98.5 Valencia Radio Metropolitana
La nueva película de Superman, estrenada el pasado 11 de julio de 2025, se ha convertido en un fenómeno de taquilla, con una recaudación global que ya supera los 406,8 millones de dólares. Sin embargo, no solo el éxito comercial está en boca de todos: en redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el film incluiría referencias encubiertas al conflicto en Gaza y que tendría un enfoque propalestino.
En la película dirigida por James Gunn, Superman viaja a una región ficticia compuesta por dos países inventados: Boravia, una nación tecnológicamente avanzada y respaldada por EE.UU., y Jarhanpur, una zona empobrecida que se convierte en blanco de una ocupación militar.
Usuarios en Twitter, Reddit y TikTok han señalado que varios elementos visuales recuerdan a Gaza. Entre ellos, destacan una escena con un niño ondeando una bandera durante una invasión y la presencia de una valla fronteriza similar a las que se ven en territorios palestinos.
La representación del conflicto también ha generado debate por el casting: los jarhanpureses son interpretados mayoritariamente por actores de origen árabe, asiático y africano, mientras que los boravianos son retratados por actores caucásicos, lo que muchos consideran una representación simbólica del conflicto israelí-palestino.
El Consulado General de Israel en Los Ángeles pareció responder indirectamente a la película con publicaciones en Facebook que mostraban imágenes del Ejército israelí acompañadas del texto: “Superhéroes de verdad”. La coincidencia en el tono ha sido interpretada por algunos como una crítica velada al contenido de la película.
A pesar de las especulaciones, los hechos de producción desmienten que Superman haya sido creado en respuesta directa al conflicto en Gaza. El rodaje comenzó el 29 de febrero de 2024, pero el guion estaba terminado antes del 7 de octubre de 2023, fecha del ataque de Hamás a Israel que marcó una nueva fase en la escalada bélica.
Según declaraciones del propio James Gunn, tanto el storyboard, como el diseño de vestuario y el casting comenzaron ya en abril y mayo de 2023. Gunn ha subrayado en entrevistas que si bien la película “habla de política y dilemas éticos”, no hay referencias explícitas a Israel o Palestina.
“El tema central es la moralidad y la bondad frente al poder, no una alegoría directa de un conflicto actual”, afirmó Gunn en declaraciones recientes.
A pesar de las aclaraciones, la conversación en plataformas como Reddit sigue activa. Algunos espectadores han afirmado que la película les ha llevado a reflexionar sobre la situación en Gaza, aunque admiten que la conexión no es explícita. Otros defienden que cualquier parecido es coincidencia narrativa, y que el enfoque de la película es más amplio y simbólico.
Aunque ciertas imágenes y dinámicas de la nueva película de Superman puedan recordar a conflictos reales como el de Gaza, no hay evidencia de que el guion esté inspirado directamente en estos eventos. La historia y sus elementos simbólicos fueron desarrollados antes de la escalada de violencia en octubre de 2023, según documentos de producción y declaraciones oficiales.
Escrito por Veronica Gómez
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)