98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Un joven emprendedor de Francia, que comenzó su propio proyecto con apenas 13 años, comparte cómo el negocio de revender ropa a través de internet le ha permitido alcanzar la independencia financiera siendo aún menor de edad.
La plataforma de compraventa de ropa de segunda mano Vinted se ha consolidado como una de las aplicaciones más populares en Europa. Más allá de permitir a los usuarios obtener ingresos extra deshaciéndose de prendas que ya no utilizan, se ha convertido en una auténtica herramienta para emprender y generar un negocio propio. Gracias a esta app, miles de personas han encontrado una forma alternativa de obtener ingresos mensuales vendiendo ropa usada a otros usuarios.
Uno de los casos más sorprendentes es el de Virgil Dutilleul, un adolescente francés de 17 años que ha logrado facturar hasta 4.000 euros al mes con su tienda en Vinted. Además de ser un emprendedor digital, Virgil es también creador de contenido y cuenta con una comunidad de 268.000 seguidores en TikTok, donde comparte consejos de moda, acumulando ya más de 7,8 millones de visualizaciones. También mantiene una presencia activa en YouTube y Vinted, donde suma 125.000 y 28.249 seguidores respectivamente.
Actualmente residiendo en Pérols, una localidad costera cercana a Montpellier, Virgil asegura que su motivación nunca ha sido enriquecerse: “No lo hago por el dinero”, afirma. Tras cuatro años vendiendo ropa por internet, se ha vuelto financieramente independiente y no depende del apoyo económico de sus padres. “Siempre me ha gustado buscarme la vida por mi cuenta, sin pedir dinero a nadie”, explica.
Su trayectoria como emprendedor comenzó a los 13 años, cuando empezó a comprar ropa en mercadillos locales con un presupuesto limitado para luego revenderla online. “Me vestía bien para mi edad, así que podía identificar marcas populares y detectar tendencias”, cuenta al diario francés Midi Libre.
Con el tiempo, su número de seguidores empezó a crecer, lo que lo llevó a apostar en serio por su proyecto. Seis meses después de su primera venta, realizó una compra a un proveedor mayorista: recibió 50 kilos de pantalones vaqueros, que vendió por el doble de lo invertido. Más adelante, se especializó en la reventa de zapatillas, un nicho con gran demanda.
En ese momento, su actividad ya le ocupaba alrededor de cuatro horas diarias. “Me levantaba a las nueve de la mañana y me iba a la apertura de las tiendas para cazar ediciones limitadas”, relata. Su esfuerzo dio frutos: en solo tres meses su perfil en Vinted sumó 200.000 seguidores, pero el ritmo de trabajo era cada vez más difícil de compaginar con sus estudios.
Virgil decidió entonces continuar su educación a distancia, hasta que a los 15 años ingresó en un CFA (Centro de Formación Profesional) en Francia. Sin embargo, la baja remuneración de las prácticas en comparación con los beneficios obtenidos a través de Vinted terminó por desmotivarlo académicamente. En ese momento, ya había alcanzado los 4.000 euros en un solo mes, consolidando su éxito como joven emprendedor en el mundo de la moda circular.
Tras abandonar el centro de Formación Profesional (CFA) y retomar la educación a distancia, Virgil Dutilleul comenzó a ausentarse con frecuencia de las clases, acumulando más de 250 horas de faltas. Esta situación le obligó finalmente a dejar los estudios de forma definitiva. Sin embargo, durante todo este proceso, su madre se mantuvo a su lado. “Nunca dejé de confiar en él”, afirma, describiéndolo como “un chico muy autónomo desde pequeño”.
Aunque su historia ha sido recibida con admiración en redes sociales, no han faltado las críticas. Algunas personas cuestionan que haya dedicado tanta parte de su adolescencia a un negocio como el de revender ropa en Vinted. Pero Virgil lo tiene claro: “Estoy tomando ventaja frente a quienes a los 18 o 22 años lo pasarán mal para encontrar su camino”. Y añade: “Sigo viendo a mis amigos, salgo cuando no trabajo y disfruto como cualquier otro chico de 17 años”.
Más allá del éxito económico, Virgil también pone el foco en los valores detrás de su actividad. Defiende que la moda de segunda mano es una forma de consumo más responsable con el medioambiente, y así lo refleja en sus propias iniciativas. El joven ha creado su propia marca de ropa, llamada Menose, comprometida con la producción ética y el respeto por el planeta. “No hay explotación. Utilizamos embalajes 100% reciclables”, afirma.
Para él, es esencial que su trabajo no entre en conflicto con los principios de quienes lo apoyan: “Me gusta que este negocio respete los valores de las personas. Es algo que beneficia a todos”, concluye con convicción.
@adria.fernandezz Más de 2000€ con solo 13 años revendiendo en Vinted.🤷♂️💸 #VintedTips #ConsejosVinted #ReventaVinted #VenderEnVinted #VintedSeller #reventa #NegocioOnline #Ecommerce #VentasOnline #DineroExtra #reventavinted #emprendedores ♬ Epic Music(863502) – Draganov89
Escrito por Veronica Gómez
17 años endiendo euros genera 4.000 joven ropa
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)