98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
El corredor español de MotoGP sufre 11 fracturas en las costillas de su lado derecho
Este fin de semana, Jorge Martín hizo saltar las alarmas en toda España y entre los seguidores del motociclismo tras protagonizar un aparatoso accidente durante el Gran Premio de Qatar. El piloto madrileño, a pocas vueltas del final de la carrera, perdió el control y se estrelló contra el asfalto, impactando directamente sobre su costado derecho.
Fue atendido de inmediato en el centro médico del circuito de Lusail y, posteriormente, trasladado a un hospital cercano. Allí, los médicos confirmaron que padecía un total de once fracturas en las costillas. En la actualidad, el español permanece ingresado en el Hospital General Hamad de Doha.
Grave accidente de Jorge Martín en el GP de Qatar: sufre múltiples fracturas en las costillas y permanece hospitalizado en Doha
El accidente tuvo lugar en la curva 13 del circuito de Lusail, cuando faltaban nueve vueltas para concluir la carrera. Jorge Martín, que pilotaba su Aprilia RS-GP25 a más de 150 km/h, perdió el control tras abrir ligeramente la trayectoria y pisar la zona de escapatoria. Esta maniobra lo llevó a caer violentamente sobre un piano bacheado, deslizándose varios metros por el asfalto.
Fabio Di Giannantonio, integrante del equipo Ducati VR46, circulaba justo detrás del español y no pudo esquivarlo a tiempo, llegando a rozarlo con su moto en la espalda. Según el propio piloto italiano, el atropello se evitó por apenas unos centímetros, aunque el impacto fue considerable.
Martín quedó inmovilizado sobre la pista, sin poder incorporarse por sus propios medios. Los comisarios y el equipo médico actuaron rápidamente y lo trasladaron al centro sanitario del circuito, donde fue diagnosticado con un traumatismo torácico y un neumotórax.
Más tarde, fue evacuado en helicóptero al Hospital General Hamad de Doha. Allí, los especialistas detectaron lesiones más graves de lo que se pensó en un principio: el piloto presenta 11 fracturas en las costillas del lado derecho. Ocho de ellas afectan los arcos costales posteriores —desde la primera hasta la octava costilla— y otras tres comprometen los arcos laterales, entre la séptima y la novena.
Además, los médicos confirmaron una inflamación pleural leve que requiere drenaje específico. Jorge Martín deberá permanecer varios días hospitalizado bajo vigilancia médica.
Los comienzos de Jorge Martín en el mundo del motociclismo
Jorge Martín nació en 1998 en San Sebastián de los Reyes, Madrid, y desde muy pequeño quedó claro que las motos tendrían un papel crucial en su vida. A los seis años, los Reyes Magos le regalaron su primera motocicleta, un gesto que marcaría un antes y un después en su trayectoria. Lo que inicialmente fue un simple entretenimiento, pronto se convirtió en una ambición profesional, impulsada por el talento natural que ya demostraba a tan corta edad.
¡Genial! Aquí tienes el artículo completo, ya fusionado, editado y optimizado para SEO. También incluye un título llamativo, una metadescripción y sugerencias de etiquetas SEO para mejorar su visibilidad en buscadores:
El piloto madrileño, una de las grandes promesas de MotoGP, atraviesa uno de los momentos más duros de su carrera tras un grave accidente que le ha dejado 11 costillas fracturadas.
Jorge Martín nació en 1998 en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Desde muy pequeño, las motos ocuparon un lugar especial en su vida. A los seis años, los Reyes Magos le regalaron su primera motocicleta, un detalle que marcaría un antes y un después en su historia personal y deportiva. Lo que comenzó como un pasatiempo inocente, pronto se transformó en una meta profesional, gracias al talento natural que ya demostraba con tan corta edad.
Ángel y Susana, sus padres, no tardaron en detectar su habilidad sobre las dos ruedas. Apostaron firmemente por su futuro en el motociclismo, enfrentándose a los desafíos económicos que eso implicaba. Sin ayudas externas ni subvenciones, fue la propia familia la que asumió los gastos de entrenamientos, viajes y competiciones. A pesar de las dificultades, Jorge logró proclamarse campeón de la Comunidad de Madrid, consolidándose como una joven promesa del deporte.
Este pasado fin de semana, Jorge Martín generó una gran preocupación entre los aficionados al motor tras sufrir un fuerte accidente durante el Gran Premio de Qatar. La caída se produjo en la curva 13 del circuito de Lusail, cuando restaban nueve vueltas para el final de la carrera. El piloto español, que circulaba a más de 150 km/h sobre su Aprilia RS-GP25, perdió el control al abrir ligeramente la trazada y pisar la zona de escapatoria. El impacto contra un piano bacheado lo lanzó al suelo, arrastrándose varios metros por el asfalto.
Fabio Di Giannantonio, del equipo Ducati VR46, venía justo detrás y no logró esquivarlo del todo, rozándole la espalda con su moto. Según el italiano, evitar un atropello fue cuestión de centímetros, aunque el impacto fue notable.
Martín quedó tendido sobre la pista sin poder incorporarse, siendo asistido rápidamente por los comisarios y el equipo médico. Fue atendido en el centro médico del circuito, donde se le diagnosticó un traumatismo torácico y neumotórax. Posteriormente, fue trasladado en helicóptero al Hospital General Hamad de Doha, donde descubrieron que sufría lesiones más severas: once fracturas en las costillas del costado derecho.
Ocho de esas fracturas afectan los arcos costales posteriores —desde la primera hasta la octava—, y las otras tres comprometen los arcos laterales, entre la séptima y la novena. Además, los médicos confirmaron una inflamación pleural leve, que requiere drenaje especializado. Actualmente, el piloto se encuentra hospitalizado bajo vigilancia médica y deberá permanecer ingresado varios días.
En 2012, Jorge Martín dio un paso clave en su carrera al ser admitido en la Red Bull Rookies Cup, una competición pensada para detectar y preparar a los futuros talentos del motociclismo mundial. Aunque su primer intento en 2011 no fue exitoso por ser demasiado joven, lo volvió a intentar al año siguiente y consiguió su plaza en el exigente programa.
Este logro marcó un punto de inflexión en su desarrollo deportivo, ya que le permitió medirse con otros jóvenes pilotos de alto nivel en un entorno competitivo y de proyección internacional. En 2013 se proclamó subcampeón del certamen, y solo un año más tarde, en 2014, alcanzó el título de campeón, superando a rivales que más adelante también llegarían a MotoGP, como Joan Mir.
Escrito por Veronica Gómez
cabeza celebración habilidad Jorge Martín los Reyes Mago
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)