Artistas

Amaia celebra su debut en conciertos en Japón, presentándose en la ciudad de Yamaguchi.

today4 de diciembre de 2023 51

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Amaia celebra su debut en conciertos en Japón, presentándose en la ciudad de Yamaguchi.

La cantante pamplonesa Amaia Romero se presentó este domingo en la ciudad japonesa de Yamaguchi, ubicada en el sudoeste de Japón, ante una audiencia de medio millar de personas. Este evento marcó su primer concierto en el país asiático, en el marco de las celebraciones de la festividad de San Francisco Javier.

Amaia concierto zaragoza 2022 97

Decir que Amaia Romero lo hace todo bien es una obviedad. Pero si alguien necesitaba pruebas en el continente asiático, la cantante Amaia Romero viajó hasta la prefectura japonesa de Yamaguchi para interpretar en japonés la jota aragonesa que tituló con el mismo nombre. Este gesto marcó la consolidación de un hermanamiento entre ciudades que lleva 40 años vigente y que comenzó en 1980, cuando la capital navarra acogió un parque diseñado por dos paisajistas japoneses.

Tras su primer concierto en el país asiático, en el marco de la festividad de San Francisco Javier, la agencia EFE pudo conversar con la cantante, también debutante como actriz en la última serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo, “La mesías”.

“Ha ido muy bien y estoy incluso abrumada con el recibimiento, había muchísima gente”, explicó la cantante poco después de su presentación en el auditorio de la Universidad Prefectural, donde la sorprendieron con un coro que interpretó su música.

“Esta canción tiene un significado importante para mí”, declaró la cantante y pianista de 24 años, añadiendo que no descarta volver a componer en japonés si surge una oportunidad similar.

La canción “Yamaguchi” fue lanzada en enero de 2022 como adelanto del álbum “Cuando no sé quién soy”. En ella, Amaia se refiere al parque de su ciudad natal con el mismo nombre, un jardín de estilo japonés concebido para conmemorar el quince aniversario del hermanamiento entre la localidad española y la japonesa en 1980.

El Ayuntamiento de Yamaguchi devolvió el gesto a la artista española ubicando una placa en una plaza llamada Espacio Pamplona e inspirada en la ciudad navarra, donde Amaia también se fotografió este fin de semana.

La placa incluye un mensaje escrito a mano por Amaia para los ciudadanos de Yamaguchi y un código QR que enlaza a un vídeo donde se puede escuchar parte de la canción y un saludo en japonés de la artista.

La relación entre Yamaguchi y San Francisco Javier se remonta a la historia del cristianismo en Japón, donde el misionero y patrón de Navarra, San Francisco Javier, evangelizó esta religión en el siglo XVI. Yamaguchi fue la primera ciudad japonesa donde el jesuita español pudo establecerse y ejercer su labor evangelizadora con el permiso del señor feudal local, después de llegar en 1549 a Japón por Kagoshima e intentar sin éxito dirigirse a Kioto, la antigua capital imperial nipona. La localidad japonesa cuenta con una iglesia que lleva el nombre de San Francisco Javier, entre otros lugares dedicados al misionero y a la ciudad de Navarra.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta


0%