Noticias

Francia retira la Mona Lisa del Louvre: el Gobierno de Macron confirma que ya no estará en su sala habitual.

today2 de mayo de 2025 3

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Francia retira la Mona Lisa del Louvre: el Gobierno de Macron confirma que ya no estará en su sala habitual.

El presidente Emmanuel Macron ha anunciado una reforma en el Museo del Louvre que contempla el traslado de la Mona Lisa a una sala independiente, con el objetivo de mejorar la gestión del flujo masivo de visitantes que acuden a verla cada día.

Francia retira la Mona Lisa del Louvre: el Gobierno de Macron confirma su traslado a una sala independiente

La icónica obra de Leonardo da Vinci será reubicada fuera de su espacio habitual en el museo más visitado del mundo como parte de una ambiciosa reforma que concluirá en 2031.

París. Los rumores llevaban tiempo circulando, pero ahora se han confirmado oficialmente: la Mona Lisa dejará de estar expuesta en su sala habitual del Museo del Louvre. El presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, ha anunciado una profunda reforma en la institución que incluye el traslado de la pintura a una sala separada, con acceso independiente, para mejorar la gestión del flujo incesante de visitantes.

La Gioconda, considerada la obra de arte más famosa del mundo, fue pintada por Leonardo da Vinci en el siglo XVI y ha permanecido en el Louvre desde 1804, cuando Napoleón Bonaparte la devolvió tras haberla conservado durante varios años en su dormitorio personal.

El nuevo espacio destinado a la Mona Lisa formará parte de un plan de reestructuración del museo que se prevé finalizar en 2031. “Será una sala particular, con un recorrido diferenciado para evitar aglomeraciones y preservar la experiencia de los visitantes”, explicó Macron durante su comparecencia del martes.

Este anuncio llega tras una advertencia de Laurence des Cars, actual directora del Louvre, quien en una carta dirigida a la ministra de Cultura alertó sobre “graves problemas” que necesitaban soluciones urgentes dentro del museo, especialmente en lo relativo a la afluencia de público y el deterioro de ciertos espacios.

La financiación de esta reforma correrá en gran parte a cargo del turismo, a través del aumento progresivo de tarifas y de acuerdos estratégicos con instituciones culturales y privadas.

Macron anuncia que ver la Mona Lisa tendrá un coste adicional: nuevos cambios para la renovación del Louvre.

El presidente Emmanuel Macron ha hecho el anuncio frente al famoso cuadro de La Gioconda, según ha informado el medio francés Le Parisien. Aunque la sala actual en la que se encuentra la obra no presenta problemas estructurales, la masiva afluencia de visitantes que desean admirarla está dificultando el acceso a otras áreas del museo. Para gestionar mejor la afluencia de público, Macron ha revelado que a partir de ahora, ver la Mona Lisa implicará un “coste adicional”, que será independiente del precio de la entrada general.

Como parte de la renovación global del Louvre, Macron también ha criticado la pirámide de cristal, uno de los símbolos más emblemáticos del museo desde su instalación en 1980, calificándola de “anticuada”. En su lugar, se prevé abrir una nueva entrada cerca del río Sena, y se organizará un concurso arquitectónico público que dará inicio a finales de 2025. Esta transformación será financiada por el aumento del precio de las entradas, especialmente para los turistas que no sean de la Unión Europea.

La reforma del Louvre no costará a los franceses: se financiará con entradas, donaciones y patrocinio del Louvre Abu Dhabi

El presidente Emmanuel Macron ha asegurado que la ambiciosa reforma del Museo del Louvre, cuya inversión se calcula en varios cientos de millones de euros, no supondrá un gasto para los ciudadanos franceses. La financiación se cubrirá mediante un incremento en el precio de las entradas, junto con las donaciones y un acuerdo de patrocinio con el Louvre Abu Dhabi. Algunos analistas sugieren que esta remodelación podría estar inspirada en la reciente restauración de la catedral de Notre-Dame, tras el devastador incendio de 2019.

Un exceso de visitantes que afecta la experiencia

Cada día, se calcula que más de 20.000 personas intentan ver la Mona Lisa, lo que se traduce en un tiempo promedio de solo 50 segundos para observar la obra y tomar fotografías. Laurence des Cars, directora del Louvre, subraya que este ritmo acelerado impide que los visitantes puedan comprender realmente la obra de Da Vinci, lo que plantea dudas sobre la misión del museo como servicio público: “No tienen forma de apreciar la obra como debe ser”, indicó.

 

@mrgonar ❗Se muda!!! Pero a la sala de al lado. La noticia que El Manuel Macarrón, presidente de Francia dió el otro día fueron unas medidas llamadas “nuevo renacimiento” trata de ampliaciones y pasos subterráneo, entre ellos la de una nueva sala para la Gioconda en la que se cobrará una entrada además de la general. #monalisa #lagioconda #leonardodavinci #louvre #renaissance #renacimiento #arthistory #masterpiece #smile #davinci #art #arte #historiadelarte ♬ sonido original – Mr.gonar

La Mona Lisa, antes en la Sala Rosa, ahora necesita una revisión en su presentación

Hasta 2005, la Mona Lisa se encontraba en una habitación conocida como la Sala Rosa del Museo del Louvre. Sin embargo, ese año se decidió trasladarla al Salón de los Estados, donde sigue exhibiéndose. Laurence des Cars, directora del museo, comentó que “todos coinciden en que la presentación de la Mona Lisa requiere una revisión”. Además, señaló que la ubicación actual de la obra ha provocado que los visitantes no presten atención a otras grandes obras maestras que comparten el mismo espacio.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta