Noticias

Protestas en Valencia: bomberos y directores escolares reclaman mejoras laborales ante la Diputación y la Consejería de Educación

today29 de julio de 2025 4

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Protestas en Valencia: bomberos y directores escolares reclaman mejoras laborales ante la Diputación y la Consejería de Educación

Un brazo se alza entre la multitud empuñando una motosierra encendida. Cerca de un centenar de bomberos uniformados se manifiestan frente al edificio de la Beneficencia, sede de la Diputación de Valencia, donde este lunes se celebra la reunión del Consorcio Provincial de Bomberos. Un amplio despliegue policial rodea a los asistentes, mientras una fila de agentes antidisturbios de la UIP custodia la entrada.

Valenciana

A poco más de un kilómetro, frente a la Conselleria de Educación, directores de centros educativos de la Comunidad Valenciana se concentran para exigir mayor apoyo institucional y más recursos en las aulas.

Los trabajadores del Consorcio de Bomberos de Valencia han vuelto a movilizarse para denunciar situaciones de “abandono” y condiciones laborales “insuficientes”. Durante la protesta frente a la Beneficencia, se han producido algunos forcejeos con la policía cuando esta impidió el acceso de los manifestantes al edificio.

La marcha comenzó en la plaza de España, con pancartas que decían: “Dirección dimisión, iros con Mazón”, “Avelino vas por mal camino” —en referencia al diputado provincial de Bomberos, Avelino Mascarell— y “Bombers en lluita”. El recorrido incluyó la Gran Vía Ramón y Cajal y Fernando el Católico, hasta llegar al Paseo de la Petxina y al recinto de la Beneficencia.

Sergio Martínez, portavoz sindical del Consorcio, ha recordado que en marzo se firmó un preacuerdo entre Avelino Mascarell y la dirección del organismo. Dicho pacto contemplaba mejoras en las condiciones laborales, un refuerzo del personal y renovación de equipos e infraestructuras. “Lo han anulado alegando que no era viable”, denuncia Martínez.

“El servicio se mantiene a base de horas extraordinarias. Faltan efectivos, recursos y vehículos. No han aprendido nada tras la DANA, la situación ha empeorado. Anuncian una oposición con 250 plazas, pero más de la mitad ya trabajan aquí. Se necesita mucho más personal. La ciudadanía está en riesgo”, añade.

En la reunión de este lunes, el Consorcio ha aprobado la incorporación de 23 nuevos puestos.

La protesta ha sido convocada por los sindicatos CGT, UGT y STAS Intersindical. Representantes como Marcel Montero y César Bou han criticado, en declaraciones a Europa Press, que se haya rechazado el convenio bajo el argumento de que se ha superado el límite de gasto del Consorcio.

Desde entonces, los bomberos han iniciado una huelga de celo, dejando de hacer horas extra y cumpliendo únicamente su jornada laboral. Esta medida ha provocado el cierre diario de entre dos y cuatro de los 17 parques de bomberos de la provincia, según ha explicado Bou (STAS-Intersindical).

Directores escolares exigen mejoras a Educación

De forma más pacífica, directores de centros de infantil y primaria se han concentrado frente a la Conselleria de Educación, también este lunes, para demandar mejores condiciones laborales y una comunicación más fluida con la administración autonómica. Convocados por la ADEP-PV (Associació de Directores i Directors d’Escola Pública del País Valencià), unas 150 personas han participado, según su presidenta, Isabel Moreno.

Moreno ha señalado que cuentan con el respaldo de todas las organizaciones que conforman la Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic. En un manifiesto dirigido a los medios, denuncian la “gestión educativa deficiente, la falta de diálogo con los equipos directivos y la creciente invisibilización del rol de los directores como representantes institucionales”.

La convocatoria ha contado con el apoyo de sindicatos como UGT, CSIF, STEPV y CCOO, además de la Plataforma per l’Ensenyament. Isabel Moreno explica que la protesta no fue anunciada públicamente, ya que su objetivo era entregar el manifiesto directamente frente al despacho del conseller de Educación, José Antonio Rovira.

“La concentración se ha convocado después de varios intentos fallidos de reunirnos con el conseller. Pensamos que esta era la mejor forma de hacerle llegar nuestras demandas”, ha señalado Moreno.

 

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta