Batidora

Enfrentamientos en el sur de Siria provocan 30 fallecidos e incursiones aéreas de Israel contra tropas del régimen.

today15 de julio de 2025

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Enfrentamientos en el sur de Siria provocan 30 fallecidos e incursiones aéreas de Israel contra tropas del régimen.

Los intensos enfrentamientos entre integrantes de las comunidades drusa y beduina han sacudido el sur de Siria desde el fin de semana pasado, dejando un saldo de al menos 30 personas fallecidas, según datos oficiales. La violencia ha obligado al despliegue de tropas del Gobierno sirio en una zona que, hasta ahora, permanecía bajo el control de milicias locales.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una organización con sede en Reino Unido, ha elevado la cifra de víctimas mortales a 99, incluyendo 60 civiles drusos y 18 beduinos. Asimismo, al menos 14 efectivos del Ejército sirio habrían perdido la vida durante los enfrentamientos, en los que el Gobierno ya participa de forma activa.

Israel lanza bombardeos contra tanques sirios en ruta hacia el sur

Las Fuerzas de Defensa de Israel han llevado a cabo ataques aéreos contra vehículos blindados sirios que se dirigían al sur del país. Según fuentes israelíes, el objetivo es impedir el despliegue de «fuerzas hostiles» cerca de su frontera, tras detectar movimientos en dirección a la provincia de Al Sueida.

La escalada comenzó tras un supuesto robo a un empresario druso por parte de miembros de la comunidad beduina, lo que desató una oleada de violencia en varias localidades de Al Sueida, como Kanaker, Al Thala y Mazraa, donde incluso han caído proyectiles de artillería este lunes.

Intervención del nuevo Gobierno sirio tras la caída de Al Asad

Tras la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado, el nuevo Gobierno había tratado de recuperar el control de Al Sueida. Sin embargo, la región se mantenía bajo la influencia de fuerzas locales drusas. Ahora, Damasco ha decidido intervenir, justificando su acción como una medida para evitar más víctimas.

“El despliegue de nuestras fuerzas responde a la misión nacional de proteger la seguridad y frenar la violencia”, declaró el Ministerio del Interior, subrayando que la operación no responde a un posicionamiento parcial dentro del conflicto.

Precedente reciente de violencia y represalias

Entre finales de abril y principios de mayo, se produjeron ataques armados contra fuerzas del régimen en zonas habitadas por drusos en las afueras de Damasco. En esos incidentes murieron más de cien personas, según cifras del OSDH. La ONG también ha reportado que unidades del ejército sirio están combatiendo activamente contra residentes armados en áreas rurales drusas.

Mientras tanto, Israel ha repetido una estrategia militar ya aplicada en abril, con nuevos bombardeos sobre tanques sirios que avanzaban desde Mazraa hacia Sami, intentando impedir que se sumen al conflicto activo en Al Sueida.

Siria

Israel justifica los bombardeos como respuesta preventiva y en apoyo a la comunidad drusa

“La presencia de estos elementos representa una amenaza latente para la seguridad de Israel. No toleraremos el asentamiento de fuerzas enemigas en las inmediaciones de nuestras fronteras”, declaró el Ejército israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que su ofensiva aérea busca también respaldar a la comunidad drusa, con la que comparten lazos históricos en los Altos del Golán, una zona siria ocupada por Israel desde 1967, tras la Guerra del Yom Kippur.

Por su parte, la televisión estatal siria Al Ijbariya confirmó un ataque israelí en los alrededores de Mazraa, cerca de la frontera, aunque no ofreció información específica sobre posibles víctimas ni la magnitud de los daños ocasionados.

El conflicto en Al Sueida refleja la fragilidad del nuevo Gobierno sirio

La reciente oleada de violencia en la provincia de Al Sueida pone de manifiesto la debilidad del proceso de reconstrucción política tras la caída del régimen de Bashar al Asad. La autonomía armada de algunas regiones, especialmente la drusa, continúa siendo un obstáculo para la consolidación del nuevo Ejecutivo.

A pesar de los desafíos, el Gobierno sirio ha conseguido avances con otras comunidades étnicas. En marzo pasado, la presidencia anunció la incorporación de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) —una coalición dominada por combatientes kurdos y respaldada por Estados Unidos— dentro de las estructuras estatales, lo que representa un paso importante hacia la integración nacional.

@el.automata Enfrentamientos tribales en el suroeste sirio dejan decenas de víctimas y heridos. #_Violeta #herido #comunidad #victima #suroeste #conflicto #damasco ♬ sonido original – El Autómata

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta