98.5 Valencia Radio Metropolitana
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha localizado este domingo los cuerpos sin vida de los dos ocupantes de la avioneta que se estrelló en el mar frente al faro de Sóller, al norte de la isla de Mallorca. Las víctimas son el piloto de la aeronave y su hijo.
La recuperación de los cuerpos se realizó en torno a las 13:00 horas como parte del dispositivo de búsqueda activado por el Instituto Armado, en colaboración con los servicios de Emergencias 112, Salvamento Marítimo, la Armada, el Ejército del Aire y otras unidades de la Guardia Civil.
Tras la localización, los cadáveres fueron trasladados al puerto de Sóller.
El trágico suceso tuvo lugar sobre las 20:00 horas del sábado, en aguas situadas a unos 100 metros de la línea de costa, con una profundidad estimada de 30 metros. La avioneta, de tipo biplaza acrobática, había despegado desde el aeródromo de Binissalem aproximadamente a las 18:00 horas.
La primera llamada de emergencia se recibió a las 20:07 horas a través del servicio 112 de Baleares, alertando del accidente desde una embarcación que presenció la caída del aparato. Otras lanchas presentes en la zona también observaron cómo la aeronave se precipitaba al mar y cómo flotaban restos del fuselaje. Todo indica que la avioneta se hundió tras el impacto contra el agua.
Inmediatamente después del aviso, se activó un amplio dispositivo de rescate que incluyó a los Bomberos de Mallorca (parque de Sóller), Salvamento Marítimo y diferentes unidades de la Guardia Civil. La operación fue coordinada desde un Puesto de Mando Avanzado situado en la base naval del puerto de Sóller, donde también se encontraba personal de emergencias del 112 y otros cuerpos especializados.
En las tareas participaron buzos del GEAS, unidades del Servicio Marítimo y del Servicio Aéreo de la Guardia Civil.
También se desplegaron otros recursos como el helicóptero CUCO, miembros de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), el Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de Algaida, el Servicio Marítimo Provincial (SMP-1) y agentes de seguridad ciudadana de la Compañía de Calvià.
La investigación para determinar las causas del accidente sigue en curso.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Radio Metropolitana (@lametrovalencia)
Escrito por Veronica Gómez
accidente emergencia Guardia Civil
© 2024 - RADIO METROPOLITANA. Todos los derechos reservados.
Comentarios de las entradas (0)