98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
A punto de concluir la ‘temporada alta’, la Conselleria ha registrado 225 lesionados en la provincia y ha obtenido cifras alentadoras que se alejan de los preocupantes datos del año anterior, que reportó 1,018 víctimas.
La jornada del sábado en la provincia de Castellón, marcada por tres accidentes graves durante la celebración de actos taurinos, vuelve a centrar la atención en los heridos del ‘bou al carrer’. Al cierre de la ‘temporada alta’ de estos festejos, que concentra gran parte de las exhibiciones en agosto, la Conselleria de Justicia e Interior ha contabilizado alrededor de 458 heridos en toda la Comunidad Valenciana, de los cuales 225 son en municipios de la provincia de Castellón.
Sin embargo, estas cifras son provisionales hasta la publicación, a principios del próximo año, de la Memoria Anual de Bous al Carrer, que es notificada por los propios ayuntamientos al gobierno valenciano. Por lo tanto, la suma actual es aproximada. A pesar de esto, el número de heridos reportados sugiere un panorama optimista para la administración y los aficionados, con la expectativa de mejorar los datos del año anterior, cuando se registraron 1,018 heridos en el territorio valenciano durante la celebración de 8,658 festejos.
Es importante recordar que el peor balance de víctimas se dio en la provincia de Castellón, con 537 lesionados. Afortunadamente, en lo que va del año, la provincia no ha lamentado ninguna muerte relacionada con los actos taurinos. Sin embargo, desde las administraciones y peñas continúan solicitando precaución a aficionados y vecinos, especialmente tras el “sábado negro” en la provincia, que dejó tres heridos graves en Nules, Almassora y la Vall d’Uixó.
Con el objetivo de elaborar un nuevo decreto sobre los bous al carrer y mejorar todas las cuestiones de seguridad, tanto para los animales—teniendo en cuenta la enfermedad de lengua azul que afecta a los astados en Extremadura—como para los propios aficionados, la Conselleria de Justicia convocará “en breve” a ayuntamientos y representantes del sector (peñas, veterinarios, médicos, ganaderos, etc.) a una reunión. En este encuentro, el Consell pretende reiterar su apoyo a la tradición taurina valenciana y buscar un consenso entre todos los involucrados, una tarea que no resultó sencilla en ocasiones anteriores.
Los tres heridos de este fin de semana permanecen estables.
Los tres heridos en los festejos de Nules, Almassora y la Vall d’Uixó están en sus respectivos centros hospitalarios. Un hombre de 46 años de Nules, que sufrió un grave traumatismo en la cabeza, ya ha recibido el alta de la UCI y ha sido trasladado a planta del Hospital General de Castellón. También en planta, en el mismo hospital, se encuentra otro hombre de 54 años que resultó herido tras recibir varias cornadas durante las exhibiciones taurinas de las fiestas del Roser de Almassora. Por otro lado, el tercer aficionado, de 36 años, fue ingresado en el Hospital de La Plana tras recibir una cornada en el muslo durante una exhibición taurina en la Vall d’Uixó y sigue hospitalizado con pronóstico reservado.
Escrito por Veronica Gómez
festividades heridos Los municipios Ministerio del Interior
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)