98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Cada ocho de agosto se celebra el Día del Orgasmo femenino con el objetivo de crear conciencia de la sexualidad femenina del derecho al placer de las mujeres. Algo que, a priori parece lógico, pero que durante mucho tiempo se ha considerado un tema tabú.
Explorar la vagina para conocer sus diferentes partes y saber dónde están las zonas erógenas del cuerpo es algo primordial para poder disfrutar plenamente de la sexualidad.
Por eso, vamos a hablar de una zona que, si se estimula correctamente, puede provocar tanto la eyaculación femenina —si, existe— como orgasmos múltiples: se trata del punto A.
El Punto A o AFE (Anterior Fornix Erotic Zone), descubierto en la década de los 90 por el doctor malayo Chua Chee Ann. Se encuentra por encima del Punto G, a unos 7,5 centímetros de la entrada de la vagina y en la cara anterior, cerca del cuello del útero.
Al presionar de forma intermitente este punto aumenta la lubricación y puede provocar la ansiada eyaculación femenina y lo más importante: Orgasmos múltiples.
Además de explorarte tu sola o acompañada para encontrarlo, si deseas estimularlo mediante la penetración, las posturas sexuales más adecuadas son la cuadripedia, con la penetración desde atrás y la postura del misionero manteniendo la pelvis levantada, por ejemplo con la ayuda de un almohadón.
Como hemos dicho, el punto A se encuentra por encima del punto G. ¿Y dónde está el punto G? Esta es otra de las zonas más excitantes de la vagina y se encuentra entre dos y cinco centímetros de su entrada.
Para encontrarlo la postura más adecuada es tumbada boca arriba en el borde de la cama con las piernas apoyadas en el suelo e introducir un dedo en forma de gancho.
Escrito por La Metro Valencia
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)