98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Colaboración entre artistas: En la industria musical, es común que los artistas se conecten entre sí o a través de sus equipos de gestión para explorar oportunidades de colaboración. En este caso, Sebastián Yatra y Manuel Turizo, dos exitosos cantantes colombianos, se unieron con Beéle, un artista puertorriqueño emergente, para crear una canción juntos.
Creación de la canción: Los artistas y sus equipos de producción trabajaron en conjunto para escribir y producir la canción “Vagabundo”. Esto implicó la composición de la letra, la creación de la música, la grabación de voces y la producción general de la pista.
Lanzamiento y promoción: Una vez que la canción estuvo terminada y lista para ser lanzada, los artistas y sus equipos comenzaron a promocionarla a través de redes sociales, entrevistas y otros medios de comunicación. Esto generó expectación y emoción entre los fanáticos de los artistas antes de su lanzamiento oficial.
En resumen, “Vagabundo” es el resultado de la colaboración creativa entre Sebastián Yatra, Manuel Turizo y Beéle, quienes se unieron para crear una canción que ha sido bien recibida por sus seguidores y que ha tenido éxito en la escena musical.
“Vagabundo” ha sido sin duda una de las canciones más populares del verano, gracias a su buen rollo, voces adictivas y melodía pegajosa. Sebastián Yatra, Manuel Turizo y Beéle unieron sus talentos para crear una canción que ha resonado con el público y se ha convertido en un éxito en la escena musical.
Si deseas saber más sobre Joselina Sorza, la novia de Manuel Turizo, o descubrir las canciones más famosas de Manuel Turizo, estaré encantado de proporcionarte esa información. ¿En qué te gustaría profundizar?
Es interesante conocer cómo surgió la canción “Vagabundo” y cómo se inspiraron en varios elementos de la música latina para crearla. La conexión de Sebastián Yatra con su Colombia natal y su influencia en el merengue, junto con referencias a clásicos del reggaetón y a grupos como Rikarena, contribuyeron a dar forma a esta pegajosa canción. La historia de cómo la melodía y algunas de las frases clave vinieron a la mente de Yatra mientras estaba en el gimnasio es un ejemplo de cómo la inspiración puede surgir en los momentos más inesperados.
Es interesante ver cómo el verso de “Vagabundo” se relaciona con la idea de las elecciones que hacen las personas en su vida, especialmente en cuanto a cómo enfrentan sus problemas y desafíos. La canción sugiere que algunas personas pueden optar por aparentar ser fuertes o duras, evitando abordar sus problemas de manera directa. Sin embargo, la canción también subraya la importancia de enfrentar los problemas de frente en lugar de evadirlos o utilizar vías de escape temporales como el alcohol. Esta reflexión sobre la importancia de la resiliencia y la afrontación de los desafíos en la vida puede ser un tema significativo en la canción.
La elección de colaborar con Manuel Turizo y Beéle en “Vagabundo” se debió a la intención de Sebastián Yatra de darle un estilo colombiano auténtico al sencillo. Quería que la canción reflejara la esencia de Colombia, y para lograrlo, eligió a dos artistas colombianos que fueran capaces de aportar el ritmo y la autenticidad necesarios para un merengue. La colaboración con Turizo y Beéle permitió que la canción tuviera un toque tropical y conservara un sonido distintivo de Colombia. Esta elección parece haber sido fundamental para el éxito de la canción, ya que logró conectar con el público latino y convertirse en uno de los éxitos del verano.
Sebastián Yatra tenía una visión clara para “Vagabundo”: quería que la canción tuviera un toque tropical y evocara la sensación de estar en la playa. Para lograr esto, eligió trabajar con artistas colombianos como Manuel Turizo y Beéle, quienes llevan la tropicalidad en su estilo musical y lo representan de manera auténtica. La colaboración con ellos permitió que la canción tuviera ese sabor colombiano y se conectara con el ambiente playero que buscaba transmitir. Desde los productores hasta los actores del videoclip y el artista que diseñó la portada, todo en torno a la canción fue un homenaje a las raíces colombianas de Sebastián Yatra.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Manuel Turizo – MTZ (@manuelturizo)
La colaboración en “Vagabundo” fue un proceso que comenzó cuando Sebastián Yatra se encontró con Beéle en un concierto en Colombia y compartió la idea de la canción con él. Dos meses y medio antes de mandarle la canción a Manuel Turizo, Sebastián Yatra ya tenía la visión de que esta colaboración incluiría a Beéle y a Manuel Turizo. Beéle grabó su parte y luego, Manuel Turizo se sumó al proyecto cuando conectó con la canción y se involucró en el proceso de grabación y creación del videoclip. Fue un proceso colaborativo en el que los artistas trabajaron juntos para dar vida a “Vagabundo”.
Escrito por Veronica Gómez
La canción "Vagabundo" Manuel Turizo y Beéle Sebastián Yatra
today11 de enero de 2025 11 2
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)