Noticias

Raphael al detalle: su edad, sus problemas hepáticos y el significado del Disco de Uranio.

today17 de diciembre de 2024 99

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Raphael al detalle: su edad, sus problemas hepáticos y el significado del Disco de Uranio.

Raphael, el legendario cantante español, continúa siendo una figura icónica en el panorama musical. Nacido el 5 de mayo de 1943, cuenta con 81 años y sigue cautivando a generaciones con su inconfundible voz y su apasionada interpretación.

Raphael

A lo largo de su vida, el artista ha enfrentado importantes desafíos de salud. En el año 2003, Raphael padeció una grave insuficiencia hepática que requirió un trasplante de hígado. Este procedimiento le salvó la vida y lo llevó a convertirse en un defensor activo de la donación de órganos, difundiendo mensajes de concienciación sobre la importancia de este gesto solidario.

Uno de los hitos más destacados de su carrera es la obtención del Disco de Uranio, un galardón exclusivo que certifica la venta de más de 50 millones de copias de un mismo álbum. Este reconocimiento, de enorme prestigio, sitúa a Raphael en un selecto grupo de artistas a nivel mundial que han alcanzado este impresionante logro.

La trayectoria de Raphael es un ejemplo de perseverancia, talento y superación personal, dejando un legado imborrable en la historia de la música.

Raphael: un ícono eterno de la música.

Con una carrera que abarca más de seis décadas, Raphael sigue demostrando que su pasión y entusiasmo por la música permanecen tan vivos como el primer día. Hace apenas un mes, el legendario artista presentó su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún, un homenaje a la canción francesa que refleja su admiración por este género. Con este álbum, el cantante regresa de alguna manera a sus raíces, recordando cuando fue elegido para abrir un concierto de Edith Piaf en Valencia. Este lanzamiento, el número 86 de su trayectoria, incluye tributos a grandes figuras como Gilbert Bécaud, Charles Aznavour y Jacques Brel.

Más de 60 años brillando sobre los escenarios.

A sus 81 años, Raphael es un referente indiscutible que ha transformado la música en habla hispana. Nacido el 5 de mayo de 1943 en Linares (Jaén), su talento se hizo evidente desde temprana edad. Con tan solo 9 años, fue reconocido como la mejor voz infantil de Europa durante el Festival de Salzburgo, celebrado en Austria.

El verdadero salto a la fama llegaría en 1962, cuando se alzó como ganador del Festival de Benidorm con la canción Llevan, una composición de Ángel Martínez Llorente y Armando Reguero. Este logro, con apenas 17 años, marcó el inicio de una carrera legendaria que sigue dejando huella en la historia musical.

Raphael: un talento que conquistó Europa.

Raphael, una de las mayores leyendas de la música española, logró dejar su sello en Europa gracias a su participación en el prestigioso Festival de Eurovisión. En 1966, deslumbró con su interpretación de Yo soy aquel en Luxemburgo, consiguiendo una destacada séptima posición que lo catapultó al reconocimiento internacional.

El artista de Linares no se detuvo ahí. Al año siguiente, en 1967, volvió a representar a España, esta vez en Viena, con el tema Hablemos del amor. Su actuación mejoró la marca anterior, alcanzando el sexto puesto y consolidando su figura como un referente de la música en el ámbito europeo

Las sombras en su camino: sus problemas hepáticos.

A lo largo de su vida, Raphael ha enfrentado no solo el brillo del escenario, sino también momentos de gran vulnerabilidad. Durante una entrevista con Bertín Osborne, recordó una de sus etapas más difíciles: su lucha contra la Hepatitis B, diagnosticada en 1985. Esta infección crónica tuvo consecuencias graves en su salud, derivando en cirrosis hepática, una condición que afecta el funcionamiento del hígado debido a la formación de cicatrices en el órgano.

Pese a estas adversidades, Raphael ha sabido sobreponerse y continuar con su inquebrantable pasión por la música, demostrando una resiliencia digna de admiración.

Raphael: la lucha por su salud y el reconocimiento de una leyenda.

Raphael, con su sinceridad característica, ha compartido los desafíos de salud que marcaron un antes y un después en su vida. “Yo no he bebido nunca ni he fumado. No soy bebedor, pero empecé a tomar esas botellitas pequeñas de los hoteles para poder dormir. Cuando aparecieron los síntomas, jamás relacioné esos problemas con los botellines”, reveló el cantante en el programa de Bertín Osborne, según recoge el diario ABC.

Su esposa, Natalia Figueroa, no era plenamente consciente de la gravedad de su situación. Fue Rocío Jurado quien, con preocupación, le advirtió que algo no estaba bien. “No quería someterme a un trasplante, pero al final tuve que hacerlo, porque si no iba a morir. El día de la operación fue de vida o muerte: o llegaba el hígado, o no podía seguir viviendo”, recordó Raphael.

En 2003, un trasplante de hígado le dio una segunda oportunidad. “Fue un proceso muy dramático. Primero, había que esperar mi turno, y luego que ese hígado fuera compatible conmigo, porque no todos sirven para todos”, explicó en el programa El Objetivo, según cita Hola.

El trasplante no solo le salvó la vida, sino que también le permitió reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos. “Tengo la suerte y el honor de haber sido trasplantado por una persona que ayudó a cinco vidas; aprovechamos cinco”, destacó con gratitud.

Aunque su salud ha vuelto a jugarle malas pasadas, como cuando tuvo que cancelar un concierto en el Tío Pepe Festival en julio de 2023 debido a una inflamación de las vías respiratorias, su resiliencia sigue siendo admirable.

El Disco de Uranio: un galardón reservado para los grandes.

Raphael ostenta uno de los reconocimientos más exclusivos en la música: el Disco de Uranio. Este premio, que equivale a la venta de más de 50 millones de copias de un álbum, lo sitúa entre las leyendas más grandes del panorama musical. Recibió este honor en el programa de televisión Crónica Tres.

Solo unos pocos artistas, como Queen, AC/DC y Michael Jackson, han alcanzado esta hazaña, consolidando aún más el estatus de Raphael como un ícono atemporal de la música.

La magnitud del logro de Raphael: El Disco de Uranio

Para entender la magnitud del logro de Raphael al recibir el Disco de Uranio, es importante comparar este reconocimiento con otros galardones de la industria musical. Un disco de oro se otorga por la venta de 500,000 copias, el disco de platino se concede a aquellos que alcanzan el millón de copias, y el disco de diamante se obtiene al superar los 10 millones de unidades vendidas.

El Disco de Uranio, sin embargo, es un mérito reservado para los artistas que superan los 50 millones de copias vendidas durante su carrera, un honor que solo las verdaderas leyendas, como Raphael, han logrado alcanzar. Este galardón es una prueba indiscutible de su impacto duradero en la música y su extraordinaria trayectoria artística.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta