Noticias Internacionales

Alivio a la vista: los costos de la energía podrían disminuir en los años venideros, según estima la AIE.

today17 de octubre de 2024 22

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Alivio a la vista: los costos de la energía podrían disminuir en los años venideros, según estima la AIE.

Energía

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) trae buenas noticias para los consumidores que todavía sufren los efectos de las subidas en las facturas de energía de los últimos años: los precios del petróleo y el gas natural probablemente serán más bajos en los próximos cinco años.

Los costos de la energía se dispararon después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, lo cual se sumó al incremento en la demanda global a medida que las economías se reabrían tras los confinamientos por la pandemia de covid-19.

Se espera que el suministro de petróleo y gas natural aumente en la segunda mitad de esta década, siempre que los conflictos en Oriente Medio y la guerra de Rusia en Ucrania no interrumpan las tendencias actuales, afirmó este miércoles Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

Esto “nos llevaría a un escenario energético muy diferente al que hemos experimentado en los últimos años durante la crisis energética global”, añadió en una declaración que acompañaba el más reciente informe “World Energy Outlook” de la AIE. “Implica una presión a la baja sobre los precios, proporcionando algo de alivio a los consumidores que han sido duramente golpeados por el incremento de los costos.”

Aunque el informe es optimista, también hace un llamado para acelerar la transición hacia las energías limpias, no solo para enfrentar la crisis climática, sino también para garantizar la seguridad energética global, que está siendo amenazada por las tensiones geopolíticas.

¿Qué medidas adoptaron los Gobiernos europeos para mitigar el impacto de la crisis energética?

Los futuros del gas natural de referencia en Europa alcanzaron un precio récord de cierre de 339 euros (US$ 370) en agosto de 2022, más de ocho veces su nivel actual, y aunque han disminuido, siguen por encima de los precios previos a la pandemia. Los precios del petróleo Brent, referencia mundial, se han acercado a sus niveles anteriores a la pandemia, pero han subido en el último mes debido al recrudecimiento de la violencia en Oriente Medio, una región productora clave de petróleo.

No obstante, la producción global de petróleo ha aumentado, en gran parte gracias a los productores de Estados Unidos y otros países de América. En cuanto al gas natural, la AIE anticipa que en los próximos cinco años llegará al mercado “una nueva y enorme oleada” de gas licuado, proveniente principalmente de Estados Unidos y Catar, según declaró Birol a CNN.

La AIE prevé un “exceso” de oferta de petróleo y gas natural licuado durante la segunda mitad de la década de 2020, junto con un superávit de capacidad en la fabricación de algunas tecnologías clave de energía limpia, como los paneles solares y las baterías.

Combinado con una “importante recuperación” en la generación de energía nuclear en muchos países, “el escenario está preparado para un mercado favorable para los compradores”, dijo Birol a CNN.

¿Más margen para la acción climática?

El previsible descenso en los precios de los combustibles fósiles puede ser una buena noticia para los bolsillos de los consumidores, pero que esto contribuya a la lucha contra el cambio climático, como espera la AIE, dependerá en gran medida de las decisiones gubernamentales.

“El alivio de las presiones sobre los precios de los combustibles podría ofrecer a los responsables políticos la oportunidad de centrarse en intensificar las inversiones en transiciones hacia energías limpias y eliminar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles”, afirmó Birol en su comunicado. Un ejemplo de tales presiones son los cientos de miles de millones gastados por los gobiernos europeos desde septiembre de 2021 para proteger a los consumidores del aumento de los costos energéticos.

“Esto significa que las políticas gubernamentales y las elecciones de los consumidores tendrán un impacto enorme en el futuro del sector energético y en la lucha contra el cambio climático”, añadió Birol.

Invertir en energía verde no solo es esencial para evitar una catástrofe climática —ya que la quema de combustibles fósiles es la principal causa del cambio climático—, sino que también tiene sentido desde un punto de vista económico, según sugiere la AIE en su informe exhaustivo.

Este canal es clave para mantener bajos los precios del petróleo. Está bajo amenaza por la guerra en Oriente Medio.

“Muchas tecnologías de energía limpia son ya las opciones más asequibles si se consideran los costos a lo largo de todo su ciclo de vida”, dice la agencia. “Aunque sus costes iniciales suelen ser más altos que sus equivalentes convencionales, a menudo tienen costos de operación mucho más bajos debido a su mayor eficiencia. Además, protegen a los consumidores de la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles”.

Al mismo tiempo, fenómenos climáticos extremos como olas de calor, inundaciones y sequías, exacerbados por el cambio climático, han afectado las infraestructuras energéticas, provocando cortes de suministro y aumentando temporalmente los precios, según la AIE. Estos costos seguirán aumentando, especialmente si las temperaturas globales suben drásticamente, añadió.

El organismo reiteró su previsión de que la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su punto máximo a finales de esta década. Sin embargo, advirtió que “el mundo aún está muy lejos de una trayectoria coherente con sus objetivos de cero emisiones netas”.

Los científicos afirman que es necesario reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 —teniendo en cuenta toda la contaminación emitida y eliminada de la atmósfera— para que el calentamiento global no supere los 1,5 grados Celsius.

Según la AIE, con las políticas actuales, la temperatura media global aumentará 2,4 grados hacia finales de siglo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dinamicarg (@dinamicarg)

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta