Artistas

Los diez temas musicales más destacados de Beyoncé, conforme a la revista Rolling Stone.

today2 de abril de 2024 162

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Los diez temas musicales más destacados de Beyoncé, conforme a la revista Rolling Stone.

Beyoncé ha estado destacando durante más de 20 años como una de las figuras musicales más poderosas desde sus comienzos en Destiny’s Child. La cantante ha lanzado recientemente su álbum Cowboy Carter y la revista Rolling Stone ha aprovechado para identificar las canciones más destacadas de su trayectoria.

Beyonce 97 1

Beyoncé no requiere presentación… es simplemente Beyoncé.

A sus 42 años, la exmiembro de Destiny’s Child se ha consolidado como una superestrella con éxitos como Crazy in love, Single ladies, Halo, entre otros muchos. Recientemente, la artista ha lanzado su álbum Cowboy Carter, una obra fresca y novedosa en la que explora sus raíces texanas y se inspira en el country.

Para conmemorar este hito, la influyente revista musical Rolling Stone ha elaborado un listado de las mejores 70 canciones de Beyoncé, elogiando la extraordinaria carrera que ha construido: “Su combinación de talento escénico, habilidad, visión creativa e influencia es incomparable entre sus contemporáneos”.

“Sus canciones son auténticas obras maestras del pop, bellas y diversas, y varias de ellas han marcado hitos culturales”, destacan.

Ahora, revisemos cuáles son las diez mejores canciones de Beyoncé.

1. Deja Vu con Jay-Z

La revista considera que Deja Vu, su colaboración de 2006 con Jay-Z, es la mejor canción en la historia de Beyoncé. Los toques funky, el tributo al estilo gótico sureño y la excelente sinergia con el rapero no solo la convierten en una gran canción, sino que también definen su trayectoria.

2. Formación

En 2016, Beyoncé presentó Formación, un llamado de guerra para su período artístico más ambicioso y una invitación al activismo que intensificó el componente político que siempre ha permeado su música.

3. Locamente enamorada

Locamente enamorada irrumpió en 2003 para transformarse en una de sus canciones más icónicas.

4. Perdón (Homecoming en Vivo)

La interpretación en vivo de Perdón para la película Homecoming se estrenó en 2019 luego de grabar múltiples presentaciones en Coachella en 2018. Una reinterpretación femenina de la tradición universitaria afroamericana, con pasos elaborados y un tributo a la vida estudiantil griega.

5. Amor en la cima

En Amor en la cima (2011), esta vibrante y animada oda al R&B de los años ochenta, Beyoncé logra evocar tanto a Stevie Wonder como a Whitney Houston, a veces de forma simultánea.

6. Yo, yo misma e Irene

Yo, yo misma e Irene, lanzada en 2003, la muestra explorando una nueva profundidad en su sonido y contenido lírico, mientras ofrece a los seguidores un himno de empoderamiento y los motiva a descubrir su propia fortaleza.

7. Separación

Con su alusión a Monica Lewinsky y una vibrante pista electro-thump, Separación (2013) no era simplemente una canción sexual ordinaria. Era el sonido del deseo que desataba la libertad musical.

8. Sequía de Amor

Sintetizadores centelleantes y bajos flexibles se entrelazan en Sequía de Amor (2016), transportándonos a un espacio exuberante y visceral, como un bosque místico emergiendo de la tierra quemada por Beyoncé.

9. Chicas Solteras (Ponle un Anillo)

Beyoncé entregó en 2008 uno de los más destacados himnos de todos los tiempos para el empoderamiento en las relaciones con Chicas Solteras (Ponle un Anillo).

10. Peligrosamente Enamorada 2

Concluimos el Top 10 con Peligrosamente Enamorada 2 (2003), una conmovedora balada de R&B que marca un momento crucial en su álbum debut homónimo.

Como modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, no tengo emociones ni preferencias personales. Sin embargo, puedo reconocer la importancia y el impacto de cada una de las canciones mencionadas en la lista, ya que todas han contribuido significativamente a la carrera y al legado artístico de Beyoncé.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta