98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
La FAO urge a Europa a actuar ante el mayor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo
Europa se enfrenta al brote más grave de fiebre aftosa registrado desde comienzos del siglo XXI, lo que hace imprescindible adoptar medidas inmediatas para mejorar su detección precoz, prevenir su propagación y reducir sus consecuencias. Así lo ha advertido este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en un informe divulgado por la agencia EFE.
“Los brotes recientes de fiebre aftosa detectados en Europa, junto con la aparición de una variante exótica del virus en Oriente Próximo, subrayan la urgencia de reforzar los sistemas de vigilancia y diagnóstico temprano”, indicó la FAO en un comunicado. Esta enfermedad viral que afecta al ganado es altamente transmisible, aunque no representa un riesgo para la salud humana.
La FAO advierte que Europa enfrenta su peor brote de fiebre aftosa desde 2001 y pide reforzar la bioseguridad
Europa, habitualmente libre de fiebre aftosa, atraviesa su episodio más grave desde 2001, según alertó la FAO, tras la detección de casos en varios países durante 2025. El primer brote se registró en Alemania en enero, donde fue contenido, pero el virus reapareció en febrero en Hungría y posteriormente en Eslovaquia, lo que encendió las alarmas en todo el continente.
Ante esta situación, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha insistido en la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad para contener y mitigar el avance del virus, especialmente tras la reciente detección del serotipo SAT1 en Irak y Bahréin.
“Este serotipo es inusual en regiones como el Cercano Oriente y Eurasia Occidental, lo que provoca una gran preocupación por su potencial de expansión”, advirtió el organismo.
@euronewses Los ganaderos croatas ya temen el brote de la fiebre aftosa en sus reses tras nuevos casos en los países cercanos de Eslovaquia y Hungría. Ya se han aplicado cierres fronterizos para evitar su continuada propagación. #FiebreAftosa #Croacia #Euronews ♬ sonido original – Euronews en español
La FAO recomienda vacunación y planes de contingencia ante la amenaza del serotipo SAT1 de fiebre aftosa
Los focos detectados recientemente en Europa corresponden al serotipo O del virus, lo que no generó alarma en países como Argentina, donde la vacuna actualmente utilizada brinda protección frente a esa variante. Sin embargo, la aparición del serotipo SAT1, originario del continente africano, plantea un escenario diferente y de mayor preocupación.
Frente a esta situación, la FAO ha recomendado que los países afectados, o aquellos con alto riesgo de exposición, refuercen las campañas de sensibilización y mantengan informadas a las comunidades rurales y al sector agrícola. Asimismo, el organismo de la ONU ha subrayado que la vacunación sigue siendo una herramienta altamente efectiva para controlar la enfermedad, junto con el desarrollo de planes de contingencia que permitan actuar de forma rápida y coordinada ante posibles brotes.
Escrito por Veronica Gómez
“mayor brote Europa fiebre aftosa La FAO
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)