98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Octubre inició de manera contundente para Aitana. El 1 de octubre, se llevó a cabo el primer espectáculo de su gira correspondiente a su álbum “Alpha”, que representa el proyecto más distintivo de su carrera, con una serie de coreografías y movimientos sugestivos que desataron una controversia (quizás algo exagerada). Dos semanas después, la cantante expresa su opinión respecto a la agitación generada.
“Es una controversia que, en mi opinión, no debió haber surgido en absoluto”. Con estas palabras, Aitana ha expresado su punto de vista en respuesta a la agitación generada por la coreografía seductora en su gira Alpha Tour, al mismo tiempo que se manifestaba “asombrada por todo lo que ha ocurrido”, en medio de una gran expectación debido a las críticas recientes sobre el tono más sensual de su tercer álbum, Alpha, y la gira que lo acompaña.
Polémica por la “atrevida” actuación de Aitana durante su primer concierto en Valencia de su nuevo disco Alpha. pic.twitter.com/7lfm9giQCJ
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) October 3, 2023
La artista se ha aproximado a las grabadoras de EFE y Europa Press, donde se le formuló directamente la pregunta sobre su perspectiva, ya que hasta el martes anterior, la cantante no había emitido una declaración explícita al respecto, aunque había insinuado sus opiniones de manera evidente a través de gestos y actitudes en el escenario.
“Se comprende por sí mismo, resulta bastante evidente. Ni siquiera he tenido la necesidad de expresarlo públicamente.”
A pesar de su respuesta elegante y sólida, la intérprete de “miamor” ha expresado su sorpresa ante la agitación generada y lo que eso implica. “La reacción social que ha ocurrido me parece muy interesante, ya que refleja bastante bien la dinámica de la sociedad actual, lo cual también me inquieta un poco”, admitió.
Además, quiso hacer un reconocimiento y mostrar su gratitud hacia todos aquellos, especialmente artistas, que han alzado la voz en defensa de su posición. “Me ha reconfortado mucho ver a muchas personas salir a respaldarme, porque la situación se comprende por sí misma y resulta bastante evidente. Ni siquiera he tenido que emitir una declaración, ya que todo el mundo… y es afortunado que todos se unan”, expresó agradecida.
“Estoy muy contenta; al final, mis seguidores han llenado todos los conciertos, escuchan mi música y me acompañan en este camino. En última instancia, estoy creciendo”, reflexionó la artista, que ejerce una gran influencia en el público más joven.
Ante los padres que se sintieron incómodos con el componente más sensual de algunas de las coreografías de esta gira, la artista de Los Ángeles ha optado por afirmar que no le corresponde a ella opinar sobre “cómo se debe educar a un hijo”. “¿Qué puedo decirte al respecto?”, comentó con una sonrisa.
En este contexto, una de sus más fervientes defensoras ha sido su excompañera en OT2017, Lola Índigo, quien ha señalado la discrepancia de que, hace algunos años, todos bailaban y cantaban sin problema incluso en eventos como las comuniones canciones como “Pepas” de Farruko, cuya letra incluye la frase: “To’ el mundo en pastilla’ en la discoteca”.
“¿Podemos promover el consumo de drogas y la violencia, pero no expresar nuestra sexualidad de manera libre, que es algo completamente natural? Ser sensual no ha herido a nadie”, argumentó la cantante granadina ante los mismos medios que entrevistaron a la intérprete de “Lo malo”.
Escrito por Veronica Gómez
Aitana coreografía gira 'Alpha Tour'
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)