Noticias Internacionales

Los creadores de contenido chinos en TikTok desafían el prestigio de las firmas de alta gama.

today19 de abril de 2025 5

Fondo
share close

Escuchar la noticia

 Los creadores de contenido chinos en TikTok desafían el prestigio de las firmas de alta gama.

Los influencers chinos revelan en TikTok el coste real de los productos de lujo y sacuden a las grandes marcas

Los creadores de contenido chinos están mostrando, a través de vídeos virales en TikTok, cuánto cuesta realmente fabricar un artículo de lujo. En medio de una escalada en la guerra comercial y de aranceles, esta estrategia digital se ha convertido en el nuevo frente de conflicto. Su impacto está poniendo en entredicho el valor percibido de las marcas exclusivas.

Tiktok

Estos influencers explican que si los consumidores compraran directamente a las fábricas responsables de producir estos productos de alta gama, podrían adquirirlos por apenas una quinta parte del precio que pagan en Estados Unidos.

Este tipo de contenidos lleva semanas circulando en Internet y está claramente dirigido al público estadounidense.

Manuel Moreno, director del portal Trecebits.com, señala: “China está utilizando su propia plataforma, su propia app (TikTok), para hacer llegar un mensaje directo a la población del lado contrario”.

En este contexto de tensiones comerciales, la red social china se ha transformado en un canal de propaganda estratégica.

Moreno también subraya que “ni siquiera la selección de estos influencers es aleatoria: son perfiles con peso en China, pero que también cuentan con una gran audiencia en Estados Unidos y en otros mercados internacionales”.

Marcas de lujo, en el punto de mira

Las grandes firmas de moda internacionales están siendo las principales afectadas por esta ofensiva, que deja en evidencia la diferencia entre el coste de fabricación y el precio final de los productos que venden.

El valor de una marca va más allá de la fábrica, advierten los expertos del sector lujo

Rocío Elizaga, profesora en el ISEM Fashion Business School de la Universidad de Navarra, señala que “el 70% del valor añadido de un producto se genera antes y después de su fabricación; es decir, la planta de producción es solo el inicio del proceso”. Además, destaca que “existen múltiples actividades que rodean al producto y que son clave para construir el valor de una marca”.

Entre esas actividades se encuentran el diseño, la logística de distribución y la experiencia de compra. En muchos casos, el peso de la marca y su posicionamiento en el mercado justifican más el precio que el propio producto en sí.

 En el centro del debate político en EE.UU.

La plataforma china también ha sido objeto de atención política. Hace más de un año, el Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación que autorizaba la prohibición de TikTok dentro del país si la empresa no se desligaba de su matriz china, ByteDance. Esta medida fue respaldada por el Tribunal Supremo justo antes de la toma de posesión del expresidente Trump.

Tras su llegada al poder, Trump otorgó a TikTok una prórroga para cumplir con lo establecido por la ley. No obstante, el exmandatario ha insistido en su intención de que compañías estadounidenses adquieran al menos el 50% de la aplicación, con el fin de calmar las inquietudes relacionadas con la seguridad nacional.

 Recibe una nueva prórroga para desligarse de ByteDance y continuar en EE.UU.

El pasado 4 de abril, la administración estadounidense otorgó a TikTok un plazo adicional de 75 días para alcanzar un acuerdo con compañías estadounidenses que permita su separación de la empresa matriz china, ByteDance, y así poder continuar operando en territorio norteamericano.

Un portavoz de ByteDance declaró entonces que “se han mantenido conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos sobre una posible solución para el futuro de TikTok en el país, pero el acuerdo aún no se ha concretado”. El proceso quedó en suspenso después de que el Gobierno chino comunicara a la Casa Blanca su negativa a aprobar dicho acuerdo.

Aranceles y redes sociales: herramientas en la estrategia de Trump

En este nuevo mandato, la administración de Donald Trump parece estar dispuesta a preservar la permanencia de TikTok a toda costa. De hecho, el presidente ha utilizado la amenaza de nuevos aranceles como mecanismo de presión en las negociaciones.

Durante su primer día en la Casa Blanca, Trump advirtió que podría imponer sanciones comerciales a China si el Gobierno de Pekín no autorizaba el acuerdo para reestructurar el control de la red social.

China resiste la presión de EE.UU. en el pulso por TikTok y los aranceles

A pesar de los esfuerzos, varios meses después de su regreso a la Casa Blanca, el presidente Trump no ha logrado doblegar la postura de China ni en lo relativo al control de TikTok ni en el terreno comercial. El gigante asiático ha respondido con firmeza, soportando el impacto económico derivado de los aranceles y negándose a ceder ante las exigencias impuestas desde Washington.

@adn40mx Chinos ponen en evidencia a marcas de lujo. @montse_22101 #china #comercio #hechoenchina #marcasdelujo #estadosunidos #aranceles #noticias #adn40 #vocesadn #mq ♬ sonido original – adn40

China resiste la presión de EE.UU. en el pulso por TikTok y los aranceles.

A pesar de los esfuerzos, varios meses después de su regreso a la Casa Blanca, el presidente Trump no ha logrado doblegar la postura de China ni en lo relativo al control de TikTok ni en el terreno comercial. El gigante asiático ha respondido con firmeza, soportando el impacto económico derivado de los aranceles y negándose a ceder ante las exigencias impuestas desde Washington.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta