Noticias

¿Está la serie ‘Celeste’ basada en la experiencia de Shakira con la Agencia Tributaria? Esto afirman Carmen Machi y el creador de la serie.

today23 de noviembre de 2024 315

Fondo
share close

Escuchar la noticia

¿Está la serie ‘Celeste’ basada en la experiencia de Shakira con la Agencia Tributaria? Esto afirman Carmen Machi y el creador de la serie.

‘Celeste’ narra la investigación de una inspectora de Hacienda, interpretada por Carmen Machi, cuyo propósito es demostrar presuntas irregularidades cometidas por una cantante latina ficticia que da título a la serie. Han surgido numerosas comparaciones entre esta historia y los problemas legales de Shakira en España. Pero, ¿realmente se han inspirado los creadores en la cantante colombiana?

Celeste

‘Celeste’ ha generado gran repercusión mediática debido a las similitudes entre su trama y los problemas legales de Shakira con Hacienda en España. Algunos medios han llegado a afirmar que la serie está inspirada en la cantante colombiana, pero, ¿qué opinan los creadores y actores al respecto?

La serie española, dirigida por Diego San José y Elena Trapé, cuenta con las interpretaciones de Carmen Machi (Sara Santano, la inspectora), Manolo Soto (el paparazzo) y la mexicana Andrea Bayardo (Celeste). La historia sigue el último caso de la inspectora de Hacienda antes de su jubilación.

La misión de Sara Santano es “demostrar que Celeste, una exitosa estrella musical latina, vive en España y debe pagar sus impuestos aquí. Para lograrlo, Sara tendrá que dejar de lado su vida personal y adentrarse en la de Celeste, probando que la cantante pasó 184 días en el país”, según la sinopsis.

De esta manera, la trama de ‘Celeste‘ comparte algunas similitudes con los problemas fiscales de Shakira, particularmente porque la cantante en la serie también llega a España por una relación amorosa. En el caso de Shakira, la artista fue acusada de defraudar 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014. La Fiscalía solicitó una pena de ocho años de prisión y una multa de más de 23 millones de euros por seis delitos fiscales, pero finalmente la cantante aceptó pagar una multa millonaria a cambio de una reducción de condena para evitar prisión.

Durante más de dos años, Hacienda investigó a Shakira, recogiendo pruebas para demostrar que vivió en España entre 2012 y 2014 sin haber presentado su declaración de la renta. Los inspectores rastrearon su vida en Barcelona, comenzando por su peluquero, a quien visitaba casi cada semana, un detalle que recuerda a la historia de Celeste.

Las declaraciones de los creadores y actores de ‘Celeste’.

Ante las similitudes entre ambas historias, los medios no han dudado en preguntar sobre el tema a los creadores y actores de Celeste. Diego San José, director y creador de la serie, niega que esté basada en Shakira: “Podríamos haber elegido un caso real como el de Shakira, o cualquier otro, y haberlo seguido, alimentándonos de lo que ocurrió. Pero eso no nos interesaba. La protagonista es una mujer que tiene que decidir qué hacer después de jubilarse. Eso es lo que nos preocupaba. Esta es la serie opuesta a la que un espectador más sensacionalista podría esperar”, comentó a verTele.

Por su parte, Carmen Machi afirmó a FormulaTV que “en ningún momento” se pensó en la conexión entre Celeste y Shakira. En la misma línea se expresó Manolo Solo: “Es una artista que defrauda a Hacienda, pero todo lo demás es ficción… Celeste tiene su propio contexto, que no necesariamente es el de Shakira”.

Andrea Bayardo, quien interpreta a la cantante de la serie, también aclaró en esa misma entrevista que es una gran admiradora de Shakira. “Admiro muchísimo a Shakira como artista, y me da pena no poder decir que me haya inspirado en ella, simplemente porque no tiene relación con su caso”, comentó. Y añadió: “No me inspiré en Shakira ni en su caso con Hacienda, ni en su estilo artístico. […] Shakira es una artista que he admirado desde que era pequeña y no creo que sea justo vincular a Celeste con ella”.

La versión de shakira sobre su fraude fiscal el 4 de septiembre de 2024, shakira publicó una carta en el mundo en la que se defendió de las acusaciones de hacienda. En el texto, la cantante colombiana explica que su conflicto legal surgió por su deseo de mantener una relación sentimental en españa: "en 2011, mi objetivo era que mi relación con gerard piqué prosperara, y él, en ese momento, estaba vinculado a españa por motivos laborales. Viajar allí me generaba muchas complicaciones, ya que me alejaba de mis centros de actividad profesional. Siempre que regresaba, lo hacía para que la relación funcionara, no por 'vocación de permanencia'". "algunos técnicos de la agencia tributaria española presentaron una versión infantil y moralista, donde yo era la cantante que evitaba cumplir con sus obligaciones fiscales, y ellos, los defensores de la justicia y la decencia. La realidad fue muy diferente: siempre cumplí con mis responsabilidades fiscales", prosigue. Shakira también explica que, en 2011, "la estrategia es particularmente escandalosa, ya que solo pasé 73 días en españa, cuando el mínimo legal para ser residente fiscal es de 183 días", y acusa a la agencia tributaria de "mostrar trofeos de caza para recuperar una credibilidad puesta en duda". Finalmente, añade: "el estado español se quedó con una suma superior a todas mis ganancias de esos años. Aunque parezca incomprensible, para mí esa década en españa fue financieramente perdida, y no porque trabajara poco".

La versión de Shakira sobre su fraude fiscal.

El 4 de septiembre de 2024, Shakira publicó una carta en El Mundo en la que se defendió de las acusaciones de Hacienda. En el texto, la cantante colombiana explica que su conflicto legal surgió por su deseo de mantener una relación sentimental en España: “En 2011, mi objetivo era que mi relación con Gerard Piqué prosperara, y él, en ese momento, estaba vinculado a España por motivos laborales. Viajar allí me generaba muchas complicaciones, ya que me alejaba de mis centros de actividad profesional. Siempre que regresaba, lo hacía para que la relación funcionara, no por ‘vocación de permanencia'”.

“Algunos técnicos de la Agencia Tributaria española presentaron una versión infantil y moralista, donde yo era la cantante que evitaba cumplir con sus obligaciones fiscales, y ellos, los defensores de la justicia y la decencia. La realidad fue muy diferente: siempre cumplí con mis responsabilidades fiscales”, prosigue.

Shakira también explica que, en 2011, “la estrategia es particularmente escandalosa, ya que solo pasé 73 días en España, cuando el mínimo legal para ser residente fiscal es de 183 días”, y acusa a la Agencia Tributaria de “mostrar trofeos de caza para recuperar una credibilidad puesta en duda”.

Finalmente, añade: “El Estado español se quedó con una suma superior a todas mis ganancias de esos años. Aunque parezca incomprensible, para mí esa década en España fue financieramente perdida, y no porque trabajara poco”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Entre Lineas (@entre_lineasec)

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta