98.5 Valencia Radio Metropolitana
El Gobierno comenzará la próxima semana el proceso de traslado de menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo, con una primera fase que contempla ocho derivaciones hacia la Península. Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras la reunión interadministrativa mantenida con el Ejecutivo canario.
En esta primera etapa, se dará prioridad a centros de acogida de menor tamaño, tal como se acordó inicialmente. No obstante, se prevé que, con el avance del plan, se incorporen nuevos recursos disponibles, cuya viabilidad será evaluada junto al Gobierno de Canarias. Las mismas fuentes subrayan que durante todo el procedimiento deberá primar la protección, el bienestar y el interés superior de los menores.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que el Gobierno de España está cumpliendo con el compromiso de reubicar a los menores solicitantes de asilo actualmente en Canarias hacia recursos de acogida distribuidos en otras regiones del país. En sus redes sociales, ha calificado la medida como fundamental tanto para los menores como para las zonas fronterizas.
Por su parte, el presidente canario, Fernando Clavijo, ha celebrado que las demandas de la comunidad autónoma empiecen a obtener respuesta con estos primeros traslados. «Se está haciendo justicia con estos niños, niñas y adolescentes no acompañados, así como con una tierra que ha soportado en solitario el peso de esta crisis humanitaria», ha expresado en la red social X.
La organización colaboradora Engloba está llevando a cabo evaluaciones individuales a los menores que han mostrado disposición para ser trasladados a la Península. Este paso resulta esencial para garantizar que todo el procedimiento se realice con las máximas garantías.
Una vez finalizadas las evaluaciones, los gobiernos central y autonómico seleccionan a los primeros menores que serán derivados, en función de sus necesidades personales y del destino asignado.
Desde el Ejecutivo han recalcado que muchos de los menores solicitantes de asilo presentan perfiles de alta vulnerabilidad, ya que se encuentran solos y huyen de conflictos armados. Además, han señalado que una gran parte de ellos son de nacionalidad maliense y que también hay niñas y adolescentes entre los casos atendidos.
Aunque no se han especificado las localizaciones exactas a las que serán derivados los primeros ocho menores, fuentes ministeriales han confirmado que no serán enviados a Madrid. Esto se produce en un contexto de rechazo por parte de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón al acogimiento de estos jóvenes en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) de esa localidad.
Paralelamente, el Ministerio recordó que ya en julio se presentó un calendario de traslados de menores al centro Canarias 50, en Las Palmas, como medida temporal antes de su reubicación definitiva en la Península. En las últimas semanas, se han concretado 141 traslados en este marco.
Además, el Consejo de Ministros aprobó una dotación presupuestaria de 40 millones de euros para crear 1.200 plazas de acogida en la Península, en cumplimiento del auto del Tribunal Supremo. De estas, 750 plazas han sido ofrecidas por Migraciones y se están coordinando con las entidades colaboradoras para que estén disponibles de forma inmediata.
@noticias_cuatro Primer paso para el traslado de menores migrantes a la península: así es el protocolo diseñado por el Gobierno #noticiascuatro #noticiastiktok #noticias #news ♬ original sound – Noticias Cuatro
Escrito por Veronica Gómez
Gobierno menores ocho Península traslado
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)