98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Estados Unidos investiga las causas del trágico accidente de helicóptero en Nueva York que costó la vida a una familia española
La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. ha iniciado una investigación oficial sobre el accidente de helicóptero que tuvo lugar el pasado jueves en Nueva York y que resultó en la muerte de una familia española, integrada por dos altos cargos de Siemens España, Agustín Escobar y Mercè Camprubí, junto a sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, además del piloto.
El suceso ocurrió durante un vuelo turístico panorámico sobre la ciudad, cuando la aeronave se precipitó sobre el río Hudson, en circunstancias que aún se están esclareciendo.
Las primeras indagaciones apuntan como líneas de investigación principales a la experiencia del piloto y a posibles fallos técnicos. Durante una comparecencia ante los medios, una portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) —organismo encargado del caso— señaló que todavía no se ha determinado una causa preliminar. “No queremos crear expectativas erróneas en este momento”, declaró.
Según ha informado el New York Post, la NTSB examinará en profundidad las horas de vuelo acumuladas por el piloto, prestando especial atención a sus operaciones en Nueva York, una ruta habitual para aviadores novatos que buscan sumar experiencia.
También se está analizando si el helicóptero sufrió una avería en la transmisión y si, en lugar de activar la autorrotación —una maniobra crítica en caso de pérdida de potencia—, el piloto intentó controlar manualmente la situación, lo que podría haber empeorado el desenlace.
Repatriación de los cinco catalanes fallecidos en el accidente de helicóptero en Nueva York, pendiente de autorización judicial
El Gobierno español ya está preparado para repatriar los cuerpos de los cinco ciudadanos catalanes que perdieron la vida en el accidente de helicóptero en Nueva York, según ha confirmado el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto. Sin embargo, el proceso sigue a la espera de la autorización judicial, motivo por el cual la repatriación no ha podido realizarse este viernes como se había anticipado inicialmente.
La aeronave siniestrada, operada por la empresa New York Helicopter Tours, realizaba un recorrido turístico sobre la ciudad cuando se desplomó en el río Hudson. Según los datos del portal Flight Radar, el modelo Bell 206 llevaba aproximadamente 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos al momento del impacto, registrado alrededor de las 15:15 hora local.
De acuerdo con el periódico The Telegraph, el director de la empresa indicó que el piloto, un joven de 21 años, había reportado la necesidad de repostar combustible. Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha confirmado que el piloto contaba con licencia comercial y más de 780 horas de experiencia en vuelo.
Recorrido del helicóptero siniestrado en Nueva York antes de estrellarse en el río Hudson
El helicóptero despegó desde el helipuerto de Downtown Manhattan y se dirigió inicialmente hacia el sur. Posteriormente, viró al norte hasta alcanzar el puente George Washington, y luego emprendió el regreso hacia el sur, siguiendo la línea costera de New Jersey. Fue en ese trayecto, a la altura de Hoboken, cuando la aeronave perdió el control.
Instantes antes de caer al vacío, el aparato realizó una maniobra alrededor de la Estatua de la Libertad y comenzó a remontar el río Hudson en dirección al puente George Washington. El incidente ocurrió cerca del muelle 40, un punto que conecta la isla de Manhattan con New Jersey.
Los datos del trayecto, publicados por la plataforma especializada Flight Aware, revelan que el vuelo se inició a las 14:59 horas locales y seguía la ruta habitual de los recorridos turísticos. Sin embargo, apenas un minuto después, el helicóptero comenzó a descender bruscamente, impactando de forma fatal contra las aguas del Hudson.
Accidente en el río Hudson: imágenes captan cómo el helicóptero se desintegró en el aire antes de estrellarse.
Los equipos de buceo recuperaron cuatro cuerpos sin vida del río Hudson, mientras que otros dos pasajeros fallecieron más tarde en el hospital a causa de las graves heridas sufridas durante el impacto.
Videos grabados por testigos desde la costa de New Jersey, difundidos en redes sociales, muestran el impactante momento en que las aspas del helicóptero seguían girando de forma independiente en el aire, separadas del resto de la aeronave, que también habría perdido la sección trasera. Todo sucedió en cuestión de segundos, según relataron varios testigos al diario New York Post.
Tras el siniestro, los equipos de emergencia rastrearon durante horas las aguas del Hudson y lograron localizar restos del fuselaje del helicóptero turístico. Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), entidad a cargo de la investigación, ha solicitado la colaboración ciudadana y ha instado a quienes tengan fotos, grabaciones o datos relevantes a que los envíen a través de su correo electrónico oficial.
El CEO de New York Helicopter Tours, consternado: “En tres décadas, nunca vi algo así”.
Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter Tours, empresa responsable del helicóptero accidentado, se mostró profundamente conmocionado tras el trágico suceso. En declaraciones a medios estadounidenses, afirmó sentirse “devastado” y declaró: “En mis 30 años en el sector de los helicópteros, nunca he presenciado una situación similar”.
Por el momento, no se descarta ninguna causa posible del accidente. Roth ha planteado la hipótesis de una colisión con aves o un fallo mecánico repentino como posibles factores que habrían desencadenado el siniestro.
Agustín Escobar y Mercè Camprubí, altos cargos de Siemens Mobility.
Entre las víctimas se encuentran Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí, ambos directivos de la multinacional tecnológica Siemens. Escobar, originario de Puertollano (Ciudad Real), era desde noviembre el consejero delegado global del área de Infraestructuras Ferroviarias (Rail Infrastructure) en Siemens Mobility.
Anteriormente, había ocupado el cargo de presidente y CEO de Siemens España, puesto que dejó tras ser reemplazado por Fernando Silva.
Agustín Escobar, impulsor de la industria del acero sostenible en Puertollano
En su localidad natal, Puertollano (Ciudad Real), Agustín Escobar es recordado como un referente en innovación industrial y uno de los principales promotores de la compañía Hydnum Steel, empresa que eligió este municipio para la construcción de su primera planta dedicada a la producción de acero sostenible en Europa.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, lo describió como un vecino brillante, capaz de alcanzar puestos de liderazgo en el ámbito empresarial global. Además, resaltó su papel como pionero al respaldar la creación de esta factoría, cuyas obras comenzarán en los próximos meses.
Escobar acumulaba más de 25 años de trayectoria internacional en áreas como la energía, las infraestructuras y el transporte, liderando compañías y equipos en Estados Unidos, Sudamérica, Alemania y España, según detalla su perfil profesional en LinkedIn. Se incorporó a Siemens en 2018, y entre 2022 y 2024, ocupó los cargos de presidente y CEO de Siemens España, antes de asumir la dirección global de la división de infraestructuras ferroviarias (Rail Infrastructure) en Siemens Mobility.
Mercè Camprubí, directiva de Siemens Energy y heredera de una destacada familia barcelonesa
Mercè Camprubí Montal, esposa de Agustín Escobar, ejercía desde enero de 2022 como directora de Comercialización Global en Siemens Energy. Provenía de una familia barcelonesa de gran relevancia, con fuertes vínculos al Fútbol Club Barcelona: su abuelo, Agustí Montal i Costa, y su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, ocuparon en su día la presidencia del club, y su hermano Joan Camprubí se presentó como candidato a la presidencia en 2024.
Según su perfil en LinkedIn, Mercè inició su carrera en Siemens en 2009 como directora regional de ventas. A lo largo de los años desempeñó funciones estratégicas clave: trabajó como consultora en Nueva York, lideró áreas de ventas y marketing en Colombia, y más adelante asumió responsabilidades en estrategia y desarrollo de negocio para toda Sudamérica.
Consternación en Siemens y Siemens Energy por la trágica pérdida.
Tras conocerse el accidente, ambas compañías expresaron su dolor a través de comunicados oficiales. Siemens destacó:
“Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente en el que Agustín Escobar y su familia perdieron la vida. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus seres queridos.”
Por su parte, Siemens Energy, empresa en la que trabajaba Camprubí, también manifestó su pesar, transmitiendo su “más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de las víctimas.”
El presidente global de Siemens, Roland Busch, expresó su tristeza en la red social X (anteriormente Twitter) con un emotivo mensaje: “Lo extrañaremos muchísimo a él y a su familia.”
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su pesar por el trágico accidente aéreo ocurrido en Nueva York, en el que fallecieron cinco miembros de una familia española. En un mensaje publicado en la red social Truth Social, Trump calificó el suceso como un “terrible accidente” y afirmó: “Las imágenes del siniestro son espantosas. Que Dios bendiga a los familiares y seres queridos de las víctimas”.
El exmandatario también prometió que próximamente habrá informes oficiales sobre las causas del accidente y añadió que su secretario de Transporte, Sean Duffy, junto con “su equipo altamente cualificado”, ya están trabajando en el caso.
Este suceso se produce apenas dos meses después de otro trágico incidente aéreo en EE.UU., cuando un avión comercial colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac, en Washington D.C., provocando la muerte de 67 personas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha compartido un mensaje de condolencias en la red social X (anteriormente Twitter), donde ha calificado las noticias sobre el accidente de helicóptero en el río Hudson como “devastadoras”. Sánchez ha descrito lo sucedido como una tragedia inimaginable y ha declarado: “Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador”.
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también ha mostrado su pesar a través de la misma red social. En su mensaje, ha enviado su más sentido pésame por el fallecimiento de la familia española y ha transmitido su apoyo en estos momentos tan difíciles.
Desde Cataluña, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado su profunda consternación por el trágico suceso y ha enviado un mensaje de afecto y solidaridad a los familiares, destacando que la familia residía en Barcelona.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su profunda conmoción por el fallecimiento de la familia española en el trágico accidente de helicóptero en Nueva York. En declaraciones a los medios desde Madrid, García-Page ha recordado que Agustín Escobar Cañadas fue distinguido como Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha en 2023, en reconocimiento a su trayectoria profesional. Asimismo, ha trasladado su pésame y apoyo a los familiares y seres queridos de las víctimas.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado su profundo pesar por la pérdida de “un gran amigo” y de toda su familia, víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York. En un mensaje compartido este viernes en la red social X, Garamendi destacó el papel clave de Agustín Escobar en el impulso de la innovación y el desarrollo del tejido empresarial, y le agradeció su “incansable compromiso” con el progreso tecnológico y económico del país.
Nueva York, 10 de abril de 2025 — La ciudad de Nueva York se encuentra conmocionada tras el trágico accidente de helicóptero ocurrido este jueves, en el que perdieron la vida cinco ciudadanos españoles, todos miembros de una misma familia. Se trata de Agustín Escobar Cañadas, alto directivo de Siemens Mobility, su esposa Mercè Camprubí Montal, directiva de Siemens Energy, y sus tres hijos menores de edad, de 4, 5 y 11 años. También falleció el piloto del aparato, que pertenecía a la compañía New York Helicopter Tours.
La aeronave, un modelo Bell 206, despegó del helipuerto de Downtown Manhattan a las 14:59 horas locales para realizar un recorrido panorámico. En los primeros 15 minutos de trayecto sobrevoló lugares icónicos como la Estatua de la Libertad y el puente George Washington. Sin embargo, al llegar a la altura de Hoboken, en la costa de New Jersey, perdió el control y cayó al río Hudson a la altura del muelle 40, tras desintegrarse parcialmente en el aire.
Según testigos y vídeos difundidos en redes, las aspas del helicóptero se separaron del fuselaje en pleno vuelo, lo que sugiere un fallo mecánico catastrófico. Algunos testigos también hablaron de una posible pérdida de la cola. Los equipos de rescate recuperaron cuatro cuerpos del agua, mientras que otros dos fallecieron en el hospital a consecuencia de las heridas.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando las causas del accidente. De momento no hay una causa preliminar oficial, pero se barajan fallos mecánicos y una posible colisión con aves. También se investiga si el joven piloto, de 21 años y con más de 780 horas de vuelo, activó correctamente el modo de autorrotación tras un posible fallo de transmisión, como indica el protocolo de emergencia.
La portavoz de la NTSB ha instado a la prudencia: “No queremos crear expectativas incorrectas. Es pronto para sacar conclusiones”.
La noticia ha generado una oleada de condolencias en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó la tragedia de “devastadora” en la red X. También se han pronunciado Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y Salvador Illa, presidente de Cataluña, comunidad donde residía la familia.
Desde Castilla-La Mancha, comunidad natal de Agustín Escobar, el presidente Emiliano García-Page recordó que fue distinguido como Hijo Predilecto en 2023. El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, lo describió como “un vecino brillante y pionero”.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, lamentó la pérdida de “un gran amigo” y agradeció su “incansable compromiso con la innovación”.
Agustín Escobar era un directivo de larga trayectoria internacional. Se incorporó a Siemens en 2018 y llegó a presidir la filial española entre 2022 y 2024. Recientemente ocupaba un cargo global como CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility. Fue también uno de los impulsores del proyecto Hydnum Steel para fabricar acero sostenible en Puertollano.
Su esposa, Mercè Camprubí, estaba al frente de la Dirección de Comercialización Global en Siemens Energy. Proveniente de una familia barcelonesa con vínculos históricos con el FC Barcelona, había trabajado en América Latina y Estados Unidos, liderando proyectos estratégicos para la compañía.
El accidente ha reavivado el debate sobre los vuelos turísticos en helicóptero sobre Nueva York, que suman unos 80.000 anuales. Organizaciones como Stop the Chop denuncian los riesgos, la contaminación acústica y ambiental, y exigen su prohibición.
Sin embargo, el alcalde Eric Adams ha descartado esta opción por el momento. “Lo importante es garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado. Dejemos que la investigación siga su curso”, declaró en Fox News.
Siemens y Siemens Energy han emitido comunicados lamentando profundamente la pérdida de ambos directivos y su familia. Roland Busch, presidente del grupo, expresó su tristeza en la red social X: “Los extrañaremos muchísimo a él y a su familia”.
La tragedia ha impactado tanto en el ámbito empresarial como en el personal y ha abierto importantes preguntas sobre la seguridad aérea, la regulación de los vuelos turísticos y el alcance de los protocolos de emergencia.
Mientras la investigación continúa, varias voces del ámbito político y social de Nueva York han intensificado sus llamados a restringir los vuelos en helicóptero no esenciales.
Brad Hoylman-Sigal, senador estatal que representa al oeste de Manhattan, ha sido tajante:
“Los helicópteros deberían reservarse para emergencias, cobertura de noticias urgentes y operaciones de salud pública, y no para visitas turísticas o viajes de lujo”.
Por su parte, el concejal municipal Chris Marte, también crítico habitual de esta industria, subrayó:
“Es un momento de duelo, pero también de reflexión y de cambio urgente de políticas”, en declaraciones recogidas por Gothamist.com.
Ambos se suman a la creciente presión sobre las autoridades municipales y estatales para revisar la laxitud de la actual regulación aérea que permite estos vuelos turísticos diarios sobre zonas densamente pobladas.
@elmundo.es Tragedia española sobre el río Hudson de Nueva York Esto es lo que se sabe del accidente en un helicóptero turístico en el que han muerto los cinco miembros de una familia de Barcelona. Aunque aún se investigan las causas, en las imágenes se ve cómo la nave pierde una hélice y se precipita. Las víctimas son Agustín Escobar, directivo de Siemens, Mercè Camprubí, también directiva de la compañía y nieta de un legendario presidente del Barça. Junto a ellos viajaban sus tres hijos, todos menores de 11 años #noticiastiktok #sucesos #nuevayork #helicopter #accidente ♬ sonido original – Somos un periódico
Escrito por Veronica Gómez
accidente ejecutivos España Estados Unidos helicóptero Nueva York Siemens
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)