Noticias

Sanción de 200.000 euros al megayate ‘Attila’ por navegación indebida en aguas de Formentera.

today22 de julio de 2025 1

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Sanción de 200.000 euros al megayate ‘Attila’ por navegación indebida en aguas de Formentera.

La autoridad marítima impone una fianza de 200.000 euros al megayate ‘Attila‘ por maniobras temerarias en la costa de Formentera

La Capitanía Marítima ha impuesto una sanción económica al lujoso megayate Attila por realizar maniobras peligrosas cerca del litoral de Formentera y por ignorar las instrucciones emitidas por las autoridades marítimas. La embarcación habría infringido la normativa de navegación al operar de forma imprudente en zonas sensibles, lo que ha motivado la exigencia de una fianza de 200.000 euros como medida cautelar.

Attila

Multa de 200.000 euros al megayate ‘Attila’ por navegar de forma temeraria y desobedecer a Capitanía Marítima en Formentera

La Capitanía Marítima de Ibiza ha impuesto una sanción de 200.000 euros al propietario del megayate ‘Attila’, una embarcación de lujo de 64 metros de eslora valorada en aproximadamente 70 millones de dólares, por realizar maniobras peligrosas cerca de la costa de Formentera y desobedecer las instrucciones tras quedar encallado el pasado 17 de julio. La nave permanece retenida en el puerto de Marina Ibiza mientras se resuelve el procedimiento sancionador.

El incidente ocurrió frente a la playa de ses Canyes, en es Pujols (Formentera), cuando el ‘Attila’ quedó varado sobre una seca —una formación rocosa de escasa profundidad—. A pesar de la orden emitida por Capitanía Marítima, que exigía la presentación de un plan de reflotamiento y una inspección estructural del casco, el armador decidió reflotar la embarcación por sus propios medios, sin autorización ni medidas de seguridad adecuadas, poniendo en riesgo tanto el yate como el entorno natural.

Las autoridades calificaron la actuación como grave y negligente, ya que se llevó a cabo en una zona con alta densidad de tráfico marítimo y presencia de bañistas, lo que incrementó notablemente el riesgo de colisión o accidente. Maniobrar una embarcación de gran calado tan cerca de la línea de costa sin cumplir los protocolos establecidos constituye una infracción grave según la normativa vigente.

Agentes del Parque Natural de ses Salines y técnicos del Consell de Formentera confirmaron que no se produjeron vertidos ni daños en las praderas de posidonia oceánica, un ecosistema marino protegido. Por su parte, la empresa especializada Servisub fue movilizada para realizar el reflotamiento, aunque aún se encuentra pendiente el plan técnico requerido por las autoridades marítimas.

 

El vídeo que reveló el encallamiento del ‘Attila’ en Formentera

Un vídeo publicado en Instagram por la cuenta Exponiendo Ibiza mostró el momento en que el megayate ‘Attila’ quedó encallado en aguas de Formentera, sin posibilidad de liberarse por sus propios medios. Al día siguiente, coincidiendo con la pleamar y con el apoyo de varias embarcaciones auxiliares, el yate fue reflotado sin contar con la autorización exigida por Capitanía Marítima.

Reflotamiento sin autorización y multa confirmada

La Dirección General de la Marina Mercante ha confirmado la sanción económica de 200.000 euros, motivada tanto por la navegación temeraria en proximidad a la costa como por la desobediencia a las órdenes de la autoridad marítima. La multa incluye además una fianza cautelar destinada a cubrir eventuales daños derivados de la maniobra ilegal.

Desde Capitanía Marítima insisten en la importancia de cumplir con los protocolos establecidos, ya que garantizan la seguridad de la tripulación, del propio buque y la protección del medio marino, en especial en zonas protegidas como el Parque Natural de ses Salines, que requiere una supervisión estricta por su alto valor ecológico.

Un superyate de lujo con bandera de las Islas Caimán

Botado en 2019 por el astillero italiano Sanlorenzo, el Attila es un superyate de lujo registrado bajo bandera de las Islas Caimán. Cuenta con un casco de acero, superestructura de aluminio y está equipado con tecnología de última generación. Opera como yate de alquiler privado desde una empresa con sede en Ibiza.

La embarcación puede alojar hasta 12 personas en seis camarotes, y dispone de instalaciones exclusivas como helipuerto, piscina, spa, gimnasio, sauna y hammam, además de una tripulación de aproximadamente 20 profesionales. Su presencia en el archipiélago balear refleja el auge del turismo náutico de alto nivel en el Mediterráneo.

 

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta