Noticias

Preocupante repunte de la tuberculosis en España: Sevilla lidera los contagios con un aumento del 83 % en dos años.

today9 de mayo de 2025 3

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Preocupante repunte de la tuberculosis en España: Sevilla lidera los contagios con un aumento del 83 % en dos años.

Sevilla

Alarma por el repunte de la tuberculosis en España: Sevilla duplica la media nacional con una tasa de 17,2 casos por cada 100.000 habitantes

La tuberculosis vuelve a situarse en el foco sanitario por su preocupante incremento en España. Sevilla es actualmente la provincia más afectada, con una tasa de 17,2 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa un aumento del 83 % en apenas dos años. Esta cifra supone más del doble de la media nacional y evidencia un repunte que preocupa a los expertos en epidemiología.

A nivel global, la tuberculosis continúa siendo la enfermedad infecciosa más letal, afectando a unos diez millones de personas en todo el mundo y provocando el doble de muertes que el VIH, según advierten los epidemiólogos. Pese a que la Organización Mundial de la Salud se había marcado como objetivo erradicar la epidemia para 2030, los especialistas consideran que, al ritmo actual, dicho objetivo es ya inalcanzable.

Uno de los factores que ha contribuido a este incremento es la pandemia de COVID-19, que dificultó los diagnósticos en su momento, ya que los síntomas de ambas enfermedades pueden ser similares. Aunque Sevilla encabeza el aumento de casos, este repunte también se está registrando en otras comunidades autónomas, lo que indica una tendencia preocupante a nivel nacional.

La comunidad científica urge a reforzar las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento para frenar el avance de esta enfermedad que parecía controlada, pero que ha vuelto con fuerza tras la crisis sanitaria.

@informativost5 Aumentan los casos de tuberculosis: Sevilla duplica la media nacional de esta grave enfermedad #noticiastiktok #noticias #news ♬ sonido original – Informativos Telecinco

Aunque la tuberculosis puede curarse con antibióticos si se detecta a tiempo, los expertos advierten que no debemos bajar la guardia. “No podemos olvidar que, a nivel mundial, la tuberculosis continúa siendo la enfermedad infecciosa con mayor índice de mortalidad”, señala el epidemiólogo García Basteiro. Para frenar su propagación, insiste en que es fundamental apostar por la inversión en prevención sanitaria e investigación científica.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta