98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Con una duración de 13.35 minutos, cinco segmentos y un álbum completo, Bizarrap y Milo J han irrumpido de manera espectacular en la escena con su primer álbum como productor argentino.
“En reposo sin Madrid” narra, a través de cinco canciones, la historia de un joven talento de 16 años en pleno ascenso, y muestra cómo BZRP trasciende el estudio para adentrarse en un mundo de oportunidades. Esta es la propuesta musical número 57 de Bizarrap y Milo J, la prometedora pareja musical argentina.
Inicialmente, la atención se centró en la incertidumbre sobre qué artista se uniría a Bizarrap, y se mencionaron nombres como Rosalía, Rihanna o Justin Bieber. Sin embargo, BZRP causó revuelo para anunciar su regreso a la música, no tanto por el artista en cuestión, sino más bien para anticipar el alcance de su proyecto. El productor argentino ha vuelto al mundo de la música con su primer EP, titulado “en reposo sin Madrid”, que consta de cinco canciones, en colaboración con el joven de 16 años Milo J, quien hace su debut en este disco.
Todos aquellos que pensábamos que conocíamos la metodología del DJ estábamos equivocados, porque una vez más, Bizarrap ha subvertido todas las expectativas que teníamos sobre su etapa como Bizapop, anunciada apenas unos días atrás. Lo que se avecinaba no era simplemente una nueva canción en el repertorio del productor argentino más aclamado de los últimos años, sino un álbum completo. Este proyecto tiene una duración de 13.35 minutos y se divide en cinco actos, como si se tratara de una obra teatral autobiográfica, con la participación destacada de ‘El M’ (Milo), su nuevo colaborador.
“Milo Bzrp Music Session, Vol.57” sirve como la introducción del álbum y comparte la estética característica creada por Bizarrap: un estudio cuidadosamente diseñado, una impresionante puesta en escena y una realización de cámara impecable. Sin embargo, hay una diferencia clave que nos adelanta que esta colaboración no es ordinaria. La iluminación inicial es de un vibrante amarillo, que se entremezcla con el azul típico de las sesiones de música del productor, sugiriendo la relevancia que tendrá el color amarillo en el videoclip, especialmente en el tema “Fruto”.
La primera parte del LP concluye con un final que evoca el espíritu flamenco en su ritmo y voces, marcando un cierre para el Acto 1. Milo J entrega el escenario al rap para dar inicio al Acto 2 con “Toy en el Mic”, en el que Bizarrap y Milo J adoptan sus alter egos en forma de ratón (ya habíamos conocido al alter ego de Bizarrap en el video promocional de su sesión con Peso Pluma), y el nativo de Morón despliega su característico estilo R&B.
“No soy eterno” es la primera canción que da inicio a los tres siguientes videoclips. Los artistas emergen del cuarto, y las líneas trazadas en las paredes se convierten en narradores desde un punto de vista exterior. La pareja emprende un viaje en coche a través de un paisaje desértico, mientras el cantante otorga un papel protagónico al desamor, la desconfianza y la decepción en esta balada, que se caracteriza por la fuerza del ritmo creado por Biza.
El Acto 4, Fruto, llega como una metáfora del ascenso musical del de Morón (Argentina), que admite que a pesar de extrañar un poco el antes: cambié pero no me disgusta /sabía que iba a pasar desde los 12. Con Bizarrap al piano y un videoclip plagado de limones y amarillo, Milo J lanza versos que hacen referencia a Rincón, su última canción en solitario, una balada R&B con tono melancólico que describe el vacío de la soledad, el insomnio o la depresión. Cuando no encontraba el color /mi mente pintó como un arma.
Penas de antaño pone el lazo al disco. El Acto 5 que despide el trabajo de la dupla argentina con el tema más nostálgico del disco. Solo queda escribir pa’ no llorar /por las penas de antaño que hacen mal. /Extraño a mi mujer desde Madrid /deseo que esté bien, que encuentre paz. Con imágenes de ambos trabajando en el álbum, escuchamos los pensamientos de un chaval de 16 años (a punto de cumplir 17) cuya cartera y popularidad crecen a una velocidad nada normal para su edad y, simultáneamente, compagina la fama en la industria musical con las vivencias amorosas y el sentimiento de arraigo a su tierra.
1. Milo Bzrp Music Session, Vol.57 – 00:00
2. Toy en el mic – 03:11
3. No soy eterno – 05:34
4. Fruto – 08:06
5. Penas de antaño – 10:18
Es notable destacar que este regreso a la música de Bizarrap, quien ha ocupado el primer lugar en el mundo en tres ocasiones en menos de diez meses, representa un hito significativo en su carrera.
En el cortometraje que lanzó en septiembre para anunciar su regreso, Bizarrap se presentó transformado en Leonardo DiCaprio en “El Lobo de Wall Street”. Esta elección fue una metáfora perfecta, ya que sus impresionantes cifras de reproducciones se convierten en activos valiosos para los inversores, quienes transforman su música en números y beneficios.
En medio de todo esto, Bizarrap reflexionó sobre lo que se decía a sí mismo cuando comenzó a ganar notoriedad: “Cuanta más gente nos escuchara, iba a ser más difícil conformar a todos”. La respuesta ha sido volver a sus raíces, a su instinto inicial, alejándose de la sorprendente cantidad de éxitos que le esperaban y del impacto que causaría su colaboración con Shakira. Regresar a la escena urbana argentina y dar voz a sus protagonistas. No olvidar sus orígenes para saber hacia dónde dirigirse a partir de este momento.
¡Claro! Aquí tienes una descripción de cómo suena la music session 57 de Bizarrap y Milo J, la nueva colaboración argentina:
La music session 57 de Bizarrap y Milo J irradia energía y creatividad. Combina ritmos frescos y pegajosos con letras emotivas y bien construidas. La producción musical es impresionante, con beats que mantienen un ritmo constante y cautivador. La voz de Milo J aporta una calidad única a cada pista, con un estilo que fluye con facilidad entre el rap y el R&B.
Las canciones en esta sesión son una mezcla de emociones, desde la introspección melancólica hasta la confianza y el deseo de superación. Cada pista ofrece una experiencia auditiva única, pero todas están unidas por la habilidad innegable de Bizarrap para crear una atmósfera musical cautivadora.
En resumen, la music session 57 de Bizarrap y Milo J es una muestra impresionante de talento musical argentino que no solo satisface las expectativas, sino que las supera con su calidad y originalidad.
Escrito por Veronica Gómez
Bizarrap y Milo J creador argentino. Madrid
today11 de enero de 2025 11 2
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)