98.5 Valencia Radio Metropolitana
Los Bomberos de la Generalitat han dado por finalizada este domingo la búsqueda de las dos personas desaparecidas en las playas y el litoral de Cubelles (Barcelona), al no encontrar ningún rastro que confirme que fueron arrastradas por el agua. Según han informado fuentes del cuerpo, las labores de rastreo no se retomarán a menos que surjan nuevas pistas que justifiquen reactivar el operativo.
Durante la operación, se inspeccionaron el cauce del río Foix, sus márgenes, las playas cercanas a la desembocadura, la línea de costa y zonas marinas. «Hemos peinado todo el perímetro sin resultados», han señalado desde el cuerpo de bomberos a la agencia Efe, dejando claro que la suspensión es definitiva salvo que aparezcan nuevos indicios.
Según ha indicado la alcaldesa de Cubelles, algunos testigos aseguran haber visto a un adulto y a un menor caer al agua, lo que inicialmente activó el protocolo de emergencia. Sin embargo, tras varios días sin resultados, las zonas afectadas por la DANA comienzan a recuperar la normalidad.
La alcaldesa de Cubelles, Rosa Fonoll, ha declarado en una entrevista con TVE que, aunque no se ha presentado ninguna denuncia formal por desaparición, varios testigos alertaron al 112 al ver cómo un menor y una persona adulta caían al río Foix desde una pasarela de madera. Según relataron, la fuerte corriente los habría arrastrado, debido al alto caudal provocado por la apertura de las compuertas del embalse de Foix.
«Ojalá fuera una falsa alarma, pero las personas que lo presenciaron están completamente seguras de lo que vieron», señaló Fonoll. Las identidades de los desaparecidos aún no han sido confirmadas, aunque fuentes cercanas a la investigación han indicado a Efe que la persona adulta podría ser una mujer.
La Agencia Catalana del Agua procedió el sábado a liberar agua del embalse para permitir la entrada de nuevo caudal tras las intensas lluvias registradas en Cataluña durante la jornada. Como medida preventiva, Protección Civil activó una alerta a través de mensajes móviles dirigidos a la población de Cubelles y Castellet i la Gornal, advirtiendo sobre el desembalse y recomendando mantenerse alejados de cauces fluviales ante posibles crecidas repentinas.
Mientras tanto, la DANA que afectó al noreste de la península comienza a alejarse, y las localidades más golpeadas comienzan a recuperar la normalidad.
Las intensas lluvias registradas en Cataluña han obligado a cerrar temporalmente el Hospital Comarcal del Alt Penedès, situado en Vilafranca del Penedès (Barcelona), y a evacuar a 71 pacientes ingresados, que han sido derivados a otros centros hospitalarios de la región.
El motivo del desalojo fue la caída de un muro exterior, lo que provocó una inundación parcial en el recinto sanitario, dejando al centro sin suministro de agua ni electricidad. Aunque las instalaciones permanecen afectadas este domingo, desde la dirección del hospital confían en recuperar la actividad normal en una o dos semanas.
Los pacientes han sido trasladados a diferentes centros, como el Hospital Residència Sant Camil en Sant Pere de Ribes, así como a hospitales de Bellvitge, Igualada, Sant Boi y Viladecans, según ha informado el propio centro comarcal.
Por su parte, la consellera de Salut de la Generalitat, Olga Pané, ha asegurado que ningún paciente ha resultado afectado por las inundaciones, y que el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) ha coordinado el traslado de los enfermos mediante 10 dispositivos móviles.
Una mujer de 52 años permanece ingresada en el Hospital Clínico de Valencia con pronóstico reservado después de haber sido alcanzada por un rayo este sábado en la Marina de Valencia. Aunque continúa sedada, su vida no corre peligro, según han informado fuentes sanitarias.
La hija de la afectada, una joven de 22 años que resultó herida en las piernas por la descarga eléctrica, ya ha sido dada de alta. En el momento del incidente, la joven se desplazaba en silla de ruedas.
Las lluvias torrenciales caídas este sábado han provocado importantes interrupciones en el tráfico ferroviario en varias comunidades, incluyendo Aragón, Cataluña, La Rioja, Burgos y Castellón. Como consecuencia de los cortes en las vías, alrededor de 150 personas se vieron obligadas a pasar la noche en la estación de Sants (Barcelona).
El servicio de trenes comenzó a restablecerse de forma gradual a partir de las 19:00 horas, dando prioridad a la alta velocidad. Posteriormente, la circulación del resto de líneas en Cataluña se fue normalizando progresivamente, aunque algunos viajeros no lograron llegar a sus destinos.
Ante el empeoramiento de las previsiones meteorológicas, Protección Civil emitió este sábado a las 14:10 horas una alerta a los teléfonos móviles de los residentes en las zonas más afectadas por la DANA. El mensaje advertía del riesgo de inundaciones hasta las 21:00 horas, recomendando evitar desplazamientos, actividades al aire libre, zonas bajas, subterráneos, cauces fluviales y áreas inundables.
Desde el inicio del temporal y hasta las 07:00 horas de este domingo, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 1.727 llamadas, la mayoría procedentes de Vilafranca del Penedès, Igualada y Vilanova i la Geltrú, tres de los municipios más golpeados por las lluvias intensas.
Además, Protección Civil ha prohibido el baño en varias playas del litoral barcelonés debido a la mala calidad del agua. La bandera roja ondea en Cubelles, Cunit, Salou y Vilanova i la Geltrú, donde las precipitaciones han alterado las condiciones sanitarias del mar.
En Aragón, donde la DANA descargó con mayor intensidad durante la madrugada del sábado, especialmente en la Ribera Alta del Ebro y el Bajo Aragón turolense, el Gobierno autonómico ha decidido rebajar el nivel de emergencia al nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil.
La decisión fue tomada este domingo durante una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), presidida por el presidente aragonés Jorge Azcón, y en la que participaron altos cargos del Ejecutivo regional. Actualmente, voluntarios de Protección Civil y efectivos de la UME continúan los trabajos de limpieza y recuperación en las áreas más afectadas.
Tarazona, en la provincia de Zaragoza, ha sido una de las zonas más afectadas por la DANA, con importantes daños en cultivos y cosechas. Ante esta situación, el alcalde del municipio ha anunciado que, durante esta semana, el Gobierno de Aragón solicitará la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, con el fin de acceder a ayudas que permitan hacer frente a las pérdidas ocasionadas.
En la Comunidad Valenciana, la situación también comienza a estabilizarse. En Canet d’en Berenguer (Valencia), se registraron más de 50 litros por metro cuadrado en solo 15 minutos a mediodía del sábado. Las lluvias provocaron caída de árboles, desprendimiento de placas solares, el arrastre de pasarelas en la playa y el desbordamiento de alcantarillas. Las tareas de limpieza finalizaron este domingo, y a partir del lunes se procederá a nivelar los accesos a la playa para reinstalar las pasarelas retiradas por el temporal.
Este domingo ha predominado un escenario de estabilidad meteorológica en buena parte de la Península, con temperaturas que han superado los 35 grados en al menos ocho provincias. No obstante, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de la posibilidad de que se registren chubascos y tormentas aisladas durante la tarde, especialmente en la depresión del alto Ebro y en zonas del nordeste de Cataluña.
Escrito por Veronica Gómez
búsqueda Cubelles denuncias desaparecidos
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)