98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
La jueza deportiva de 21 años también afirmó: “Después de los encuentros he recibido solicitudes en Instagram de futbolistas, además de mensajes directos”.
El fútbol y la presencia femenina en el deporte rey continúan en ascenso. Cada vez más niñas se inscriben en equipos, aspirando a seguir los pasos de figuras como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí u Olga Carmona, entre otras muchas jugadoras que inspiran a las nuevas generaciones. El rol arbitral también cuenta con una creciente representación de mujeres, aunque muchas de ellas enfrentan los aspectos más duros del fútbol. Un claro ejemplo es Carla García, jueza deportiva e influencer en Instagram, quien ha compartido sus vivencias de cada fin de semana.
En una entrevista con Lover Studios, la árbitra de 21 años reveló: “Ser mujer, en algunos casos, ha logrado que me respeten más”. La árbitra explicó que, en ocasiones, los jugadores buscan su nombre en el acta del partido para luego contactarla a través de Instagram. “Después de los partidos, he recibido solicitudes en Instagram de jugadores, además de mensajes directos”, compartió.
Entre los mensajes que ha recibido, algunos se centran en discutir decisiones arbitrales, mientras que otros intentan iniciar conversaciones más personales. “Los mensajes suelen ser comentarios como ‘muy bien arbitrado, árbitra’, ‘eso no era tarjeta’ o ‘árbitra, tengo una pregunta… ¿esa jugada?’”, detalló García Alarcón. Estas situaciones, aunque poco frecuentes, evidencian cómo su doble rol como árbitra e influencer la ha situado en una posición única dentro del fútbol.
Durante la entrevista, García Alarcón también reflexionó sobre cómo su género impacta en su experiencia como árbitra. La joven comentó que, en algunas situaciones, ser mujer le ha ayudado a ganar un mayor respeto en el campo. “El hecho de ser chica, en ciertos casos, ha logrado que me respeten más”, afirmó. No obstante, también enfatizó la importancia de encontrar un equilibrio en la defensa de los derechos de las mujeres. “Soy mujer y respeto el feminismo, pero tampoco hay que caer en los extremos”, añadió.
La árbitra, que dirige partidos en diversas categorías y edades, reflexionó sobre las actitudes de los jugadores hacia ella. “Dirijo partidos de todas las edades, y no sabría qué decirte… si es más complicado un jugador de 24 años o uno de 16”, comentó, sugiriendo que las dinámicas en el campo pueden cambiar considerablemente según el contexto y los jugadores implicados.
En otro momento de la entrevista, García Alarcón fue preguntada sobre cómo manejaría a un jugador conocido por su carácter en el campo, como Vinicius, del Real Madrid. La árbitra explicó que su enfoque inicial sería entablar una conversación con el jugador para intentar resolver cualquier conflicto. “Primero que nada, intentaría hablar con él. Haciéndome la chula o gritando no vas a lograr nada”, comentó. Sin embargo, también reconoció que, si el diálogo no daba resultado, sería necesario adoptar medidas más firmes, como elevar el tono de la conversación o recurrir a las tarjetas. “Si él no colabora, no se puede hacer nada”, concluyó.
Su cuenta de Instagram.
La presencia de García Alarcón en Instagram, donde comparte aspectos de su vida personal y profesional, ha impulsado su visibilidad en el mundo del fútbol. Esta notoriedad ha generado tanto apoyo como críticas, además de situaciones curiosas, como las mencionadas solicitudes de amistad y mensajes tras los partidos. A pesar de ello, la joven árbitra parece manejar con destreza la dualidad entre su rol en el campo y su vida en las redes sociales, utilizando ambas plataformas para resaltar su pasión por el fútbol y su compromiso con el arbitraje.
La historia de Carla García Alarcón resalta los retos y las oportunidades que enfrentan las mujeres en el deporte, especialmente en roles tradicionalmente dominados por hombres. Su experiencia no solo refleja las complejidades del arbitraje, sino también cómo las redes sociales pueden influir en la percepción pública de los profesionales del deporte.
Escrito por Veronica Gómez
'influencer. Carla García Alarcón deportiva jueza
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)