Noticias

Conduce ebrio a más de 150 km/h, provoca un accidente mortal y no entra en prisión: muere un bebé de 17 días.

today10 de julio de 2025 1 22

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Conduce ebrio a más de 150 km/h, provoca un accidente mortal y no entra en prisión: muere un bebé de 17 días.

Accidente

Un conductor que circulaba a más de 150 km/h y quintuplicaba la tasa de alcohol permitida provocó un brutal accidente de tráfico en Francia en el que murió un bebé de tan solo 17 días. Pese a la gravedad de los hechos, el hombre no ingresará en prisión. La única sanción impuesta ha sido la retirada del carnet de conducir durante seis años.

El accidente tuvo lugar cuando el conductor, completamente ebrio, embistió a gran velocidad el vehículo en el que viajaba una familia con su recién nacido. El impacto fue devastador y el bebé falleció a consecuencia del choque. Según confirmaron las autoridades francesas, el responsable multiplicaba por cinco el límite legal de alcoholemia.

El caso ha generado una gran indignación en redes sociales y en la opinión pública francesa, al conocerse que el acusado evitará la cárcel. Muchos usuarios denuncian la «impunidad» del castigo y reclaman una reforma en las penas por conducir bajo los efectos del alcohol.

Muere una bebé de 17 días en un accidente en Francia provocado por un conductor ebrio

Un trágico accidente ocurrido el 5 de julio de 2021 en la autopista A9, a la altura de Loupian, en el departamento de Hérault (Francia), acabó con la vida de una bebé de apenas 17 días. El siniestro fue causado por un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol y a una velocidad superior a los 150 km/h.

El impacto fue tan violento que el vehículo en el que viajaba la familia quedó destrozado. La pequeña no sobrevivió a las heridas provocadas por la colisión. Según las autoridades francesas, el conductor responsable del accidente quintuplicaba la tasa de alcohol permitida.

A pesar de la gravedad de los hechos, el acusado no ingresará en prisión. La única sanción impuesta ha sido la retirada de su permiso de conducir durante seis años, lo que ha generado una fuerte oleada de indignación en Francia.

Un trágico accidente de tráfico ocurrido el 5 de julio de 2021 en la autopista A9, a la altura de Loupian, en el departamento de Hérault (Francia), provocó la muerte de una bebé de apenas 17 días. La familia viajaba en su vehículo cuando fueron embestidos por un coche conducido por Adel Bachir, un estudiante de 23 años originario de Bagnols-sur-Cèze.

El joven circulaba a más de 150 km/h bajo los efectos del alcohol, quintuplicando la tasa permitida. El impacto fue tan violento que la recién nacida perdió la vida, y el resto de la familia sufrió heridas de diversa gravedad.

A pesar de la gravedad del suceso, Adel Bachir no cumplirá su condena entre rejas. Según informó el diario L’Indépendant, ha sido condenado a cuatro años de prisión, pero no ingresará en prisión. La única medida firme será la retirada de su carnet de conducir durante seis años.

El caso ha provocado una fuerte indignación pública en Francia, donde numerosas voces reclaman penas más duras para los delitos de conducción bajo los efectos del alcohol con resultado mortal.

Un trágico accidente de tráfico ocurrido el 5 de julio de 2021 en la autopista A9, a la altura de Loupian, en el departamento de Hérault (Francia), acabó con la vida de una bebé de tan solo 17 días. La familia viajaba en coche rumbo al Cap d’Agde para disfrutar de unas vacaciones cuando fueron brutalmente embestidos por otro vehículo a gran velocidad.

El responsable, Adel Bachir, un estudiante de 23 años originario de Bagnols-sur-Cèze, conducía bajo los efectos del alcohol y circulaba a más de 150 km/h. Quintuplicaba la tasa de alcoholemia permitida en Francia. Según relató el padre de la víctima al medio Le Progrès, el último recuerdo que conserva de aquel día es el brutal impacto por detrás que recibió su coche.

A pesar de la gravedad de los hechos, el conductor no ingresará en prisión. Aunque fue condenado a cuatro años de cárcel, cumplirá su pena en libertad, según informó el diario L’Indépendant. La única sanción firme impuesta ha sido la cancelación de su permiso de conducir por un periodo de seis años.

El caso ha generado una oleada de indignación pública, especialmente entre colectivos de víctimas de accidentes de tráfico, que exigen un endurecimiento de las penas para conductores ebrios que provocan muertes en carretera.

Un trágico accidente de tráfico ocurrido el 5 de julio de 2021 en la autopista A9, a la altura de Loupian, en el departamento de Hérault (Francia), terminó con la vida de una bebé de solo 17 días, llamada Talia. La familia se dirigía al Cap d’Agde para comenzar unas vacaciones cuando su coche fue violentamente embestido por otro vehículo a gran velocidad.

El responsable, Adel Bachir, un estudiante de 23 años originario de Bagnols-sur-Cèze, circulaba a más de 150 km/h y quintuplicaba la tasa de alcohol permitida. Tras el choque, el padre de la menor perdió el conocimiento y despertó días después en el hospital, donde recibió la devastadora noticia: su hija había fallecido a causa de un traumatismo craneal severo.

A pesar de haber sido condenado a cuatro años de prisión, el autor del accidente no ingresará en la cárcel. Según informó L’Indépendant, cumplirá la pena en libertad, y la única sanción efectiva será la retirada del carnet de conducir durante seis años.

Conducción peligrosa y consumo de alcohol: un caso que genera indignación

Este caso ha provocado una profunda indignación en Francia, especialmente entre colectivos de víctimas de siniestros viales, que exigen una reforma del sistema judicial para endurecer las penas en casos de conducción bajo los efectos del alcohol que resultan en muertes.

Indignación en Francia: un conductor ebrio mata a una bebé de 17 días y no irá a prisión

Un trágico accidente ocurrido el 5 de julio de 2021 en la autopista A9, a la altura de Loupian (Hérault, Francia), terminó con la vida de Talia, una bebé de tan solo 17 días. Su familia se dirigía al Cap d’Agde para disfrutar de unas vacaciones cuando su coche fue embestido violentamente por otro vehículo a gran velocidad.

El responsable, Adel Bachir, un estudiante de 23 años originario de Bagnols-sur-Cèze, conducía a más de 150 km/h bajo los efectos del alcohol. Quintuplicaba la tasa permitida en Francia con un nivel de 2,6 gramos por litro de sangre. El impacto fue tan brutal que provocó un traumatismo craneal severo a la pequeña, quien falleció poco después. El padre de la menor, que perdió el conocimiento, despertó días más tarde en el hospital, donde fue informado de la tragedia.

Antecedentes por alcohol y conducción temeraria

No era la primera vez que Bachir ponía en riesgo la vida de otros al volante. En 2019, ya había sido detenido con 2,46 gramos de alcohol por litro de sangre, motivo por el que se le suspendió la licencia de conducir. Sin embargo, el día del accidente volvió a conducir en estado de ebriedad tras pasar la tarde bebiendo, según informó Midi Libre. Su destino era La Jonquera, en España, donde planeaba reunirse con amigos.

Durante el trayecto, no solo superó ampliamente los límites de velocidad, sino que también representó un grave peligro para otros conductores.

Una sentencia que causa polémica

El juicio se celebró el 26 de febrero de 2025 en Montpellier. Bachir fue condenado a cuatro años de prisión. No obstante, según L’Indépendant, no cumplirá esa pena entre rejas. En su lugar, la justicia ha dictaminado la anulación de su permiso de conducir durante seis años.

Esta resolución ha desatado una ola de indignación entre los familiares de la víctima y la opinión pública francesa. Numerosas voces han denunciado la leniencia del castigo y reclaman una revisión de las penas aplicadas en casos de homicidio vial bajo los efectos del alcohol.

Indignación en Francia: un conductor ebrio mata a una bebé de 17 días y no irá a prisión

Un trágico accidente ocurrido el 5 de julio de 2021 en la autopista A9, a la altura de Loupian (departamento de Hérault, Francia), acabó con la vida de Talia, una bebé de tan solo 17 días. La familia se dirigía al Cap d’Agde para disfrutar de unas vacaciones cuando su vehículo fue embestido por otro coche que circulaba a más de 150 km/h.

El responsable del siniestro fue Adel Bachir, un estudiante de 23 años originario de Bagnols-sur-Cèze, que conducía bajo los efectos del alcohol. Quintuplicaba la tasa permitida en Francia, con un nivel de 2,6 gramos por litro en sangre. Tras el choque, el padre de la menor perdió el conocimiento y despertó días más tarde en el hospital, donde fue informado del fallecimiento de su hija debido a un traumatismo craneal severo.

Un historial de conducción peligrosa

No era la primera infracción grave de Bachir. En 2019, ya se le había retirado el permiso de conducir por circular con una tasa de alcohol de 2,46 g/l. El día del accidente, había pasado la tarde bebiendo antes de decidir conducir hacia La Jonquera, en España, para encontrarse con amigos. Según el medio Midi Libre, además de ir a exceso de velocidad, su estado de embriaguez puso en peligro la vida de numerosos conductores.

Una condena sin prisión que genera indignación

El juicio se celebró el 26 de febrero de 2025 en Montpellier. El tribunal lo condenó a cuatro años de prisión, pero Bachir no ingresará en la cárcel. La única sanción efectiva será la anulación de su carnet de conducir por seis años, según informó L’Indépendant. Esta decisión ha generado una fuerte polémica en Francia y ha sido duramente criticada por la familia de la víctima y sectores de la opinión pública.

El dolor de una familia y un debate reabierto

El padre de Talia, residente en Oullins (cerca de Lyon), expresó su profundo dolor y frustración no solo por la pérdida de su hija, sino también por la decisión judicial. Él mismo sufrió graves lesiones que lo mantuvieron en coma durante varios días. “Nuestra vida se detuvo ese día”, declaró al medio Le Progrès.

Este caso ha reavivado el debate en Francia sobre las penas que se aplican a los conductores que cometen delitos graves bajo los efectos del alcohol. Muchos consideran que las sanciones actuales no son lo suficientemente disuasorias ni justas para las víctimas.

Refuerzo de controles y prevención vial.

El accidente no solo destrozó a una familia, sino que también puso sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las medidas de control y prevención en las carreteras francesas. La combinación de velocidad y consumo de alcohol sigue siendo una de las principales causas de siniestralidad vial, según datos oficiales citados por la prensa local.

Mientras tanto, la familia de Talia enfrenta un duelo desgarrador. La pérdida de la bebé de 17 días es un recordatorio trágico de las consecuencias que puede tener la irresponsabilidad al volante, y de lo mucho que queda por hacer para que la justicia sea realmente proporcional al daño causado.

@redunotv #Bolivia | Avance Informativo 08 De Julio De 2025 Fatal accidente de tránsito en la carretera bioceánica, en Santa Cruz Productores de arroz en emergencia por falta de combustible en Beni Maestro es acusado de 4bus0 s3xu4l en La Paz ▶️ Más información en www.reduno.com.bo #RedUno #RedUnoDigital #Notivisión ♬ original sound – RED UNO DE BOLIVIA

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta