98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Se trata de una cabeza de cuervo recubierta de oro que ya ha sido analizada por el Museo Británico. Aunque no es la primera vez que estos dos aficionados realizan un hallazgo arqueológico, este sí se considera el más significativo de su trayectoria.
A principios de 2025, un descubrimiento excepcional tuvo lugar en el suroeste de Inglaterra, cuando dos apasionados de la detección de metales, Paul Gould y Chris Phillips, localizaron un pequeño pero valioso tesoro. Miembros del colectivo Ninth Region Metal Detecting, estos aficionados británicos realizaron un hallazgo que suma una nueva y brillante página a la vasta herencia arqueológica del Reino Unido.
El pasado 8 de enero, mientras exploraban terrenos en busca de metales ocultos bajo la superficie, Paul Gould y Chris Phillips realizaron un hallazgo inicial sorprendente: un anillo de oro adornado con granates. Posteriormente, los expertos identificaron la joya como una sortija anglosajona, un descubrimiento notable que evocó la memoria de tesoros icónicos como Sutton Hoo y el hallazgo de Staffordshire. Esta primera pieza, encontrada a lo largo de la jornada, ya apuntaba a que el área podría tener un relevante valor histórico y arqueológico.
No obstante, el destino les tenía preparada una revelación aún más impactante. Durante la misma jornada, el detector de metales de Phillips detectó una nueva señal prometedora. Al excavar, descubrieron una asombrosa cabeza de cuervo de oro macizo, con un ojo de granate perfectamente conservado. La pieza, que pesa cerca de 57 gramos y data del siglo VII d.C., está estrechamente vinculada a la mitología nórdica. El hallazgo provocó una intensa emoción en Phillips, quien no pudo contener las lágrimas al mostrar la reliquia en un vídeo compartido en YouTube.
Conscientes del posible valor histórico del hallazgo, Gould y Phillips decidieron suspender temporalmente su búsqueda en el área. En coordinación con el propietario del terreno y tras informar al responsable del patrimonio local, notificaron oficialmente la existencia del objeto. Más tarde, la cabeza de cuervo fue trasladada al Museo Británico, donde se sometió a un análisis exhaustivo. Durante la limpieza inicial, los expertos confirmaron que solo uno de los ojos de granate permanecía intacto, lo que ha llevado a especulaciones sobre si originalmente contaba con dos.
El simbolismo del cuervo en esta reliquia es profundamente relevante. En la mitología nórdica, Odín —dios de la sabiduría, la guerra y la muerte— es frecuentemente acompañado por dos cuervos, Huginn y Muninn, encargados de sobrevolar el mundo para traerle información y conocimiento. Algunos expertos sugieren que el diseño del objeto hallado, con solo un ojo de granate visible, podría representar de forma simbólica el sacrificio de Odín, quien entregó uno de sus propios ojos a cambio de sabiduría, según relata la tradición escandinava.
La relevancia de este hallazgo se suma al auge del interés por la detección de metales en el Reino Unido, una afición que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Factores como las restricciones durante la pandemia y los avances tecnológicos en los detectores han contribuido a su popularización. Además, descubrimientos recientes —como el tesoro de la Edad del Hierro hallado en North Yorkshire o las monedas romanas encontradas en Norfolk— siguen inspirando a cientos de detectoristas a explorar el rico subsuelo arqueológico británico.
A la espera de los resultados de la investigación
Estos descubrimientos no solo aportan una visión más profunda sobre la riqueza cultural de las antiguas civilizaciones que habitaron las islas británicas, sino que también demuestran cómo herramientas simples y la curiosidad humana pueden revelar conexiones sorprendentes con el pasado. Para Paul Gould y Chris Phillips —como para muchos entusiastas de la detección de metales— esta actividad va más allá del ocio: representa una forma apasionante de conectar con la historia enterrada.
La figura del cuervo dorado ofrece una mirada única a los rituales y creencias de la era anglosajona, reflejando la complejidad religiosa y cultural de la época. Mientras continúan los análisis por parte de los expertos, Phillips mantiene viva la emoción compartiendo sus vivencias en redes sociales, consciente de que este hallazgo podría marcar un antes y un después en la arqueología amateur del Reino Unido.
“Este es un descubrimiento que ocurre solo una vez en la vida. Paul y yo hemos encontrado oro sajón, y estamos convencidos de que aún hay más por descubrir. Es, simplemente, increíble”, expresa con entusiasmo Chris Phillips en el vídeo compartido en redes sociales.
@iacuriosidades_ ¡Un increíble hallazgo arqueológico en la Isla de Man ha revelado un tesoro vikingo de más de 1,000 años! Dos aficionados con detectores de metales en mayo de 2024 encontraron una antigua billetera de cuero con 36 monedas de plata de la era vikinga. #curiosidades #misterios #vikingos #historia ♬ sonido original – IACuriosidades
Escrito por Veronica Gómez
arqueología detector entusiastas metales tesoro
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)