98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
Alexander-Arnold se aleja del Liverpool y se acerca al Real Madrid: de su gusto por la moda a sus enfados tras las derrotas y su referente Steven Gerrard
Ya es oficial: Alexander-Arnold se despide del Liverpool. Tras meses de especulaciones y rumores sobre su posible marcha de los reds y su vinculación con el Real Madrid, la noticia finalmente se ha confirmado. El defensor inglés no seguirá en el club de toda su vida, aquel que lo acogió cuando apenas tenía seis años y en el que se formó tanto a nivel profesional como personal. Ahora, ha decidido dar un giro radical a su trayectoria y buscar nuevos retos lejos de Anfield. Aunque aún no se ha revelado su próximo destino, todas las miradas apuntan al conjunto merengue.
A través de un comunicado conjunto, el Liverpool y Trent Alexander-Arnold confirmaron que el lateral inglés abandonará la entidad al finalizar la presente temporada. El propio jugador compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales: “Después de 20 años en el Liverpool Football Club, ha llegado el momento de anunciar que dejaré el club al término de la campaña. Sin duda, esta ha sido la decisión más complicada de toda mi vida”, escribió.
Alexander-Arnold también explicó el motivo por el cual había mantenido silencio hasta ahora: “Sé que muchos se han preguntado por qué no me había pronunciado antes o se sintieron confundidos, pero mi prioridad siempre fue mantener el enfoque en el equipo y luchar por nuestro vigésimo título de Liga”.
El futbolista, que ha defendido la camiseta del Liverpool desde niño, ha optado por abrir una nueva etapa en su carrera profesional. “Esta decisión supone enfrentarme a un nuevo desafío, salir de mi zona de confort y crecer tanto dentro como fuera del terreno de juego”, afirmó.
En su despedida, Alexander-Arnold quiso expresar su agradecimiento a todos los que han sido parte de su camino: entrenadores, compañeros, personal del club y, sobre todo, la afición. “He tenido el privilegio de cumplir mis sueños en este lugar y jamás daré por sentado los momentos increíbles que he vivido con ustedes. Mi amor por el Liverpool será eterno”, concluyó.
De sus comienzos en el Liverpool a su afición por la moda: la historia de Alexander-Arnold
Trent Alexander-Arnold nació el 7 de octubre de 1998 en Liverpool, Inglaterra, y desde muy pequeño demostró una fuerte conexión con el club de su ciudad natal. Con tan solo seis años se incorporó a la academia del Liverpool, donde comenzó a dar sus primeros pasos como futbolista. Un año después, vivió una experiencia que marcaría su infancia: asistió a un partido de Champions League entre el Liverpool y la Juventus. Desde entonces, su vínculo con el equipo se volvió indestructible.
A medida que crecía, fue ascendiendo por las distintas categorías inferiores del club, consolidándose como una de las grandes promesas del fútbol inglés tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su gran oportunidad llegó en 2016, cuando hizo su debut profesional el 11 de octubre, apenas unas semanas antes de cumplir los 18 años, en un duelo de la Copa de la Liga frente al Tottenham. Más tarde, en 2017, disputó su primer partido como titular en la Premier League frente al Manchester United.
Desde entonces, el nombre de Alexander-Arnold empezó a sonar con fuerza en el mundo del fútbol, convirtiéndose en una pieza clave en el esquema del Liverpool y en un referente internacional. Además de su talento deportivo, el lateral también ha demostrado tener un gran interés por el mundo de la moda, mostrando su estilo personal dentro y fuera del campo.
La moda, una vía de expresión para Alexander-Arnold más allá del fútbol
Más allá de su faceta deportiva, Trent Alexander-Arnold ha encontrado en la moda una herramienta para expresar su identidad y conectar con el público joven. El futbolista inglés ha colaborado con reconocidas firmas, convirtiéndose en imagen de campañas que destacan su estilo único. Para él, la moda va más allá de lo meramente estético: representa una forma de comunicación y de romper con los estereotipos tradicionales que rodean al mundo del deporte.
Con un enfoque innovador y vanguardista, Alexander-Arnold proyecta una imagen que combina su pasión por el fútbol con una actitud creativa y moderna fuera del terreno de juego. Su visión del estilo personal le permite conectar con nuevas audiencias y mostrar una versión auténtica de sí mismo, convirtiéndose en referente tanto dentro como fuera del vestuario.
Su carácter competitivo y la influencia de Steven Gerrard en su carrera
El espíritu competitivo de Trent Alexander-Arnold se hizo evidente desde sus primeros años. En una entrevista, el futbolista reveló cómo vivía las derrotas: “Cuando perdía, subía corriendo las escaleras, me encerraba en mi habitación y no podía probar bocado. Nada me entraba”, confesó. Un comportamiento que también recordó su descubridor, quien, en una charla con BT Sports, dijo: “Actualmente trabajo en la Academia del Liverpool y siempre observo a los chicos que no toleran perder, los que se frustran y pierden el control. Y sinceramente, jamás he visto a alguien como Trent”.
Por el contrario, cuando lograba marcar un gol, lo celebraba con la misma pasión que si se tratara de una final de Champions League, ya fuera en partidos oficiales o en el jardín de su casa. En ese espacio íntimo, el joven Alexander-Arnold se metía en la piel de su gran ídolo: “Yo era Gerrard, sin duda. No había otro para mí”, declaró en una entrevista con BackyardDreams. Aunque también sentía admiración por futbolistas como Fernando Torres, Luis García o Luis Suárez, reconoció que Steven Gerrard era su referente indiscutible.
Lo cierto es que la conexión entre ambos fue más allá de la admiración. Cuando Alexander-Arnold comenzó a destacar en las categorías inferiores del club y a acercarse al primer equipo, Gerrard ya lo tenía en el radar y no pasaba desapercibido para él.
@memoria_del_balon ¡LLEGÓ SIENDO UN NIÑO Y SE MARCHARÁ COMO LEYENDA! 🤩🏴 Trent Alexander-Arnold está a un paso de ser nuevo futbolista de Real Madrid, fichando como agente libre el Mercado de Verano. Tras 20 años de procesos formativo, el inglés se marcha de Liverpool habiendo ganado todos los títulos posibles. #alexanderarnold #liverpool #futbol⚽️ #premierleague #realmadrid ♬ wait m83 sped up – 01
El respaldo de Gerrard y su posible desembarco en el Real Madrid
Steven Gerrard ya vislumbraba el potencial de Trent Alexander-Arnold cuando aún era una joven promesa. En su autobiografía My Story, el excapitán del Liverpool escribió: “Trent Arnold tiene una gran oportunidad de convertirse en un futbolista de élite. Es algo delgado, pero posee una complexión física muy buena y reúne todos los atributos necesarios. Tiene la mentalidad correcta y es de West Derby, donde se encuentra Melwood. Así que Trent es otro Scouser y, al igual que yo soñaba con ser John Barnes o Steve McMahon, él creció imaginando que era yo mientras jugaba en los parques de Merseyside”, relató.
Además, Gerrard añadía: “Puede desenvolverse como mediocentro defensivo, aunque es muy polivalente y lo he visto jugar en varias posiciones. Sé que Inglaterra lo valora mucho”.
Con el paso del tiempo, Alexander-Arnold se ha consolidado como lateral derecho, ganándose un puesto indiscutible en el once inicial del Liverpool. Ahora, su posible fichaje por el Real Madrid toma fuerza, especialmente tras la lesión de Dani Carvajal en octubre y la irregularidad de Lucas Vázquez, quien no termina de convencer a Carlo Ancelotti. Fede Valverde ha asumido ese rol en varias ocasiones, aunque no es su posición natural.
Todo apunta a que Alexander-Arnold podría convertirse en el primer refuerzo merengue en el próximo mercado de invierno, reforzando una zona clave del equipo blanco.
Escrito por Veronica Gómez
Alexander-Arnold frustración Real Madrid Steven Gerrard.
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)