Noticias

Una uruguaya en España alucina con las expresiones más curiosas que ha escuchado: “¡Este es un cochazo de narices!”

today24 de mayo de 2025 5

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Una uruguaya en España alucina con las expresiones más curiosas que ha escuchado: “¡Este es un cochazo de narices!”

Una usuaria uruguaya que vive en España se ha vuelto viral al compartir un divertido vídeo en el que recopila algunas de las expresiones más curiosas, graciosas y raras que ha escuchado desde que vive en el país. Y es que, aunque se hable español en ambos lugares, las diferencias culturales y lingüísticas siguen sorprendiendo.

«Una vez me dijeron: ‘Este es un cochazo de narices’… y yo me quedé como… ¿perdón?», cuenta entre risas. Pero no es la única frase que le ha llamado la atención: también menciona expresiones como «estar a dos velas», «me importa un pimiento» o «¡eres un crack!».

Uruguaya

El vídeo ha generado miles de reacciones entre españoles y latinoamericanos, que han aprovechado para compartir más frases que pueden sonar completamente insólitas fuera de contexto. Para muchos, este tipo de contenido revela cómo el idioma une, pero también sorprende por la riqueza y variedad de expresiones cotidianas que usamos sin darnos cuenta.

¿Tú también has escuchado alguna frase española que te haya dejado sin palabras? Cuéntanos cuál y súmate a esta divertida conversación.

Una influencer uruguaya que vive en España se ha hecho viral tras publicar un vídeo en el que comenta las expresiones españolas que más le han sorprendido… especialmente aquellas que incluyen la palabra “nariz”.

«Un día me dijeron: ‘Este es un cochazo de narices’ y yo pensé: ¿qué tiene que ver la nariz con el coche?», explica entre risas. Y no es la única frase que le desconcertó. En su recopilación también aparecen otras joyas del castellano como “tiene un morro que se lo pisa” o “me tocó las narices”, que para ella fueron un auténtico misterio al principio.

El vídeo ha generado miles de comentarios entre españoles y latinoamericanos, que han compartido otras expresiones igual de peculiares. Para muchos, este tipo de contenido demuestra lo ricas y sorprendentes que pueden ser las diferencias idiomáticas dentro del mismo idioma.

¿Te has topado tú también con alguna frase que te haya dejado “con la nariz torcida”?

Perfecto, aquí tienes el texto actualizado incorporando esa información, con enfoque SEO y estilo fluido para medios digitales:

“¡Un cochazo de narices!”: la expresión española que dejó en shock a esta influencer uruguaya

Emiliana Artagaveytia, más conocida como @emi_grando en TikTok, se ha convertido en una de las voces más divertidas y curiosas sobre el choque cultural entre Uruguay y España. Esta joven uruguaya, que vive en Valencia, comparte en sus vídeos las expresiones españolas que más le sorprenden, y esta vez ha puesto el foco en una muy peculiar: el uso de la palabra “nariz” en frases cotidianas.

«Me dijeron ‘esto es un cochazo de narices’ y me quedé como… ¿qué tiene que ver la nariz con un coche?», cuenta entre risas en uno de sus vídeos más recientes. La frase, tan habitual en el lenguaje coloquial español, le pareció tan extraña como graciosa. Y no es la única: “tiene un morro que se lo pisa” o “me tocó las narices” son otras que la dejaron desconcertada al llegar.

Aunque esta no es la primera vez que Emiliana se hace viral comentando curiosidades del idioma, su carisma y frescura la han convertido en una de las creadoras favoritas de quienes disfrutan explorando las diferencias lingüísticas entre América Latina y España.

Su vídeo ha abierto un animado debate en redes, donde usuarios de ambos lados del Atlántico comparten otras expresiones que pueden sonar raras… pero que en España son el pan de cada día.

Perfecto, aquí tienes el texto completo y optimizado con estilo periodístico y enfoque SEO para medios digitales, incluyendo la nueva información:

Emiliana Artagaveytia, más conocida como @emi_grando en TikTok, es una influencer uruguaya afincada en Valencia que se ha hecho viral por compartir con humor las expresiones más curiosas del español que se habla en España. En uno de sus vídeos más vistos, comenta lo desconcertante que le resultó escuchar por primera vez la frase: “¡Es un cochazo de narices!”.

“Ustedes no se dan cuenta de lo raras que pueden sonar algunas de las expresiones que dicen”, afirma en el vídeo, que ya acumula miles de reproducciones.

Según relata, su sorpresa empezó nada más aterrizar en suelo español:

“Yo recién llegada de Uruguay me bajo del avión y lo primero que veo es un cartel que pone ‘es un cochazo de narices’”.
La frase le pareció tan extraña que decidió grabar un vídeo explicando su desconcierto, dando pie a una divertida reflexión sobre las diferencias lingüísticas entre su país natal y España.

“Pensé que tenía que ver con una parte del cuerpo o con alguna enfermedad respiratoria”, bromea en su TikTok. Lo cierto es que “de narices” es una expresión muy utilizada en España para intensificar el significado de algo. Es como decir “muchísimo” o “muy grande”, aunque para quien no esté familiarizado, puede sonar surrealista.

Este no es el primer vídeo en el que Emiliana explora las particularidades del castellano peninsular. Desde su cuenta, ha analizado otras frases que le dejaron perpleja, como “tiene un morro que se lo pisa” o “me tocó las narices”, provocando risas y debates entre usuarios de diferentes países hispanohablantes.

Su naturalidad y sentido del humor la han convertido en una de las creadoras favoritas para quienes disfrutan observando cómo una misma lengua puede tener tantos matices según el lugar del mundo donde se hable.

El uso de la palabra «nariz»: de admiración a fastidio, según una uruguaya en España

La expresión “un cochazo de narices” fue solo el comienzo para Emiliana Artagaveytia (@emi_grando), la influencer uruguaya que se ha hecho viral por comentar las expresiones más curiosas que ha encontrado en España. Pronto se dio cuenta de que la palabra nariz tiene mucho más peso en el idioma español peninsular de lo que imaginaba.

No solo se usa para oler o hablar del sentido del olfato, sino que también forma parte de expresiones que transmiten admiración, fastidio, sorpresa o incluso valentía.

Por ejemplo, la frase “estar hasta las narices” llamó especialmente su atención. En Uruguay, esta expresión podría resultar bastante extraña, pero en España es común para indicar que alguien está harto o cansado de una situación.

Emiliana comenta que estas diferencias reflejan la riqueza y la variedad del español que se habla en distintas partes del mundo, y que en España las expresiones con nariz son un claro ejemplo de cómo una palabra puede adquirir varios sentidos coloquiales.

Las curiosas expresiones con “narices” que sorprenden a una uruguaya en España

Emiliana Artagaveytia, influencer uruguaya radicada en Valencia y conocida como @emi_grando en TikTok, sigue compartiendo con humor y frescura las expresiones españolas que más la han desconcertado desde que llegó a España.

Una de las más llamativas es “tener narices”, que en lugar de referirse a olores o algo relacionado con la nariz, significa ser valiente o atrevido. Emiliana confiesa que al principio pensaba que todas estas expresiones tenían que ver con enfermedades respiratorias, y bromea sobre su confusión.

Otra expresión que la dejó perpleja fue “tocarse las narices”, usada para describir a alguien que no hace nada, que está perdiendo el tiempo. También está la variante de “tocar las narices” a alguien, que significa molestar o fastidiar. Para ella, resulta curioso que en vez de usar otras partes del cuerpo se utilice la palabra nariz para estas expresiones tan variadas.

De hecho, al principio Emiliana llegó a relacionar “tocarse las narices” con el consumo de droga por vía nasal, otra muestra de lo confuso que le parecía.

Repercusión y comunidad

Con más de 130 mil seguidores en TikTok, Emiliana ha logrado conectar con muchos latinoamericanos que viven en España, quienes se sienten reflejados en sus vivencias y anécdotas. Pero no solo eso: también ha despertado el interés y la participación de españoles, que comentan y comparten sus impresiones, haciendo de su contenido un punto de encuentro cultural.

Sus videos se han convertido en un divertido y didáctico canal para mostrar las diferencias del español entre países y cómo el choque cultural puede ser fuente de curiosidad y entretenimiento.

@emi_grando #storytime #storytelling #storytimes #emigrar #espaaña🇪🇸 #humor #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #pararti #fyp #uruguay🇺🇾 #españa🇪🇸 #uruguayosporelmundo🇺🇾🇪🇸 #uruguayosporelmundo🇺🇾 #españoles #trendy #españa #emigraraespaña ♬ sonido original – Emiliana Artagaveytia Ascheri

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta