98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
De la alegría en Montjuic a la frustración en Emirates: El Real Madrid cae ante el Arsenal en la Champions femenina
El Real Madrid pasó de la felicidad de Montjuic a la impotencia del Emirates. De la posibilidad de hacer historia al doloroso portazo del Arsenal, que frustró sus sueños de semifinales en la Champions, tras el 2-0 de la ida en Valdebebas.
En cuestión de minutos, toda la reciente racha positiva del Real Madrid se desmoronó, cayendo en la misma frustración que solía acompañarles en sus grandes citas. La resistencia del Madrid para llegar al descanso con 0-0 y la falta de puntería del Arsenal durante 45 minutos cambiaron drásticamente en solo 45 segundos. En los primeros momentos del segundo tiempo, un gol de Alessia Russo comenzó a torcer el destino del partido. El mismo guion se repitió en dos ocasiones más: tres minutos después, Mariona Caldentey empató la eliminatoria con un cabezazo, y en el minuto 58, Russo nuevamente adelantó al Arsenal.
Aunque Linda Caicedo, en el minuto 92, dio una chispa de esperanza con una clara oportunidad, su disparo fue detenido por la portera del Arsenal, Daphne van Domselaar, quien permanecía sin intervención en el segundo tiempo hasta ese momento.
Resistencia hasta el descanso.
Antes de ese giro, el Madrid estuvo completamente acorralado desde el primer minuto. El Arsenal, muy ofensivo, dominó la posesión del balón, manteniendo el control casi total del juego. Aunque las locales no aprovecharon al máximo su posesión, rondando el 70% en varias ocasiones, el Madrid se defendió con éxito.
Lideradas por una destacada Caldentey, mucho más influyente que en el encuentro anterior, las gunners crearon varias opciones para marcar desde el principio.
El equipo de Toril no encontraba la forma de salir de su campo. Filippa Angeldahl y Sandie Toletti no lograban controlar el balón, y Caroline Weir tampoco conseguía conectar con Linda Caicedo, quien no podía desplegar su velocidad habitual. Las posesiones eran cortas y el Madrid apenas podía salir de su campo.
A pesar de ello, el buen trabajo defensivo, especialmente de Shei García y Mõelle Lakrar, permitió al Madrid mantenerse firme, defendiendo con eficacia los ataques por el centro. No obstante, ya sufrían con los balones cruzados desde las bandas, que no encontraban rematadoras, y con algunas pérdidas que ofrecieron oportunidades a Chloe Kelly, quien no logró aprovechar un balón suelto ante la rápida salida de la portera visitante.
A medida que el primer tiempo llegaba a su fin, el equipo madrileño logró respirar y lanzó dos avisos a la portería de Van Domselaar. La portera del Arsenal desvió un potente disparo de Angeldahl, y después vio cómo un disparo de Caicedo se estrellaba en el poste, aunque la jugada había sido anulada.
Tardía reacción de Toril.
Tras el desastre del inicio del segundo tiempo, Toril no supo reaccionar a tiempo desde el banquillo, mientras el Arsenal continuaba buscando más goles. Esta ambición ofensiva no se convirtió en un peligro real para las londinenses, ya que el Real Madrid, completamente desconcertado, no conseguía organizarse en ataque.
El VAR intervino para evitar el 4-0 y el tercer gol de Russo en dos ocasiones, mientras que los primeros cambios del Madrid no llegaron hasta que quedaban poco más de quince minutos de partido. El técnico blanco justificó esta decisión en la rueda de prensa, mencionando la carga de partidos de sus jugadoras y la relativamente cercana (en el marcador, aunque no en sensaciones) posibilidad de una prórroga.
Otro año más sin superar los cuartos de final
Con esta eliminación, el Real Madrid sigue sin superar los cuartos de final en la competición europea, la misma fase en la que cayeron en la temporada 2021/2022 ante el Barcelona. Un año más, su camino se detuvo aquí. Con dos subcampeonatos en la Liga F y una final de la Copa de la Reina en la temporada 2022-2023, el equipo de Toril sigue sin levantar un título oficial, aunque cada vez está más cerca de conseguirlo.
Por su parte, las ‘gunners’ de Laia Codina y Mariona Caldentey buscarán un puesto en la final contra el Olympique de Lyon, quien se impuso claramente en su eliminatoria ante el Bayern de Múnich.
Escrito por Veronica Gómez
Arsenal Champions eliminadas femenina historia Real Madrid
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)