Noticias

«España reacciona a cada embestida de Bélgica para imponerse con una goleada y sellar su pase a los cuartos de final de la Eurocopa»

today8 de julio de 2025 3

Fondo
share close

Escuchar la noticia

«España reacciona a cada embestida de Bélgica para imponerse con una goleada y sellar su pase a los cuartos de final de la Eurocopa»

La selección española se sobrepone una y otra vez a los intentos de Bélgica y vuelve a firmar una goleada (6-2), esta vez en Thun y sin mantener la portería imbatida, asegurando así su clasificación a los cuartos de final de la Eurocopa 2025.

España

España arrolla a Bélgica con otra goleada y ya suma 11 goles en dos partidos en la Eurocopa Femenina 2025

Con doblete de Alexia Putellas y tantos de Irene Paredes, Esther, Mariona y Claudia Pina, la selección española firmó un contundente triunfo colectivo (6-2) ante una Bélgica que queda prácticamente sin opciones de avanzar a la fase eliminatoria del torneo continental.

España suma así su segunda goleada consecutiva en esta Eurocopa Femenina 2025, alcanzando la impresionante cifra de 11 goles en apenas dos jornadas.

Pese a un arranque titubeante y algunas dificultades defensivas en la primera mitad, el conjunto dirigido por Montse Tomé volvió a demostrar su enorme potencial ofensivo. Bélgica llegó a igualar el marcador en los primeros compases del segundo tiempo, aprovechando su juego directo y la efectividad en el área rival.

Sin embargo, lo más destacado del duelo disputado bajo la lluvia y el frío en Thun fue la capacidad de reacción inmediata del combinado español ante cada golpe de las belgas, algo que no se había visto en el debut contra Portugal.

Alexia Putellas lidera otra exhibición ofensiva de España

El partido comenzó con una España algo más apagada que en su estreno, lo que permitió a Bélgica generar peligro al contragolpe. Desde el banquillo, tanto Montse Tomé como su asistente Nacho Fernández pedían más intensidad.

Y entonces apareció la estrella. Alexia Putellas aprovechó un espacio en el área para abrir el marcador pasada la barrera del minuto 20, justo cuando España comenzaba a imponer su característico juego de posesión y precisión.

Una brillante combinación entre Mariona, Vicky López y la propia Alexia Putellas permitió que España se pusiera por delante en el marcador con una jugada colectiva de altísimo nivel.

Sin embargo, la ventaja duró muy poco. Apenas unos segundos después, en una jugada a balón parado, Vanhaevermaet aprovechó una de las escasas llegadas de Bélgica al área rival para firmar el empate (1-1) en el minuto 25. Fue una acción aislada, fruto de una falta lateral, que sorprendió a la defensa española y obligó a recomenzar.

Lejos de venirse abajo, España mantuvo la calma sobre el césped. Aunque se percibía cierta tensión en el banquillo —con Montse Tomé y su asistente Nacho Fernández dando instrucciones con intensidad—, las jugadoras supieron controlar el ritmo del partido.

Y fue entonces cuando apareció el carácter de la capitana. Irene Paredes, que volvía al once inicial tras cumplir sanción en el debut frente a Portugal, se impuso en el juego aéreo con un soberbio remate de cabeza tras un córner ejecutado con precisión por Claudia Pina. El gol devolvía la ventaja a España justo antes del descanso y reafirmaba su dominio en Thun.

España roza el tercero antes del descanso, pero Kees salva a Bélgica bajo palos

La selección española estuvo muy cerca de ampliar su ventaja justo antes del descanso, nuevamente gracias a una excelente conexión entre Mariona Caldentey, Vicky López y Alexia Putellas. Una jugada brillante que solo pudo ser detenida por una intervención salvadora de la defensora Kees, quien se lanzó con todo para bloquear el disparo de Alexia casi sobre la línea. Un tanto en ese momento habría supuesto un golpe anímico muy duro para Bélgica.

Ya en la segunda mitad, con el marcador favorable y tras una gran actuación de Vicky López en los primeros 45 minutos, Montse Tomé decidió dar entrada a Aitana Bonmatí, la actual Balón de Oro.

Nada más pisar el césped, Aitana generó peligro con un potente disparo desde fuera del área que rozó el poste de la portería defendida por Lichtfus.

Pero, en lugar de llegar el gol de la tranquilidad para España, lo que vino fue otro mazazo de Bélgica: Eurlings aprovechó una rápida transición para firmar el empate (2-2) tras una contra fulgurante orquestada por el conjunto de Gunnarsdóttir.

Lejos de descomponerse, España respondió de inmediato al frenético ritmo del partido. En la acción posterior, demostró que también sabe dominar el juego directo y el ida y vuelta.

Fue entonces cuando apareció Esther González, máxima goleadora del torneo, para marcar el tercer tanto de España. Con gran definición, volvió a poner por delante al equipo español por tercera vez en el encuentro, confirmando su enorme estado de forma en esta Eurocopa Femenina 2025.

Esther González se consolida como máxima goleadora del torneo

El tanto de Esther no solo devolvía la ventaja a España, sino que suponía su tercer gol en lo que va de campeonato. Con esta diana, la delantera del Gotham FC se afianza aún más en lo más alto de la tabla de goleadoras de la Eurocopa Femenina 2025, confirmando su excelente momento de forma.

Mariona pone tierra de por medio con el cuarto gol para España

El ansiado gol de la tranquilidad llegó en el minuto 60. Tras un balón suelto dentro del área pequeña, Mariona Caldentey aprovechó la ocasión para anotar el cuarto tanto del combinado español. Este fue además su primer gol en el torneo, completando una actuación muy sólida y efectiva del equipo en Thun, en el marco de la Eurocopa de Suiza 2025.

Ovación para Esther y Mariona tras una actuación estelar

Tanto Esther González como Mariona Caldentey, autoras del tercer y cuarto gol respectivamente, fueron reemplazadas en el minuto 73. Ambas recibieron una cálida y merecida ovación del público presente en el Arena Thun, reconociendo su excelente rendimiento. En su lugar ingresaron Athenea del Castillo y Cristina Martín-Prieto, aportando frescura en los minutos finales del encuentro.

Claudia Pina cierra la goleada con un auténtico golazo

Aunque las recién ingresadas no marcaron, fue Claudia Pina quien firmó el quinto y definitivo tanto para España. La centrocampista llevaba varias ocasiones rozando el gol a lo largo del torneo, y finalmente consiguió el premio con un disparo espectacular desde fuera del área. Un auténtico “pinazo” marca de la casa, con su potente pegada, que selló el 6-2 final y dejó sin opciones a una Bélgica completamente superada.

Alexia Putellas completa la goleada con su segundo gol de la noche

La sentencia definitiva llegó en los minutos finales del encuentro. Pasado el minuto 85, Alexia Putellas cerró la cuenta goleadora de España firmando su doblete personal y estableciendo el 6-2 final en el marcador. La capitana rubricó así una actuación estelar, en un partido donde la selección volvió a demostrar por qué es una de las grandes favoritas en esta Eurocopa Femenina 2025.

@cristimedina96 Crónica ESPAÑA 6-2 BÉLGICA #medinatelocuenta #futfem #futbolfemenino #tiktokfootballacademy #womensfootball #WEURO #weuro2025 #deportesentiktok #jornada2 #seleccionespañolafem #belgica #alexiaputellas #esthergonzalez ♬ sonido original – CRISTINA MEDINA

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta