98.5 Valencia Radio Metropolitana
Rauw Alejandro ha suspendido su gira por Latinoamérica debido a “dificultades en la organización de los espectáculos”. Veronica Gómez
today2 de noviembre de 2022 429 1
De cantar en el metro a hacerlo en televisión. De ser futbolista profesional a iniciar una gira por toda España presentando su primer disco. Del silencio y la timidez a ser abanderada de la salud mental y los derechos del colectivo LGTBIQ+. Desde que Yoly Saa decidió dejar atrás su vida en Pontevedra para probar suerte en Madrid, su carrera ha tomado impulso y ya no es sólo una joven promesa.
2022 ha sido el año del despegue de esta cantante gallega Yoly Saa. En abril publicó su primer disco, A golpes de fe, y ahora la televisión le está permitiendo darse a conocer como una de las jóvenes promesas de la música que avanza con paso firme.
La cantante pontevedresa de 28 años vive en Madrid desde hace cinco años. A la capital llegó buscando su oportunidad como cantante, venciendo su timidez y su miedo a enfrentarse a la gente desde el escenario. A ello le ayudó comenzar cantando en el metro, experiencia de la que guarda un buen recuerdo.
“Es muy fácil tocar para gente que ha pagado para verte, pero es muy difícil ponerte en un sitio como el metro sabiendo que a la mayoría de la gente la estás molestando y a la que tú le das igual. Era una especie de reto y ha acabado siendo un aprendizaje brutal a la hora de desenvolverme en un escenario”, confesó en una entrevistas en 20 minutos.
Cuando tomó la decisión de abandonar su casa, Saa estudiaba para ser profesora y era jugadora profesional de fútbol sala. “La vida que llevaba no me hacía feliz del todo y no quería estar en el sofá de mi casa con 60 años pensando que no lo había intentado”, le contó a Sara Carbonero.
Quién es Yoly Saa? comenzó a tocar la guitarra a los 13 años. “Mi padre es un poco el culpable de todo esto, porque ya me cantaba boleros, como el de Contigo aprendí, y yo ya me emocionaba”, comentó sobre su afición por la música en La Voz de Galicia. A él le ha dedicado el tema Salvavidas de su disco.
La gallega se presentó al casting de la primera edición de La Voz y, aunque llegó hasta la última audición, no la cogieron. Poco tiempo después, en 2013, se dio a conocer en YouTube con un cover de Lucha De Gigantes, la mítica canción de Antonio Vega, grabada en acústico en un bar de Pontevedra. La versión llegó hasta algunos artistas que creyeron en su talento y en sus posibilidades.
Entre esos artistas están Andrés Suárez, que la apadrinó y la llevó como telonera en algunos de sus conciertos, y Álex Ubago, con quien canta el tema Destinados en el disco 20 años del músico alavés. Además, ha compuesto temas para Luz Casal y Malú.
Últimamente la casa se me llena de amigos y artistas increíbles. Vienen a componer, grabar o ensayar. Otras veces al vino. El otro día seis artistazos a los que admiro: Yoly Saa, Gema Hernández, Alicia Castillo, Samu Fontán, Rubén Mariscal y Juan Dorá. Vaya futuro oiga. Maravilla pic.twitter.com/YHBMVyPeFM
— Andrés Suárez (@andressuareztwi) December 22, 2018
Con su primer disco bajo el brazo, de gira por España y con una discográfica apostando por ella, Saa ha visto su sueño cumplido, un sueño por el que lo dejó todo. “A veces tengo la sensación de que esto no me está pasando a mí”, se sinceró en TVE.
La cantante gallega disfruta ahora de un gran momento y no tiene reparos en denunciar el lado oscuro del mundo de la música. En la canción Tirano, la artista habla de una persona que encontró en la música y se refiera a “una parte de la industria en la que yo no creo”, contó en Crónica Directo.
Tampoco tiene ningún inconveniente en reconocer que sufrió ansiedad y depresión, y que sigue visitando a su psicóloga a la que agradece haberle sacado de ahí.
Un besazo desde aquí a mi Psicóloga que me ha sacado de una depresión y me trata mejor que ninguna otra persona que se me haya cruzado en la vida.
— Yoly Saa (@YolySaaFi) September 9, 2022
En el lado positivo, Yoly Saa se muestra libre a la hora de reconocer su identidad sexual, celebra la libertad y presumir de ser “Lesbiana n1 de España”.
Escrito por La Metro Valencia
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)