Noticias

La despedida final de Perrone.

today12 de julio de 2025 2 19

Fondo
share close

Escuchar la noticia

La despedida final de Perrone.

Felipe Perrone se despide del waterpolo: «Lo entregué todo en la piscina»

Con un emotivo mensaje, Felipe Perrone, ícono del waterpolo español, ha anunciado su retiro del deporte profesional tras disputar el Campeonato Mundial de Singapur, que se celebrará entre el 11 de julio y el 3 de agosto.

Perrone

El jugador hispano-brasileño, nacido en Río de Janeiro el 27 de febrero de 1986, ha sido una pieza fundamental en la selección española desde su debut en 2005, marcando dos décadas de trayectoria al más alto nivel.

La noticia de su retirada se dio a conocer la semana pasada durante una concurrida rueda de prensa celebrada en el Club Natació Atlètic Barceloneta, entidad que lo vio crecer como deportista y donde forjó gran parte de su legado junto al combinado nacional.

«Será mi último Mundial, mis últimos encuentros como jugador de waterpolo, y me hace muchísima ilusión. Serán trece participaciones en campeonatos del mundo, voy a saborear cada momento con este equipo. Os extrañaré mucho», expresó emocionado uno de los mejores jugadores que ha tenido España en esta disciplina.

Desde que llegó a España con el sueño de hacer historia en el waterpolo, Perrone no ha dejado de conquistar títulos ni de ofrecer actuaciones memorables. En su palmarés destacan una medalla de oro en el Mundial de 2022 y otra en el Europeo de 2024. Su única cuenta pendiente ha sido la medalla dorada olímpica, un logro que España solo consiguió en Atlanta 1996 y que rozó en Barcelona 1992.

Barcelona 92: el origen de su pasión

Justamente fueron los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, los únicos celebrados en España, los que encendieron la chispa de su amor por este deporte. «Jugábamos a imitar a Manel Estiarte, Chiqui Sans… Veíamos los partidos con los comentarios de Pepe Ruiz Orland», recordaba Perrone. Su afición nació al compartir con su hermano aquellas emisiones por televisión por cable en su Brasil natal.

Desde entonces, este luchador incansable en el agua ha demostrado un espíritu competitivo inigualable, sin rendirse jamás en ningún encuentro. Ahora, a los 39 años, ha decidido poner el broche de oro a una carrera ejemplar. «Nunca pedía el cambio… pero ahora sí lo hago», confesó.

Su momento más glorioso con la selección se vivió en el Mundial de Budapest 2022, donde España se alzó con el oro tras un torneo impecable y con Perrone elegido como el mejor jugador de la final.

@achoos_time World Aquatics Championships 2024 Italy vs Spain Water Polo #worldaquatics #qatar #world #italy🇮🇹 #spain🇪🇸 #waterpolo #foryou #foryoupage ♬ Dreamers [Music from the FIFA World Cup Qatar 2022 Official Soundtrack] – Jung Kook & BTS

España rompió la maldición ante Italia y Perrone lideró una nueva era dorada

El 3 de julio de 2022 quedó grabado para siempre en la memoria del waterpolo español como el día en que España logró vencer a la imponente selección de Italia, superándola en una emocionante tanda de penaltis tras empatar 9-9 en el tiempo reglamentario.

Aquel triunfo en el Mundial de Budapest puso fin a años de frustraciones ante uno de los rivales más difíciles del panorama internacional. Fue una victoria histórica que marcó el inicio de una etapa gloriosa para el equipo nacional.

Tras ese oro mundialista, Felipe Perrone continuó siendo el líder indiscutible de una selección que seguiría haciendo historia. En 2024, España conquistó su primer título europeo al imponerse a Croacia por un ajustado 10-11 en la final del campeonato continental, un éxito que sirvió como antesala de los Juegos Olímpicos de París.

Con ese impulso, el combinado español buscaba repetir la gesta de Atlanta 1996, la única ocasión en la que España ha conseguido el oro olímpico en waterpolo, y que se rozó previamente en Barcelona 1992. Perrone, capitán y emblema del equipo, ha sido una figura clave en este nuevo capítulo de resurgimiento y ambición para el waterpolo nacional.

España se despide de París sin medalla y con un sabor agridulce

Aunque partía como una de las grandes favoritas al oro, la selección española de waterpolo —liderada por Felipe Perrone— no logró cumplir el sueño olímpico. Tras conquistar el Mundial de 2022 y el Europeo de 2024, el equipo aspiraba a cerrar un ciclo glorioso con una medalla en los Juegos de París, pero tuvo que conformarse con un sexto puesto final.

Ni el talento colectivo ni la experiencia de su capitán fueron suficientes para poner el broche de oro a una generación histórica, que durante dos años dominó el panorama internacional pero no pudo coronar su camino en el escenario más deseado: los Juegos Olímpicos.

Aquí tienes una versión reescrita y optimizada para SEO del último fragmento, utilizando sinónimos, estructuras más claras y términos clave para mejorar su visibilidad en buscadores, manteniendo el tono emocional y deportivo:

Singapur, el último desafío de Felipe Perrone con la selección española

Ahora, tanto Felipe Perrone como el equipo nacional de waterpolo tienen una última cita con la historia: el Mundial de Singapur, donde buscarán cerrar con broche de oro una trayectoria compartida que comenzó hace más de 20 años.

«Ganar el Mundial es el gran sueño. Sinceramente, creo que este equipo tiene talento, tiene juego… lo tiene todo para luchar por ello. Aunque sabemos que en el deporte de élite todo se decide por pequeños detalles. Pero tenemos la ilusión y la convicción de que es posible», expresaba Perrone durante el media day previo al torneo.

Más allá de los títulos o el resultado final, lo que realmente motiva al veterano capitán es despedirse de sus compañeros desde el máximo nivel, dejando una huella imborrable tras una vida entera entregada al waterpolo.

«Solo quiero que me recuerden como alguien que dio todo dentro del agua. Nada más», decía emocionado quien es considerado uno de los grandes referentes en la historia del waterpolo español.

 

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta