98.5 Valencia Radio Metropolitana
El mejor espectáculo que ofrece hoy el tenis mundial. Los sucesores naturales del legendario Big Three volvieron a enfrentarse apenas un mes después de protagonizar la que muchos consideran la mejor final de Roland Garros. Carlos Alcaraz llegaba a Wimbledon con una racha de 20 victorias consecutivas sobre la hierba del All England Club, defendiendo la corona por segundo año seguido. Jannik Sinner, por su parte, disputaba su primera final en el templo del tenis. Ambos se repartían los seis últimos títulos de Grand Slam —tres por cabeza— y llegaban al escenario más prestigioso del circuito para romper la igualdad.
Pero esta vez, la historia cambió. Sinner no estaba dispuesto a repetir errores del pasado y salió decidido a saldar cuentas pendientes. Aunque Alcaraz se llevó el primer set tras conseguir dos roturas, el italiano se rehízo con temple y determinación. A partir de ahí, el murciano no volvió a quebrar el saque de su rival. Sinner fue encontrando su mejor versión, mientras ‘Carlitos’ se mostraba cada vez más incómodo en pista. Ni su garra ni su fortaleza mental bastaron esta vez ante un oponente imperturbable.
El partido arrancó con autoridad por parte de Alcaraz, que con un potente saque y un ‘ace’ alcanzó rápidamente el 30-0 y cerró el primer juego al servicio sin ceder un punto. Sinner contestó firmando el 1-1, pero el español volvió a imponer su servicio con contundencia para colocarse 2-1. El número uno del mundo respondió de forma impecable en el cuarto juego, empatando con un juego en blanco.
Hasta entonces, apenas dos de los diez puntos disputados se habían ganado al resto, muestra de la intensidad y precisión en los saques. La balanza se inclinó en el quinto juego, cuando Sinner logró el primer ‘break’ del partido tras arrinconar a Alcaraz y dominar los intercambios con su revés cruzado, obligándolo a desplazarse continuamente. El italiano consolidó su ventaja con un espectacular ‘ace’ para ponerse 4-2.
Alcaraz recurrió a una dejada para hacerse con el séptimo juego (4-3), y en el octavo llegó el primer gran intercambio, en el que el murciano salió vencedor, demostrando que podía pelear de igual a igual. Igualó el set a 4 tras romper el servicio de Sinner y se adelantó 5-4 con un potente ‘ace’ que rozó la línea lateral.
Después de desperdiciar una bola de set, Alcaraz no falló en el ‘deuce’ y desató la ovación del público con un espectacular punto tras una secuencia de golpes paralelos y cruzados. El español se adjudicó la primera manga con una segunda rotura que encendió la pista central de Wimbledon.
Lejos de venirse abajo, Jannik Sinner reaccionó con firmeza tras ceder la primera manga. Rompió el saque de Alcaraz en el inicio del segundo set y tomó la iniciativa. El murciano trató de responder de inmediato, pero el número uno del ranking mundial salvó una bola de break y se adjudicó el segundo juego. A partir de ahí, el italiano fue afinando su juego con cada golpe, aumentando la presión sobre un Alcaraz que estuvo cerca de sufrir un nuevo quiebre (0-30). Sin embargo, el de El Palmar resistió con coraje y un potente ace que le permitió colocarse 2-1.
Sinner logró conservar su servicio en un tenso cuarto juego, y Alcaraz respondió con autoridad, firmando un juego en blanco para el 3-2. Con el marcador en 4-2, el español volvió a enfrentarse a una situación límite tras cometer dos dobles faltas consecutivas, pero logró rehacerse con un saque imparable y otro ace, salvando una nueva bola de rotura para acercarse 4-3. Después de un juego al servicio impecable por parte del italiano y una exhibición de tres aces consecutivos de Alcaraz (5-4), Sinner desplegó su tenis más brillante para cerrar el set: llegó a pelotas inverosímiles y combinó golpes paralelos y cruzados que desbordaron al español.
El tercer parcial parecía seguir el patrón anterior, pero Alcaraz logró mantener su saque inicial pese a cometer dos dobles faltas y enfrentarse a dos oportunidades de rotura. Sorprendentemente, el primer ace de Sinner llegó tras casi dos horas de juego, una cifra baja para un jugador conocido por su eficacia al servicio. Hasta ese momento, el italiano apenas había sumado un saque directo frente a los once del español.
Por primera vez en el duelo, ambos jugadores llegaron al quinto juego del set sin rupturas (2-2), reflejo de la igualdad reinante. Aun así, Alcaraz no se sentía cómodo: sus turnos al saque eran trabajosos y le costaba generar peligro al resto. Mantuvo el pulso con destellos de talento y errores puntuales de su rival.
Con 4-3 en el marcador, el murciano firmó un juego en blanco con dos aces que devolvieron algo de confianza a su tenis. Pero tras ceder el noveno juego (5-4), comenzó a mostrar signos visibles de frustración. “¿Cómo puede ser que él desde el fondo sea mucho mejor que yo?”, le espetó a su entrenador, Juan Carlos Ferrero. Finalmente, el break cayó del lado de Sinner, que se llevó el tercer set tras elevar aún más su nivel, imponiendo un ritmo demoledor, mejorando su devolución y sumando siete aces en esta manga.
Aquí tienes la tercera y última parte del texto reescrita con sinónimos, estilo periodístico optimizado para SEO, manteniendo la emoción del relato y mejorando su claridad y legibilidad para posicionamiento en buscadores:
“¡Vamos!”, gritó Carlos Alcaraz tras adjudicarse el primer juego del cuarto set, intentando encender su motor competitivo. Pero la realidad fue otra. Jannik Sinner mantuvo su dominio absoluto y rompió el saque del murciano en el tercer juego (2-1) con un espectacular revés ganador al resto que desató la ovación del público en la pista central.
A partir de ese momento, el partido se convirtió en un recital del italiano. Con un juego al servicio impecable, consolidó su ventaja y dejó a Alcaraz contra las cuerdas (3-1). Un nuevo break parecía sentenciar el encuentro. El murciano intentó responder con energía, firmando un ace con su saque más veloz del duelo (139 km/h). Aun así, Sinner llegó a ponerlo contra las cuerdas al remontar un 40-0, aunque ‘Carlitos’ logró mantener el servicio tras un intenso deuce (3-2).
Además de su gran nivel, la suerte también estuvo del lado del número uno del mundo. En el sexto juego (4-2), Sinner conectó un derechazo desde el fondo que rozó la red y cayó del lado español, inalcanzable. Alcaraz seguía sin lograr recuperar el nivel que lo había llevado hasta la final, especialmente con su segundo saque: solo ganó un 51% de esos puntos, muy por debajo del 70% que promedió en el resto del torneo, víctima de los agresivos restos de Sinner.
Pese a todo, el tenista de El Palmar no se rindió y peleó cada punto, logrando mantenerse con vida en el marcador (4-3). Luego aprovechó una ligera desconcentración del italiano para colocarse 40-15 y disponer de dos bolas de break. Pero no logró concretarlas. Sinner se mostró firme desde el fondo, donde fue claramente superior durante todo el encuentro, y se colocó 5-3, a solo un juego del trofeo.
Cuando parecía que todo estaba perdido, Alcaraz tiró de talento y orgullo para cerrar su saque con una volea brillante desde media pista (5-4), retrasando la celebración italiana.
Pero el último juego fue el reflejo de la madurez y templanza de Jannik Sinner. Bajo una atmósfera llena de apoyo para Alcaraz, el italiano no se dejó intimidar. Sirvió con solidez y cerró el partido con un ace que le permitió firmar su venganza deportiva y alzar su primer título de Wimbledon, marcando un antes y un después en su carrera.
Con esta victoria, Jannik Sinner no solo rompe la hegemonía de Alcaraz sobre la hierba del All England Club, sino que confirma su lugar entre los grandes del circuito. El heredero de la nueva generación ha llegado para quedarse.
@latinus_us Jannik Sinner vence a Carlos Alcaraz, evita su tricampeonato y conquista Wimbledon por primera vez. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ original sound – Latinus
Escrito por Veronica Gómez
Alcaraz Jannik Sinner Wimbledon
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)