98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
El Gobierno establece mediante un nuevo real decreto-ley los casos en los que se permite ausentarse del trabajo sin pérdida de salario ni de cotizaciones a la Seguridad Social. Asimismo, las trabajadoras del hogar y los autónomos dispondrán de dos ayudas adicionales; se lanza un Plan de Empleo para que las personas en paro puedan participar en labores de reconstrucción y se vuelve a activar el ‘Plan Mecuida’.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, comunicó este lunes la aprobación en el Consejo de Ministros de un paquete de medidas laborales dirigido a los trabajadores afectados por la DANA desde el 29 de octubre. Este conjunto de iniciativas para los damnificados por la DANA se suma a las ayudas ratificadas el pasado martes, con un valor estimado de 10.600 millones de euros, centradas en diversos sectores: asistencia directa a particulares y empresas para la reparación de viviendas y edificios; una nueva prestación por incapacidad temporal para los perjudicados; beneficios fiscales y un incremento del Ingreso Mínimo Vital, entre otras acciones.
Pedro Sánchez ha detallado que el “escudo laboral” se publicará en el BOE mediante un real decreto-ley, previsiblemente este martes, e introduce como principal innovación la creación de permisos retribuidos no recuperables, además de nuevas prestaciones para autónomos y empleadas del hogar. Estos permisos buscan garantizar que los trabajadores que, debido a la DANA, no hayan podido presentarse en su puesto de trabajo ni realizar teletrabajo, reciban igualmente el 100% de su salario y mantengan sus cotizaciones a la Seguridad Social. El coste de estos permisos recaerá sobre las empresas y tendrán duración indefinida. Además, “el teletrabajo será prioritario para aquellos que puedan hacerlo”, y “se eximirá de esta modalidad a quienes no cuenten con los recursos técnicos necesarios o carezcan de conexión”.
El Ministerio de Trabajo ha definido cuatro casos específicos en los que se permitirá la ausencia laboral: primero, si desplazarse supone un riesgo para la seguridad del empleado o interfiere con las tareas de rescate y la actividad no es compatible con el teletrabajo. Segundo, si el trabajador debe atender a familiares desaparecidos o enfrentar el fallecimiento de un ser querido. Tercero, por pérdida de vivienda o pertenencias que imposibiliten acudir al trabajo. Y cuarto, si el empleado debe atender responsabilidades familiares derivadas del cierre de colegios, residencias o servicios públicos.
Además, el Gobierno ha aprobado una ayuda extraordinaria para las empleadas del hogar, equivalente al 70% de su base reguladora, sin exigir un periodo mínimo de cotización ni consumir sus cotizaciones acumuladas. En cuanto a los autónomos, se introduce una nueva prestación equivalente al 50% de su base de cotización, que podrá ser compatible con su actividad y permitirá recibir hasta tres meses de prestación extraordinaria por cese parcial.
Otra medida establece que las empresas que reciban ayudas directas por los daños causados por la DANA no podrán despedir a los empleados afectados, siguiendo un esquema similar al implementado durante los peores momentos de la pandemia de covid-19. En caso de despido, se considerará inválido. También se reactiva el ‘Plan Mecuida’, que permite a los trabajadores solicitar ajustes en su horario o reducciones de jornada. No obstante, las empresas podrán rechazar estas solicitudes siempre que justifiquen su negativa.
Adicionalmente, el Ministerio de Trabajo ha destinado 50 millones de euros a un Plan de Empleo con el objetivo de fomentar la contratación de personas desempleadas para participar en tareas de reconstrucción de los municipios afectados por la DANA. Además, se suspende el cómputo del tiempo máximo de los contratos temporales impactados. Según explicó Sánchez, el Gobierno prevé que este “escudo laboral” beneficie a unas 30.000 empresas y a 400.000 trabajadores.
Por otro lado, el Ministerio de Trabajo ha comunicado que hasta este lunes, 412 empresas de la Comunidad Valenciana han solicitado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, afectando a un total de 9.087 trabajadores. Podrán acogerse a este mecanismo tanto las empresas ubicadas en las zonas afectadas por la DANA como aquellas que puedan demostrar que su actividad se ha visto perjudicada por el temporal.
Los empleados incluidos en ERTE debido a la DANA, ya sea con reducción de jornada o suspensión del contrato, tendrán derecho a una prestación contributiva del 70% de su base reguladora, sin necesidad de cumplir con un periodo mínimo de cotización y sin que afecte a sus periodos cotizados. Las empresas que adopten el ERTE estarán exentas del pago del 100% de las cotizaciones, al menos hasta febrero de 2025.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Miguel Benito Barrionuevo (@empleado_informado)
Escrito por Veronica Gómez
apoyos laborales DANA Ejecutivo
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)