98.5 Valencia Radio Metropolitana
El pasado martes, alrededor de las 14:30 horas, se produjo un fatal accidente en la piscina pública de Chaux-de-Fonds (Suiza). Un niño de 8 años saltó desde el trampolín de cinco metros y, al caer, golpeó accidentalmente a un hombre de 67 años que acababa de lanzarse al agua segundos antes.
Pese a la rápida intervención de los socorristas y los servicios de emergencia, el hombre sufrió heridas graves y finalmente falleció.
El Ministerio Público de Neuchâtel ha confirmado que el niño no será procesado, ya que la legislación suiza exime de responsabilidad penal a los menores de 10 años.
El fiscal encargado del caso, Nicolas Feuz, explicó la secuencia de los hechos para desmentir rumores difundidos en redes: “El hombre saltó primero, antes de que el niño cayera sobre él”, subrayó, descartando así la hipótesis de una imprudencia en el acceso a la zona de recepción.
Las autoridades remarcaron que el enfoque principal ahora es el acompañamiento psicológico del menor, ya que se trata de un acontecimiento traumático.
Fuentes oficiales adelantaron que se realizará una autopsia para esclarecer las causas exactas del deceso. No obstante, los primeros indicios descartan fallas estructurales en la piscina o negligencia del personal de salvamento.
Este trágico suceso se suma a la controversia que desde semanas atrás rodea a las piscinas en Suiza. En julio, el Ayuntamiento de Porrentruy (cantón del Jura) decidió restringir el acceso a la piscina municipal únicamente a ciudadanos suizos, residentes legales y personas con permiso de trabajo válido, dejando fuera sobre todo a visitantes franceses, habituales en la zona fronteriza.
El objetivo, según el SIDP (Sindicato intercomunal del distrito de Porrentruy), era garantizar la seguridad y el respeto de las normas internas tras varios incidentes atribuidos a usuarios extranjeros.
La decisión generó fuertes críticas en Francia, donde incluso se debatió en el Parlamento al considerarla una medida xenófoba. “Me avergüenza que el nombre de mi ciudad aparezca en todos los medios por una decisión tan discriminatoria. Incluso la extrema derecha alemana lo ha usado para difundir odio contra los extranjeros”, lamentó una vecina de Porrentruy en declaraciones a la prensa local.
Escrito por Veronica Gómez
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)