Noticias

El primer misil espacial con capacidad orbital lanzado desde el continente europeo se accidenta a pocos segundos de su lanzamiento.

today1 de abril de 2025 5

Fondo
share close

Escuchar la noticia

El primer misil espacial con capacidad orbital lanzado desde el continente europeo se accidenta a pocos segundos de su lanzamiento.

El esfuerzo de la compañía alemana Isar Aerospace por consolidar a Europa como un protagonista autónomo en la industria espacial culmina en un revés tras el siniestro de su cohete Spectrum.

El domingo 30 de marzo, Europa experimentó un hito significativo y, al mismo tiempo, desalentador. Desde el puerto espacial de Andøya, en el norte de Noruega, despegó el cohete Spectrum, diseñado por la compañía alemana Isar Aerospace. Este representaba el primer intento de lanzamiento orbital desde suelo continental europeo (sin contar Rusia y el Reino Unido), una iniciativa clave para disminuir la dependencia europea de infraestructuras de lanzamiento foráneas, especialmente de Estados Unidos y Rusia.

Lanzado
Alternativa europea en la industria aeroespacial.
Con sus 28 metros de altura y 2 metros de diámetro, el cohete Spectrum ha sido diseñado para transportar hasta 1.000 kilogramos a la órbita terrestre baja, un sector actualmente dominado por compañías como SpaceX, Rocket Lab y Arianespace. A través de este modelo, Isar Aerospace buscaba consolidarse como una opción europea en el creciente mercado de lanzamientos comerciales de satélites pequeños y medianos.

A pesar del siniestro, la empresa consideró el lanzamiento como un éxito parcial. En un comunicado, su CEO, Daniel Metzler, destacó que se habían obtenido “datos sumamente valiosos” y que muchos de los sistemas a bordo, incluida la propulsión, funcionaron conforme a lo previsto. “Este primer vuelo valida la viabilidad de nuestro sistema y nos proporciona una base firme para los próximos lanzamientos”, afirmó el máximo responsable de la compañía con sede en Múnich.

Validar las condiciones del cohete.

El propósito inicial del vuelo no era colocar satélites en órbita, sino validar, en condiciones reales, el desempeño del cohete y su infraestructura de lanzamiento. La Agencia Espacial Europea (ESA), aunque no estuvo directamente involucrada en la operación, sigue de cerca los avances de empresas como Isar, PLD Space o Rocket Factory Augsburg, que buscan ofrecer a Europa una mayor independencia tecnológica en el campo aeroespacial.

La importancia simbólica del lanzamiento era considerable. Alemania no fabricaba un cohete de estas dimensiones desde el V-2, desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque en esta ocasión el objetivo era civil, comercial y pacífico, el contexto geoestratégico actual —caracterizado por tensiones globales y la reconfiguración de los polos tecnológicos— otorga al proyecto un valor político y económico fundamental, según informa The Telegraph.

Mkzbpnfvw5dv3p42oodhao44le 1
Isar Aerospace ya se encuentra trabajando en los siguientes modelos, Spectrum #2 y #3, que están en fase de producción. Después de analizar las causas del fallo, la compañía tiene previsto realizar un nuevo intento este mismo año. “No se trata de si lo lograremos, sino de cuándo”, afirmó Metzler, destacando que el camino hacia el éxito en la industria espacial suele estar lleno de errores técnicos y vuelos fallidos.

@abc.es 🚀💥 El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se 3str3ll4 segundos después de despegar: «Ha sido un éxito». 👏 Por fortuna, no se registraron d4ñ0s humanos ni materiales tras la caída del cohete, indicó la policía regional. #cohete #rocket #espacio #space #carreraespacial #Europa #prueba #pruebas #coheteorbital ♬ Space Odyssey – Bgnzinho & BXNFXM

Aunque el lanzamiento del Spectrum no alcanzó el espacio, ha evidenciado el avance de la iniciativa privada europea en un sector que, hasta hace poco, estaba dominado por agencias gubernamentales. Isar cuenta con financiación de inversores privados y el respaldo indirecto de instituciones públicas. Su rendimiento en los próximos lanzamientos será crucial para determinar el futuro de la autonomía europea en el competitivo mercado espacial.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta