Noticias

¡Nuevas melodías y colaboraciones! Rosalía trabaja en su cuarto álbum en Nueva York junto a productores de renombre.

today2 de abril de 2025 5

Fondo
share close

Escuchar la noticia

¡Nuevas melodías y colaboraciones! Rosalía trabaja en su cuarto álbum en Nueva York junto a productores de renombre.

¿Rock, innovación o un giro inesperado? La artista publica desde Nueva York varias imágenes en el estudio mientras da forma a su próximo álbum, rodeada de productores de primer nivel como Noah Goldstein y Dylan Patrice Wiggins.

Nueva york

Rosalía sigue imparable. Después de conquistar el panorama global con Motomami (2022), la artista catalana lleva meses inmersa en la creación de su cuarto álbum de estudio.

En las últimas semanas, ha estado trabajando en Nueva York junto a dos figuras clave de la industria: Noah Goldstein y Dylan Patrice Wiggins, dos productores de gran prestigio cuyo sello podría definir la identidad sonora de esta nueva etapa. ¿Qué nos deparará?

De Kanye West y Frank Ocean a Rosalía: la trayectoria de Noah Goldstein

Noah Goldstein es un nombre de peso en la industria musical. Como productor, ingeniero y mezclador, ha colaborado con algunos de los artistas más influyentes de la última década, entre ellos Kanye West (My Beautiful Dark Twisted Fantasy, Yeezus), Frank Ocean, Jay-Z y Travis Scott.

Su talento para crear paisajes sonoros innovadores y experimentales encaja perfectamente con la constante exploración artística de Rosalía. De hecho, Goldstein ya dejó su huella en Motomami, en RR (junto a Rauw Alejandro) y en éxitos como Tuya, A Palé o Lo Vas a Olvidar con Billie Eilish. Su participación en este nuevo proyecto sugiere una evolución natural en la propuesta de la cantante.

Dylan Patrice Wiggins: de Motomami al futuro de Rosalía

Otro nombre que ha despertado interés es Dylan Patrice Wiggins. Aunque mantiene un perfil bajo —su cuenta de Instagram no tiene publicaciones—, su impacto en la música urbana y experimental es innegable.

En Motomami, colaboró con Rosalía en la exploración de sonidos vanguardistas, pero en esta nueva fase se le ha visto tocando la guitarra junto a ella en el estudio. Esto ha desatado especulaciones sobre una posible inclinación hacia un sonido más rockero, una dirección que la artista ya había insinuado con temas como CUUUUuuuuuute o su reciente colaboración en Omega con Ralphie Choo.

Además, Wiggins ha trabajado en producciones destacadas, como el álbum Isolation de Kali Uchis, que cuenta con aportes de artistas como Damon Albarn y Thundercat. También ha participado en proyectos de Kendrick Lamar, apareciendo en los créditos de su disco Mr. Morale & The Big Steppers.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LA ROSALÍA (@rosalia.vt)

Las teorías sobre el título del álbum: ¿cuatro sílabas para el cuarto disco?

Las especulaciones sobre el posible nombre del nuevo trabajo de Rosalía han inundado las redes. Algunos fans apostaban por Coatta, una palabra que la artista ha mostrado en varias fotos recientes. Sin embargo, el investigador Daniel Gómez Sánchez, compositor y doctor en la Universidad Complutense de Madrid, ha planteado una teoría más estructurada basada en el patrón que ha seguido la cantante en sus álbumes anteriores.

“Tras los rumores sobre un posible título para el próximo disco de Rosalía, creo que el nombre visto en una pinza de pelo de la artista no será el definitivo. Hasta ahora, Rosalía ha mantenido un patrón coherente en la elección de títulos, todos compuestos por cuatro sílabas”, explicó en su cuenta de Instagram.

“Por ejemplo: Los án – ge – les (cuatro sílabas), El mal que – rer (cuatro sílabas) y Mo – to – ma – mi (cuatro sílabas). Siguiendo esta lógica, un título como Ro – sa – lí – a (cuatro sílabas) encajaría perfectamente para su cuarto disco, convirtiéndose en una declaración de identidad y reafirmación artística. Es solo una posibilidad”, concluyó.

¿Hacia dónde se dirige Rosalía?

Lo que Rosalía ha dejado claro en los últimos años es que no teme al cambio. Desde el flamenco de El Mal Querer hasta la mezcla audaz de reguetón, hyperpop y sonidos experimentales de Motomami, cada álbum ha sido una declaración de intenciones. Ahora, con nuevas colaboraciones y pistas que sugieren una posible incursión en el rock, la pregunta es: ¿qué sonido está creando en Nueva York?

A pesar de que aún no hay confirmación oficial sobre la dirección de este cuarto trabajo ni una fecha exacta de lanzamiento —aunque se espera para 2025—, los movimientos de Rosalía en el estudio ya han puesto en alerta a sus seguidores. Lo que está claro es que, independientemente de lo que esté preparando, la expectación es enorme. ¿Nos sorprenderá con un estilo completamente nuevo o se adentrará más en las rutas exploradas en Motomami? El tiempo (y Rosalía) lo dirán.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta