98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Será posible visualizarlo en Amazon Prime Video.
Las últimas novedades que nos llegan acerca de Celine Dion están relacionadas con el Síndrome de la Persona Rígida que le han diagnosticado. Tanto ella como sus allegados nos han estado informando sobre el deterioro que la cantante está experimentando con esta enfermedad degenerativa. No cesan en sus esfuerzos por afrontar esta situación de la mejor manera posible.
La artista canadiense se vio obligada a cancelar su residencia en Las Vegas en 2021, a su pesar, y ha decidido documentar todo este proceso en un documental titulado ‘I Am: Celine Dion’. La cineasta nominada al Oscar, Irene Taylor, ha dirigido esta obra, que estará disponible en Amazon Prime Video en más de 240 países de todo el mundo. Aunque aún no se ha anunciado la fecha de lanzamiento, no tardaremos en conocerla.
“Este documental representa un retrato auténtico e íntimo de un período crucial en la vida y carrera de la artista, revelando su vida mientras trata de superar un diagnóstico inimaginable. Es un honor que se nos haya confiado su historia y estamos ansiosos por compartirla con la audiencia de Prime Video en todo el mundo”, afirma Jennifer Salke, de Amazon MGM Studios.
Se trata de una producción audiovisual que nos llevará a través de los recuerdos y la actualidad de una cantante que ha dedicado cuatro décadas a brindar éxitos y que persiste en su amor por la música a pesar de las adversidades. Es precisamente esa actitud hacia su pasión lo que se refleja en este documental, que captura la vida privada nunca antes vista de esta superestrella.
Tendremos la oportunidad de explorar el guardarropa de alta costura y objetos personales de su gira, ingresar al estudio de grabación y acompañarla en sus momentos más íntimos y desafiantes de estos momentos tan complicados para ella.
El equipo ha estado siguiendo a la cantante a lo largo de un año, presentando una nueva realidad que, en lugar de ocultar, ha decidido exponer para que todos sean conscientes de lo que implica este síndrome.
“Estos últimos dos años han sido un desafío para mí, un viaje desde que descubrí mi enfermedad hasta aprender a vivir con ella y gestionarla, pero no permito que me defina”, afirma Celine Dion.
“A medida que continúo hacia el objetivo de retomar mi carrera artística, me he dado cuenta de cuánto he echado de menos a mis fanáticos. Durante esta ausencia, decidí documentar esta parte de mi vida para intentar concienciar sobre esta enfermedad tan poco conocida y ayudar a otras personas que también enfrentan este diagnóstico”, agrega.
Aunque también canceló su gira mundial, se resistió a retirarse por completo y, de hecho, el año pasado pudimos verla en la comedia romántica “Love Again” y escuchar las cinco canciones nuevas que formaban parte de su banda sonora.
Irene Taylor ha aceptado el desafío de narrar la historia de Celine Dion. Su más reciente obra, “Árboles y otros enredos”, estrenada en HBO el año pasado, le valió un premio Emmy y una nominación a los Oscar. Se trata de un documental en el que explora la fascinación de la humanidad por el mundo de los árboles.
También ha recibido reconocimientos por su investigación sobre una de las instituciones más prestigiosas de América en “El lado oscuro de los Boy Scouts”, que se estrenó en Sundance en 2019. Estos son solo dos ejemplos de una carrera repleta de trabajos destacados que nos presentan realidades que no siempre son fáciles de relatar.
Escrito por Veronica Gómez
Céline Dion documental El relato de una batalla
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)