Noticias

El trabajador que asciende a 450 metros para sustituir una bombilla dos veces al año y cobra 40.000 euros: sangre fría y valentía en las alturas.

today13 de mayo de 2025 1

Fondo
share close

Escuchar la noticia

El trabajador que asciende a 450 metros para sustituir una bombilla dos veces al año y cobra 40.000 euros: sangre fría y valentía en las alturas.

Un técnico arriesga su vida cada vez que debe cumplir con su labor a cientos de metros de altur.

Trabajador

El mundo es inmenso y ofrece una variedad casi ilimitada de posibilidades. Esto se traduce también en formas de empleo muy diversas. Existen numerosos trabajos poco comunes que se alejan de lo tradicional y brindan oportunidades laborales de lo más singulares. En muchos casos, debido a las particularidades de estas profesiones, vienen acompañadas de sueldos elevados que llaman poderosamente la atención.

Este es el caso de Kevin Schmidt, un técnico especializado en subir a 450 metros de altura con el único objetivo de cambiar una bombilla.

Un trabajo para pocos valientes.

Cada vez que Kevin Schmidt se enfrenta a su labor —algo que sucede únicamente dos veces al año—, queda claro que no es una tarea para cualquiera. En esta profesión, no hay espacio para el miedo a las alturas ni para los nervios: se necesita sangre fría, precisión y mucho coraje.

Kevin Schmidt: el técnico que escala 450 metros para cambiar una bombilla y gana 40.000 euros al año

Kevin Schmidt trabaja como técnico en torres de telecomunicaciones para la empresa Sioux Falls Tower and Communication, y se ha vuelto viral por la extrema naturaleza de su profesión. En cada jornada laboral —que realiza apenas dos veces al año—, Kevin debe ascender una estructura de aproximadamente 450 metros de altura para sustituir una bombilla y reparar posibles averías.

Este arriesgado trabajo le reporta una retribución anual de 40.000 euros, lo que significa que por cada ascenso recibe una compensación de 20.000 euros. Una cifra considerable, teniendo en cuenta los riesgos y la valentía que requiere enfrentarse a semejante altura.

“La grandeza de una persona no se mide en lo que construye, sino en su capacidad para volver a empezar”, afirma un psiquiatra y sociólogo, en referencia a los nuevos comienzos y a la resiliencia que muchas profesiones —como la de Kevin— ponen a prueba.

B7ec56khdveutccvjzkclbqiry

¿Está bien pagado? Debate sobre el salario de este arriesgado trabajo

Para muchas personas, el sueldo que recibe Kevin Schmidt por desempeñar esta arriesgada labor es insuficiente. Y es que, si se analizan todos los factores que intervienen en este tipo de empleo, queda claro que, más allá de la remuneración, se trata de un trabajo extremo y no apto para cualquiera.

Subir hasta la cima de una torre de transmisión de 450 metros no es solo una cuestión de valentía, sino una responsabilidad crucial, especialmente en el sector aeronáutico. El correcto funcionamiento de estas estructuras puede ser vital para la seguridad aérea, lo que añade un peso aún mayor a esta ya exigente tarea.

Un esfuerzo físico y mental al límite

Este tipo de empleo exige unas condiciones físicas excepcionales. La escalada de una torre de semejante altura requiere un nivel de preparación física y mental muy alto, alcanzable solo con entrenamiento constante. La resistencia, el control emocional y la concentración son claves para minimizar los riesgos y garantizar el éxito.

Pero más allá del esfuerzo físico, hay factores externos que influyen directamente en la seguridad del operario. Antes de iniciar el ascenso, es imprescindible revisar cuidadosamente todos los sistemas de seguridad, como arneses, cuerdas y puntos de anclaje. Una comprobación minuciosa puede marcar la diferencia entre un trabajo bien hecho y un accidente grave.

Mucho más que cambiar una bombilla

Aunque la función principal de Kevin es sustituir la bombilla de señalización, el trabajo no termina ahí. En muchas ocasiones, también debe detectar y reparar posibles fallos estructurales o técnicos que puedan surgir en lo alto de la torre. Por ello, es fundamental contar con el equipo y las herramientas adecuadas para cualquier imprevisto.

@josediazelectric Este hombre tiene el trabajo de cambiar un foco 💡 y por ello lo pagan $ 20 MIL dólares 💵💵 #altura #fobia #trabajospeligorsos #trabajosenaltura #viral #parati ♬ Unstoppable – 颜妹

El factor clave: la meteorología

Un aspecto totalmente externo, pero determinante en la ejecución de este trabajo, es el clima. Las condiciones meteorológicas pueden influir de forma directa en la seguridad del ascenso. Viento fuerte, lluvia, niebla o tormentas no solo complican la subida, sino que aumentan significativamente el riesgo para la vida del técnico.

Por este motivo, la evaluación previa del estado del tiempo es esencial antes de cualquier intervención en altura.

¿Un salario justo?

Teniendo en cuenta todos estos factores —la peligrosidad, el esfuerzo físico y mental, la preparación previa, la responsabilidad del puesto y los riesgos externos—, son muchas las voces que consideran que Kevin Schmidt debería recibir una remuneración más alta por el trabajo que realiza solo dos veces al año.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta