Noticias

‘Caída libre’, de Leiva junto a Robe Iniesta: cinco curiosidades que no conocías.

today2 de agosto de 2025 2

Fondo
share close

Escuchar la noticia

‘Caída libre’, de Leiva junto a Robe Iniesta: cinco curiosidades que no conocías.

Aunque Gigante ya estaba finalizado, Leiva compuso Caída libre en una sola tarde, convirtiéndose en la canción más significativa del álbum. El tema cuenta con la colaboración de Robe Iniesta, una participación muy especial, ya que el líder de Extremoduro rara vez acepta colaborar con otros artistas. Te contamos cinco datos curiosos que hacen única esta canción.

 

Caída libre, la colaboración más especial de Leiva y Robe Iniesta: 5 curiosidades imprescindibles.

Leiva ha regresado en este 2025 con Gigante, un álbum profundo en el que aborda temas como la adolescencia, la oscuridad de las redes sociales y la salud mental. Precisamente en este último terreno se enmarca Caída libre, la canción más íntima del disco, donde comparte micrófono con un artista legendario: Robe Iniesta.

Esta colaboración, inesperada pero poderosa, ha conquistado a los fans y esconde detrás un proceso creativo repleto de detalles emocionantes. Desde la inspiración hasta el resultado final, Caída libre está rodeada de momentos únicos.

1. Inspirada en la depresión de un amigo cercano

Leiva confesó en redes sociales que escribió Caída libre cuando el álbum ya estaba cerrado. Todo surgió tras escuchar a un amigo suyo —sumido en una profunda depresión— recitar una frase:
“Hay un millón de muebles que mover y no sé detrás de cuál está lo que he perdido.”

El cantante describió esta imagen como una forma brillante de representar el dolor emocional. Esa misma tarde, nació la canción de un tirón.

2. Robe Iniesta era el elegido desde el principio

Desde el primer momento, Leiva supo que esa canción debía cantarla con Robe:
“Escuchaba su voz en esos versos. No fue una elección, simplemente sucedía.”

Aunque muchos artistas han soñado con compartir tema con el exlíder de Extremoduro, Leiva se atrevió a enviarle la propuesta tras componer la canción.

3. La inesperada llamada de Robe

Contra todo pronóstico, Robe respondió. No solo aceptó, sino que llamó a Leiva y le cantó el estribillo por teléfono.
“Se ha implicado como nadie. Es un sueño hecho realidad”, confesó Leiva en Instagram. La colaboración se convirtió en un hecho excepcional, teniendo en cuenta que Robe rara vez participa en trabajos ajenos.

4. Robe propuso cambios clave en la letra

Lejos de limitarse a grabar su parte, Robe se involucró profundamente en el proceso creativo. Según contó Leiva, intercambiaron ideas durante semanas, afinando cada detalle de la letra.

Uno de esos cambios quedó registrado en el videoclip: Leiva le envía un audio a Robe con una nueva versión que incluye el verbo “remontar”, como él había sugerido. El verso final quedó así:
“Que voy a darle vuelta a nuestras sombras mientras busco el modo de remontar el vuelo.”

5. La canción más escuchada del disco Gigante

La unión de Leiva y Robe solo podía traducirse en éxito. Caída libre se ha convertido en el tema más reproducido de Gigante, acumulando más de 4,2 millones de visualizaciones en YouTube (datos al 18 de junio de 2025), superando por mucho al resto de canciones del álbum.

@musica_buhardilla_paula ¿Sabías que «Caída libre» nació de una conexión inesperada? Y no se trata solo de la evidente entre Leiva y Robe Iniesta. Esta canción no solo une dos estilos —el rock elegante de Leiva y la rebeldía poética de Robe—, sino que esconde una historia que pocos conocen. • Detrás de «Caída libre» hay entre otras cosas un álbum terminado que tuvo que volver a considerar. Una historia detrás de la canción de Leiva 100% real. En este reel te cuento cómo surgió esta joya del rock español y por qué muchos dicen que es uno de los duetos más auténticos de los últimos años. #Leiva #Robelniesta #CaídaLibre #RockEspañol #HistoriaDeCanciones #CuriosidadesMusicales ♬ sonido original – En la buhardilla de Paula

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta