Noticias

El parque de atracciones poco conocido que está entre los mejores de Europa: una travesía de México a China con 35 atracciones y asombrosos espectáculos.

today19 de abril de 2025 6

Fondo
share close

Escuchar la noticia

El parque de atracciones poco conocido que está entre los mejores de Europa: una travesía de México a China con 35 atracciones y asombrosos espectáculos.

Con tarifas más económicas, una espectacular ambientación y emocionantes atracciones, este parque no tiene nada que envidiar a los gigantes del entretenimiento en Europa.

Europa

Con montañas rusas vertiginosas, atracciones acuáticas y espectáculos que dejan sin aliento, los parques temáticos se han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del mundo. En Europa, representan una de las opciones de ocio más destacadas, y no es para menos: alberga algunos de los recintos más impresionantes del planeta, como Disneyland París o Europa-Park. Aunque estos son los más reconocidos, existen otros parques menos conocidos que ofrecen experiencias igual de increíbles y que nada tienen que envidiarles.

Entre montañas rusas de infarto, atracciones acuáticas refrescantes y espectáculos que dejan sin palabras, los parques temáticos se han consolidado como uno de los destinos turísticos más codiciados a nivel mundial. En Europa, forman parte esencial de la oferta de ocio, y no es de extrañar: el continente alberga algunos de los complejos más impresionantes del mundo, como Disneyland París o Europa-Park.

Aunque estos gigantes del entretenimiento gozan de gran popularidad, también existen parques menos conocidos que ofrecen experiencias igual de inolvidables y que poco tienen que envidiarles.

En España, PortAventura World y Parque Warner Madrid brindan una combinación de shows y atracciones de alto nivel. Pero más allá de nuestras fronteras, concretamente en Brühl —una localidad cercana a Colonia, en Alemania—, se encuentra un parque temático que destaca como una auténtica joya oculta: Phantasialand.

Inaugurado en 1967, este parque ha logrado atraer a cerca de dos millones de visitantes cada año, una cifra que no deja de aumentar gracias a la calidad de su propuesta. ¿El secreto? Emocionantes montañas rusas, decorados hiperrealistas y zonas temáticas que permiten recorrer desde México hasta China sin salir del recinto.

Con siete montañas rusas, seis atracciones acuáticas y una puesta en escena envolvente, Phantasialand se posiciona como una de las mejores opciones para vivir una aventura única en el corazón de Europa.

 

Xkgnnrpcgfaydm37anpqyhslgi

El parque alberga un total de 35 atracciones pensadas para sorprender tanto a los más pequeños como a los adultos. Entre sus joyas destacan siete montañas rusas, como la galardonada Taron, considerada una de las mejores de Europa gracias a su diseño innovador, su vertiginosa velocidad y su original recorrido. Esta atracción de doble lanzamiento se encuentra en la zona temática de Klugheim, una aldea ficticia de inspiración volcánica donde las curvas cerradas y los túneles angostos multiplican la sensación de velocidad al máximo.

Otra de las grandes estrellas del parque es Black Mamba, una montaña rusa invertida ambientada en el corazón de África, que serpentea entre cascadas, cavernas y escenarios selváticos. A esto se suman seis atracciones acuáticas, con experiencias como River Quest o Chiapas, que prometen diversión y emoción para toda la familia.

Sin embargo, lo que realmente convierte a Phantasialand en un parque único es su capacidad para transportar al visitante a universos completamente diferentes a través de sus detalladas zonas temáticas.

Desde la vibrante atmósfera industrial de una Berlín antigua, hasta la paz de un tranquilo pueblo chino, pasando por la exuberancia de la jungla africana o un México tradicional lleno de colorido y folklore. La ambientación, minuciosamente cuidada, transforma cada rincón en una experiencia inmersiva que va más allá de la adrenalina y despierta la imaginación de grandes y pequeños.

Aquí tienes el fragmento reescrito con sinónimos y una redacción más pulida y SEO-friendly, manteniendo el mismo significado:

Otra de las grandes atracciones es Black Mamba, una montaña rusa invertida con una ambientación africana que se desliza entre cascadas, grutas y escenarios selváticos. A esta experiencia se suman seis atracciones acuáticas, entre las que sobresalen River Quest y Chiapas, ideales para refrescarse sin perder la emoción.

Sin embargo, el verdadero sello distintivo de Phantasialand es su extraordinaria capacidad para sumergir al visitante en realidades paralelas a través de sus zonas temáticas.

Desde el bullicioso entorno industrial de una Berlín histórica, hasta la tranquilidad de una aldea china, pasando por una frondosa selva africana o un México tradicional cargado de colores y simbolismo. La ambientación, cuidada hasta el más mínimo detalle, convierte cada rincón del parque en una experiencia sensorial que va mucho más allá de la adrenalina y despierta la imaginación de grandes y pequeños.

Mlwhrw7sj5bedgb2lgcg3uxska 1

La magia de Phantasialand no se apaga con la llegada de la noche. Dos hoteles temáticos permiten a los visitantes prolongar la experiencia incluso durante el descanso. El Hotel Matamba, inspirado en la arquitectura y la vegetación del África subsahariana, y el Hotel Ling Bao, con una estética tradicional china, convierten la estancia en una extensión de la aventura.

Ambos alojamientos están integrados dentro del complejo, lo que facilita el acceso al parque y elimina la necesidad de desplazamientos, algo especialmente útil para quienes viajan en familia. Aunque también es posible hospedarse en ciudades cercanas como Colonia o Bonn, muchos visitantes prefieren alojarse en el propio parque para no romper la atmósfera envolvente que propone Phantasialand.

Cómo llegar a Phantasialand y cuál es la mejor época para visitarlo

Phantasialand se encuentra estratégicamente ubicado en el estado de Renania del Norte-Westfalia, al oeste de Alemania. Está bien comunicado mediante transporte público, lo que permite llegar fácilmente desde ciudades como Colonia o Bonn en menos de una hora.

El parque permanece cerrado durante los meses de febrero y marzo para labores de mantenimiento y renovación. No obstante, su reapertura en abril suele coincidir con ofertas y promociones especiales.

Actualmente, por ejemplo, es posible adquirir entradas desde solo 29 euros —una tarifa significativamente más baja que el precio habitual de 80 o 90 euros—, dependiendo de la fecha y la demanda, según indica su página oficial.

Otro punto clave es que el número de entradas diarias está limitado, lo que garantiza una experiencia más cómoda: menos colas, menos aglomeraciones y un recorrido más relajado, algo que los visitantes valoran cada vez más.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SucedeNews (@sucedenews)

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta