98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Taylor Swift reina en la industria musical. Mediante el lanzamiento de 1989 Taylor’s Version, la artista recupera el control de su álbum que la llevó a la fama internacional. Su colección de música es tan extensa que Rolling Stone la ha clasificado en un listado del cual seleccionamos las 10 canciones sobresalientes.
Cada seguidor lo organizaría de manera distinta y esto no es negativo. Indica que la cantante posee la capacidad de transmitir a través de cada canción sensaciones tan diversas como opuestas. Puede llevarte a un mundo de fantasía pop o remover una herida que creías cicatrizada.
Pues Taylor Swift va más allá de ser simplemente una estrella. Es una compositora, forjadora de relatos y narradora de emociones.
Además, ha sabido superar los golpes de una industria que se adueñó de su catálogo musical, una injusticia que ha subsanado regrabando sus álbumes y rebautizándolos como Taylor’s Version. A estos se suman las versiones “From the Vault”, canciones que guardaba en su reserva y que ahora lanza de forma inédita. Ha recuperado ya los derechos de un 80% de sus canciones. The Eras Tour ha agotado las entradas en todos sus conciertos. La película recopilatoria ha batido récords en taquilla. No hay logro que Taylor Swift no haya alcanzado; habría que inventarlo.
Un extenso catálogo musical compuesto por 243 canciones ha sido objeto de clasificación por la revista Rolling Stone. Un listado peculiar que distingue las canciones evaluando sus letras, melodías y significados, del cual solo seleccionaremos las 10 mejor calificadas.
1. All Too Well
Un relato trágico de un amor condenado, lleno de referencias a bufandas, hojas otoñales y café con leche. Una letra excepcional con la habilidad de transformar un detalle insignificante en un doloroso recuerdo arraigado en el corazón. Absolutamente brillante.
2. New Romantics
Un tema de synth pop inspirado en los años ochenta que aborda el llanto en el baño, transformándose en una travesía espiritual, una suerte de confesión liberadora para el desarrollo personal.
3. mirrorball
Zapatos de tacón, una bola de espejos y una joven vistiendo un atuendo nuevo que se menosprecia por desear agradar a todos. Una brillante sensibilidad adolescente. Solo Taylor tendría la destreza para componer algo de esta índole.
4. Delicate
Un susurro de sintetizadores cargado de revelaciones, arreglos y rigurosas pautas emocionales que está lista para desmantelar.
5. august
Una melodía sencilla, pero rica en matices que la posiciona como una de las más destacadas dentro de lo que Rolling Stone identifica como el “multiverso swiftie”. Las guitarras del rock de los años 90 se entrelazan con una letra que, a pesar de su tono pesimista, se transforma en el rincón más reconfortante.
6. Long Live
El relato de una joven común que en un instante experimenta el dominio del mundo, una canción que se convierte en un himno para cualquiera que experimente esa sensación indestructible.
7. Lover
Una balada romántica tan detallada como distante de la fantasía brillante de las letras empalagosas. Es admirable la elegancia con la que se abordan los múltiples “amados” a lo largo de la canción.
8. Blank Space
Una canción que describen como “impecable” de principio a fin, incluso con el sonido del bolígrafo que indica que Taylor está escribiendo el nombre del destinatario en una “hoja en blanco”.
9. marjorie
Una composición minimalista en la cual Taylor canta acerca de su abuela, Marjorie Finlay, quien se dedicaba a entonar ópera en locales nocturnos.
10. Dear John
La revista la describe como “un análisis lento, metódico, detallado y crudo de una casi relación fracasada, sin un desenlace feliz, sin moraleja, sin solución, ni siquiera una lección aprendida: solo un mal recuerdo guardado en un archivo”.
A pesar de la extensión del listado, es relevante mencionar que en el puesto número 11 del ranking se encuentra “Cruel Summer”, la canción con la que abre los conciertos de The Eras Tour y una de las canciones más reproducidas en las plataformas musicales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Universal Music Argentina (@umargentina)
El conmovedor prefacio de ‘1989 TV’, donde Taylor Swift se ha sincerado profundamente: transformaciones, aspiraciones, aflicciones y gratitud.
Escrito por Veronica Gómez
Los diez principales Rolling Stone Taylor Swift temas musicales
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)