98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
David Otero: tres décadas de pasión por la música, desde El Canto del Loco hasta su carrera actual
David Otero acumula más de 30 años de trayectoria en la industria musical. Ya sea como miembro de El Canto del Loco, bajo el nombre de El Pescao, o con su propio nombre artístico, el músico sigue pisando los escenarios y componiendo temas que reflejan su inagotable talento y creatividad. Su evolución artística lo ha convertido en una figura clave del pop español contemporáneo.
David Otero: una carrera musical con más de tres décadas de evolución artística.
David Otero es uno de esos músicos que ha vivido distintas etapas creativas a lo largo de su extensa carrera, que ya supera los 30 años de dedicación al mundo de la música.
El gran público lo conoció cuando se incorporó a El Canto del Loco, poco tiempo después de la creación del grupo en 1994. Aunque al principio no se esperaba su enorme impacto, la banda se convirtió en todo un fenómeno durante los años 2000, con discos icónicos como A contracorriente y Zapatillas, donde Otero jugó un papel clave como guitarrista y compositor.
Gracias al éxito de El Canto del Loco, temas como “Besos”, “La madre de José” o “Volverá” se han consolidado como auténticos himnos generacionales. Por eso, David Otero puede presumir de haber dejado una huella imborrable en la música pop española desde su primera etapa profesional.
En 2010, El Canto del Loco anunció su disolución tras una etapa marcada por tensiones creativas y personales entre David Otero y el vocalista Dani Martín. Con el paso del tiempo, Otero ha calificado aquel proceso de separación como “muy agresivo” y “bastante violento”, reconociendo la dureza emocional de aquel cierre de ciclo.
Una nueva etapa: de El Pescao a David Otero
A pesar del abrupto final con la banda, el artista madrileño reinventó su carrera musical bajo el nombre de El Pescao, dando inicio a su proyecto en solitario en el mismo año, 2010.
Su debut como solista llegó con el álbum Nada Lógico, que obtuvo un notable éxito en las listas de ventas y le permitió recorrer escenarios de toda España durante tres años. En 2014, Otero lanzó su segundo trabajo discográfico bajo este alter ego: Ultramar, un proyecto más introspectivo que reflejaba su búsqueda constante de nuevas sonoridades.
Entre los temas más reconocidos de esta etapa destacan “Castillo de arena” y “Buscando el sol”**, canciones que marcaron un giro más íntimo, experimental y personal en su propuesta artística.
La carrera en solitario de David Otero continuó evolucionando, y en 2016 decidió dejar atrás el alias de El Pescao para presentarse al mundo con su nombre real. Este cambio marcó un nuevo capítulo en su trayectoria musical, con una propuesta más madura y personal.
Desde entonces, ha lanzado varios álbumes que reflejan su evolución artística, entre ellos: David Otero, 1980** y Otero y yo. Estos trabajos han consolidado su presencia en la escena del pop español, conectando con nuevas generaciones sin perder la esencia que lo hizo destacar.
Canciones como “Una vez más” y “Baile” se han convertido en auténticos éxitos, posicionándose como algunos de los temas más populares de esta etapa, y reafirmando a Otero como un artista versátil y en constante transformación.
Con más de tres décadas de trayectoria en el mundo de la música, David Otero presentó en 2024 su proyecto más introspectivo hasta la fecha: el álbum _Inteligencia natural_. Este trabajo supone un punto de inflexión en su carrera, apostando por una sonoridad más orgánica** y una narrativa que analiza cómo las nuevas tecnologías influyen en nuestra vida diaria.
Temas como Estrellas y fantasmas”y “Cuando no quedan ganas” reflejan esa conexión entre lo humano y lo digital, mostrando un lado más maduro y emocional del artista.
En palabras del propio Otero: “Este disco es un reflejo de lo que somos cuando dejamos de lado lo artificial y abrazamos lo que realmente importa”. Con esta obra, el músico madrileño propone un viaje sonoro cargado de sensibilidad y reflexión, explorando la forma en que la tecnología moldea nuestras emociones, relaciones y decisiones cotidianas.
Desde el lanzamiento de Inteligencia Natural, David Otero no ha dejado de subirse a los escenarios, llevando su nueva música a distintas ciudades del país. El artista madrileño se encuentra actualmente en plena gira por España, compartiendo con su público una propuesta más íntima, emocional y conectada con los tiempos actuales.
Sus conciertos combinan los grandes éxitos de su trayectoria con las nuevas canciones de este último álbum, ofreciendo una experiencia musical cercana, honesta y profundamente humana.
Escrito por Veronica Gómez
David Otero El Canto del Loco etapa musical recorrido solista
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)