Noticias

¿Quién es Ravyn Lenae, la nueva promesa del pop en inglés?

today5 de julio de 2025

Fondo
share close

Escuchar la noticia

¿Quién es Ravyn Lenae, la nueva promesa del pop en inglés?

Con guitarras envolventes, ritmos afropop delicados y una voz que evoca a leyendas como Amy Winehouse o Duffy, Ravyn Lenae se perfila como una de las figuras emergentes más destacadas del panorama musical actual. Su proyección comienza a ganar fuerza también en nuestro país.

Ravyn lenae

De las aulas de música en Chicago a conquistar escenarios internacionales.

Ravyn Lenae se posiciona como una de las nuevas figuras más prometedoras del pop y el R&B contemporáneo. Su más reciente éxito, Love Me Not, una pieza de neo soul con influencias de pop y funk, la ha llevado a escalar posiciones en rankings globales, consolidándola como una artista clave en la escena emergente. Aunque su nombre aún puede resultar poco familiar para el público español, en el mundo angloparlante ya ha demostrado que su talento tiene proyección a largo plazo. Prueba de ello es su participación como telonera de Sabrina Carpenter en la gira Short n’ Sweet por Estados Unidos.

Inicios musicales e influencias: la esencia de Ravyn Lenae

Con solo 25 años, Ravyn Lenae (nacida en Chicago en 1999) ya ha recorrido un camino que muchos artistas tardan décadas en trazar. Hija de un pastor y una madre de origen panameño, su infancia estuvo marcada por la presencia constante del gospel, el jazz y el R&B, sonidos que más tarde formarían la base de su propuesta musical: una fusión entre lo sensual y lo vanguardista.

Formada en la prestigiosa escuela de música de Chicago, Lenae fue moldeando una identidad artística única, cargada de misterio y sofisticación. “Tenía tantas ganas de aprender música que sentía que me explotaba la cabeza. Era como vivir una doble vida: por un lado, estudiando música clásica en el aula, y por otro, empapándome del jazz, el rap y el soul de mi ciudad», confesó en una entrevista con The Fader.

Desde temprana edad tuvo claro su propósito. Cuando aún cursaba secundaria, invirtió 300 dólares de sus ahorros en una primera sesión de estudio, dando vida a su sencillo debut Greetings, publicado de forma totalmente independiente.

Una carrera que evoluciona sin frenos.

Ravyn Lenae irrumpió en la escena musical a mediados de la década de 2010 con una serie de tres EPs donde experimentaba con sonidos que iban desde el house hasta el synth-funk. Su gran salto llegó en 2018 con CRUSH, EP que destacó gracias a la repercusión de su tema principal Sticky. En 2022 presentó su primer álbum completo, HYPNOS, pero ha sido BIRDS EYE —su segundo trabajo de estudio— el que realmente la catapultó al radar del gran público.

Producido por Dahi, colaborador habitual de Kendrick Lamar, este disco combina influencias de funk, pop y neo soul, e incluye colaboraciones de peso como Childish Gambino y Ty Dolla $ign.

El fenómeno viral de Love Me Not.

Uno de los temas más destacados de BIRDS EYE es Love Me Not, un éxito viral que encontró en TikTok su plataforma ideal. Allí, Ravyn cuenta con casi medio millón de seguidores y fue ella misma quien impulsó una tendencia utilizando su canción como himno emocional para superar rupturas. “Esta canción es para las chicas de contacto cero”, escribió en uno de sus vídeos más compartidos, lo que generó una ola de empatía entre sus seguidoras, consolidando su imagen cercana y auténtica.

@ravynlenaeI see u & I love u !♬ Love Me Not – Ravyn Lenae

“Love Me Not”: el punto de inflexión en su carrera.

Desde el primer momento, Ravyn Lenae supo que Love Me Not marcaría un antes y un después en su trayectoria. “Fue una de las primeras canciones que definimos para Bird’s Eye. Recuerdo cuando Dahi me mostró la base; sentí que hacía tiempo que no escuchaba algo tan fresco”, contó en una entrevista con Vinyl Me. Y no se equivocaba. La canción logró llevarla por primera vez al prestigioso ranking Billboard Hot 100, debutando en el puesto 70 tras una década de recorrido musical.

El tema cobró aún más fuerza en octubre de 2024 con un remix en colaboración con el reconocido cantautor británico Rex Orange County, quien le dio un nuevo aire al éxito y lo acercó a un público todavía más amplio.

Un puente con la música española: Ravyn Lenae y Rusowsky.

En su proceso de expansión internacional, Ravyn Lenae ha comenzado a estrechar vínculos con la escena musical hispana, especialmente a través de su colaboración con Rusowsky, una de las voces más representativas del pop alternativo en España.

Juntos han lanzado pink + pink, un tema incluido en DAISY (2025), el último trabajo discográfico del artista madrileño. En él, la voz suave y atmosférica de Lenae se integra con naturalidad en el estilo íntimo, melancólico y experimental de Rusowsky.

Esta colaboración, que mezcla elementos de R&B, electrónica y pop emocional, evidencia la capacidad camaleónica de Ravyn Lenae para adaptarse a diferentes sonidos y lenguajes musicales. Además, refuerza su creciente proyección en el panorama español, donde su propuesta comienza a resonar con cada vez más fuerza.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta