Noticias

Aitana Bonmatí, premiada con el Balón de Oro, destaca por su dedicación a causas sociales y el vínculo con su familia.

today30 de octubre de 2024 44

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Aitana Bonmatí, premiada con el Balón de Oro, destaca por su dedicación a causas sociales y el vínculo con su familia.

Aitana Bonmatí inició su carrera profesional en el fútbol a los 13 años y, desde entonces, se ha entregado por completo a este deporte. Sin embargo, aquí te compartimos su faceta menos conocida: su relación familiar y su lado más solidario.

Aitana bonmatí

Aitana Bonmatí ha sorprendido al mundo al hacerse con el Balón de Oro en 2024. La futbolista de Barcelona no solo brilló al alzarse con el trofeo en el Mundial femenino de fútbol junto a la Selección Española, sino que sigue acumulando triunfos en su carrera.

Centrocampista del Fútbol Club Barcelona, Bonmatí fue reclutada por el equipo cuando tenía solo 13 años, incorporándose a La Masía y dedicándose por completo a su desarrollo en el deporte.

Pero más allá de una vida centrada en el fútbol, la jugadora catalana posee una profunda perspectiva sobre el mundo y cuenta con el respaldo de una familia que siempre la ha acompañado en la consecución de sus metas.

 Filántropa.

Aitana Bonmatí es una persona profundamente comprometida con las causas sociales. Como embajadora de ACNUR, participa activamente en diversas campañas enfocadas en mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas.

Asimismo, no duda en alzar la voz contra las injusticias, como lo hizo al recibir el premio a Mejor Jugadora del Año por la UEFA, cuando se pronunció en contra del abuso de poder tras el incidente entre Luis Rubiales y Jennifer Hermoso: “No debemos permitir los abusos de poder ni las faltas de respeto.”

 Una familia apasionada por la lectura.

Este compromiso también se lo debe a su familia, que la ha apoyado desde pequeña. Hija de dos profesores de lengua y literatura catalana, Bonmatí creció en un hogar donde los valores y el amor por la lectura eran esenciales.

“En la casa de mis padres, todo parece más una biblioteca que un hogar, y siempre me inculcaron el valor de la lectura desde pequeña,” compartió en una entrevista. Aun así, decidió seguir su propio camino en el deporte.

Un dato curioso es que, cuando nació Aitana, se le pusieron los dos apellidos de su madre debido a la normativa de 1998 que impedía usar solo el apellido materno. No obstante, con la reforma en 1999, finalmente adoptó el apellido Bonmatí Conca, con el materno en primer lugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TyC Sports (@tycsports)

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta