Noticias Internacionales

Alerta extrema en Rusia: el volcán Kracheninnikov hace erupción después de 450 años de inactividad.

today4 de agosto de 2025

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Alerta extrema en Rusia: el volcán Kracheninnikov hace erupción después de 450 años de inactividad.

Rusia ha declarado un estado de alerta elevada tras registrarse un nuevo terremoto de magnitud 6,8 en la península de Kamchatka, acompañado por la erupción de un volcán que llevaba más de 450 años dormido. El Kracheninnikov, con una altura superior a los 1.800 metros, expulsó una columna de cenizas que alcanzó casi los 6.000 metros de altitud.

Rusia

Estos eventos sísmicos se producen pocos días después del potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región —el más intenso desde 1952— y que activó alertas de tsunami en varias zonas del Océano Pacífico.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia confirmó que el volcán Kracheninnikov entró en actividad recientemente. “La nube de cenizas se desplazó hacia el este, en dirección al Pacífico”, detalló el organismo. Además, aclararon que no hay poblaciones ni turistas en el trayecto de la nube volcánica.

Las autoridades mantienen un monitoreo permanente en la región, observando posibles variaciones en el comportamiento sísmico que podrían indicar nuevas erupciones.

Kamchatka, ubicada en el Lejano Oriente ruso, es una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo debido al choque entre las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte. Esta interacción genera una intensa actividad volcánica y constantes movimientos telúricos.

De acuerdo con el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, la última erupción registrada del Kracheninnikov data del año 1550.

La reciente activación del Kracheninnikov no es un fenómeno aislado: días antes también hizo erupción el volcán Kliuchevskoi, el más alto de Eurasia, arrojando lava y densas columnas de ceniza.

Ambas erupciones coinciden con un periodo de fuerte inestabilidad sísmica, tras el terremoto de magnitud 8,8 del miércoles pasado y el nuevo sismo de 6,8 reportado por el Servicio Geofísico Unificado (SGU) ruso este domingo.

Según los expertos, este último temblor —registrado a 279 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski y a una profundidad de 25,9 km— sería una réplica del gran terremoto anterior. Los sismólogos advirtieron que estas réplicas, aunque de menor intensidad, podrían continuar durante varios meses.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta