Radio Metropolitana
Listeners:
Top listeners:
98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Julio Iglesias enfrenta un tumor no canceroso y raro llamado osteoblastoma, el cual está impactando su capacidad de movimiento. “No se trata de un tumor que cause metástasis ni que pueda generar el tipo de cáncer al que generalmente asociamos estas afecciones”, aclara un traumatólogo experto en la columna vertebral.
Julio Iglesias experimenta un deterioro físico debido a un osteoblastoma en la columna vertebral, tal como ha informado el periodista Carlos Herrera. A sus 81 años, el cantante enfrenta un tumor óseo benigno que está afectando su movilidad, aunque no se trata de una lesión cancerosa. Como consecuencia de esta condición médica, Julio Iglesias requiere cuidados constantes por parte de fisioterapeutas, enfermeros y una rutina adaptada a este problema de salud. Gracias al apoyo de su equipo médico, ha logrado mantener algo de movilidad y calidad de vida.
“El problema está en la columna, lo que ha provocado muchas deficiencias. De cintura para arriba está en excelente estado. De cintura para abajo, tiene 500 años”, ha explicado Herrera. No obstante, el periodista desmiente que el deterioro físico del cantante esté relacionado con el accidente de tráfico que previamente se había vinculado a su estado de salud.
Según Orphanet, el osteoblastoma “es una enfermedad neoplásica rara caracterizada por un tumor óseo osteoblástico típicamente benigno, localmente agresivo, no autolimitado, y localizado, generalmente en la columna vertebral, el húmero proximal y la cadera (aunque puede afectar cualquier hueso)”.
“Usualmente se presenta con dolor sordo, de progresión lenta y de difícil localización, que no responde al tratamiento con antiinflamatorios no esteroides ni aspirina. Si afecta la columna, puede asociarse a síntomas neurológicos, como parálisis de nervios craneales, mielopatía, neuralgia, radiculopatía o paraparesia. El estudio de imágenes muestra una lesión lítica, blástica o mixta con un nido radiolúcido (> 2 cm) asociado a hueso esclerótico reactivo”, agrega el portal informativo.
Para obtener más información sobre esta enfermedad, el programa Y Ahora Sonsoles conversó con el traumatólogo especialista en columna Ghassan Elgeadi. “Ese término tan complejo [osteoblastoma] se refiere a un tumor primario del hueso que es benigno, no canceroso. No es un tumor que cause metástasis ni que produzca el tipo de cáncer al que generalmente estamos acostumbrados. Es un tumor bastante raro, formado por células que ya están presentes en nuestro organismo”, explica el especialista.
Durante su intervención en el programa de televisión, Elgeadi añade: “El osteoblastoma crece lentamente y, dependiendo de su ubicación en la columna vertebral, puede tener diferentes repercusiones”. En cuanto a los síntomas, señala que este tipo de tumor “puede deformar el hueso”, aunque esto depende de su localización en la vértebra. “Puede afectar a diferentes nervios o articulaciones; también puede generar rigidez o calambres en las piernas…”, explica el traumatólogo.
En cuanto al tratamiento, Elgeadi asegura que esta enfermedad suele tener buenos resultados quirúrgicos.
Escrito por Veronica Gómez
81 años afecta canceroso columna Julio Iglesias tumor
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Avisos
Comentarios de las entradas (0)