98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Karol G se destaca como una de las artistas latinas más prominentes a nivel mundial, y su contribución a la música ha sido un factor determinante en la elección de Billboard al nombrarla Mujer del Año. La cantante ha pronunciado un discurso inspirador, repleto de fuerza y empoderamiento femenino, que nos ha brindado valiosas lecciones.
Karol G ha dejado huella en la historia musical al convertirse en la primera mujer latina en recibir el reconocimiento de Billboard como Mujer del Año, un premio que anteriormente han obtenido destacadas artistas como Taylor Swift, Cardi B, Olivia Rodrigo, Billie Eilish o Selena Gomez, entre otras.
La artista colombiana, quien recientemente anunció su cuarto concierto en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, ha sido galardonada por su destacada trayectoria y valiosas contribuciones a la industria musical.
“Con su excepcional talento, Karol G ha liderado un movimiento global para empoderar a las mujeres a través de sus letras inspiradoras y su confianza audaz. El lanzamiento de su innovador álbum ‘Mañana Será Bonito’ ha demostrado que es una fuerza a tener en cuenta tanto en las listas de éxitos en inglés como en español. Estamos emocionados de reconocerla como la Mujer del Año”, declaró Hannah Karp, directora editorial de Billboard.
El discurso de la cantante, en ocasiones apenas audible debido a los gritos de sus seguidores, ha sido oportuno como preludio al Día Internacional de la Mujer. Estuvo marcado por la lucha diaria de las mujeres para abrirse camino en una industria donde los hombres suelen tener prioridad, subrayando la importancia del esfuerzo y el trabajo arduo para alcanzar los sueños sin permitir que nada ni nadie los defina.
“Inicialmente, no creía que este camino fuera para mí debido a las numerosas veces que me dijeron que no lo lograría”, compartió la intérprete de TQG al comenzar su discurso, reflexionando sobre sus primeros días en la industria musical. “Durante muchos años, me sentí desanimada por ser mujer, enfrentando rechazos y oportunidades perdidas. Me cuestionaba por qué no nací hombre para expresar todo este amor, deseo y pasión por la música”.
A pesar de los desafíos y las opiniones desalentadoras, Karol G estuvo a punto de abandonar. Sin embargo, decidió continuar haciendo música, incluso si solo fuera para su propio disfrute. Reconoció que si su entorno no cambiaba, ella misma debía cambiar y no permitir que ser mujer fuera un obstáculo.
En su discurso, Karol destacó tres elementos cruciales que contribuyeron a recibir tan prestigioso premio. En primer lugar, dejó de esforzarse por ser perfecta para todos y se aceptó como persona, aceptando sus imperfecciones como cualidades únicas. En segundo lugar, ignoró los comentarios que intentaban atribuir su éxito a relaciones personales, enfocándose en sus logros individuales. Y en tercer lugar, comprendió que ganar el respeto propio era más importante que ganarse el respeto de los demás, invirtiendo tiempo y esfuerzo en desarrollarse como artista y persona.
Este logro representa uno de los hitos más significativos en la carrera de Karol G, quien recibió el reconocimiento no solo como la artista conocida públicamente, sino como Carolina Giraldo Navarro, una joven de Medellín con sueños de dedicarse a la música.
“Al mirar hacia atrás, después de 16 años de esfuerzo para llegar a este punto, me siento en paz conmigo misma porque seguí mi corazón. Les insto a que sigan sus corazones […] Agradezco las dificultades, ya que han moldeado la persona que soy hoy. No veo dolor, solo oportunidades creadas y corazones tocados”, concluyó la artista.
Escrito por Veronica Gómez
Billboard KAROL G Mujer del Año
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)