98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Según información de AEMET, en la Estación Meteorológica de Málaga se ha rebasado el límite de los 140 litros por metro cuadrado.
Las calles todavía están cubiertas de barro en parte de la Comunidad Valenciana, donde el pasado 29 de octubre las lluvias torrenciales causaron inundaciones devastadoras que arrasaron con todo a su paso, desde viviendas hasta vehículos, dejando un saldo de más de 210 fallecidos. En una de las mayores catástrofes naturales registradas en España en las últimas décadas, la tragedia dejó a la Comunidad Valenciana con un alto nivel de destrucción y bajo fuertes críticas sobre la gestión por parte de la Generalitat. Apenas dos semanas después, un nuevo episodio de DANA pone en alerta a la región andaluza de Málaga y el este de la Península.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió el lunes 11 de noviembre, a mediodía, un “aviso especial de fenómenos adversos” debido al riesgo de “precipitaciones intensas a torrenciales” en la península y Baleares, especialmente en la provincia de Málaga, donde podrían acumularse más de 180 litros por metro cuadrado durante el miércoles. Las proyecciones han sido bastante precisas: según datos de la agencia, en la Estación Meteorológica de Málaga se superó el umbral de los 140 litros por metro cuadrado, activando el nivel rojo (riesgo extremo).
En respuesta, las autoridades de la Junta de Andalucía tomaron medidas. El lunes por la tarde, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, activó el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), que en ese momento estaba en fase de preemergencia, en situación operativa 0. Para el martes a las 20:23, la fase se elevó a emergencia debido al avance de la DANA.
Asimismo, a última hora del día se ordenó la evacuación preventiva de residentes en la ribera del río Guadalhorce, afectando a cinco municipios de la zona. En la mañana del miércoles, los desalojos se ampliaron a nuevas áreas de la barriada de Campanillas, alcanzando un total de más de 3.000 personas evacuadas. Además, fue a las 22:30 de la noche del martes cuando la alerta de EsAlert apareció en los teléfonos móviles de los residentes en las zonas afectadas. Emergencias de Andalucía emitió un mensaje de advertencia para toda la región, incluyendo la capital Málaga, Axarquía, Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce.
Asimismo, durante la noche del martes, la Junta de Andalucía decidió suspender para el miércoles todas las actividades académicas desde Infantil hasta la Universidad en todos los centros educativos de la provincia de Málaga, así como en la capital de Granada, cuenca del Genil, costa granadina, Almuñécar, Motril y Albuñol, en la provincia de Granada. La medida también ha incluido el cierre de centros de día y servicios para personas con discapacidad dependientes de la Junta. Las restricciones se han extendido para el jueves 14 de noviembre, debido a los niveles de alerta roja y naranja en los que se encuentra la comunidad autónoma.
Por si fuera poco, en redes sociales como X (anteriormente Twitter), numerosos usuarios han recurrido al humor para lidiar con la DANA. Durante la noche del martes, se compartieron varias imágenes de coches ‘protegidos’ contra el temporal, envueltos en plástico o con churros sobre el parabrisas, a modo de broma para identificarlos en caso de que la carretera quedara inundada.
Para prevenir posibles incidentes, AEMET ha lanzado recomendaciones claras en sus redes sociales, advirtiendo sobre un “riesgo extremo” debido a desbordamientos e inundaciones potenciales. La publicación exhorta a la población a extremar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.
Escrito por Veronica Gómez
clases DANA Málaga suspensión Valencia vehículos
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)